El Grupo Español de Eritropatología, de la SEHH, ha celebrado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, una nueva edición de su curso Avances en Hematología. Bajo la coordinación de los doctores Ana Villegas y Fernando Ataúlfo Fernández, el curso ha reunido a hematólogos de toda España para conocer las principales novedades en el área de la Eritropatología, donde se han producido grandes avances en eritrocitosis (también conocida como policitemia o poliglobulia, es un aumento anormal en el número de glóbulos rojos en la sangre), o en membranopatías (un grupo de enfermedades hereditarias que afectan a la membrana de los glóbulos rojos, causando una anemia hemolítica crónica).
Ana Villegas insiste en “la importancia de la formación continuada en Eritropatología dentro del desarrollo profesional de los hematólogos, puesto que más del 30% de las consultas externas y hospitalarias en Hematología están relacionadas con la anemia”.
El programa científico de esta edición se ha basado en presentar y discutir las novedades sobre diagnóstico y tratamiento que se han dado a conocer en los últimos congresos internacionales, principalmente, en el Congreso Americano de Hematología, o en las principales revistas científicas, como Blood o The New England Journal of Medicine.
“Los avances más relevantes se han comentado en la mesa titulada ‘Post-ASH en Eritropatología’, en la que se ha hablado sobre terapia génica aplicada al tratamiento de la beta-talasemia y a la anemia de células falciformes, así como sobre el diagnóstico molecular de las técnicas NGS en la sobrecarga férrica y en las anemias hemolíticas congénitas”, explica la doctora Villegas.
El curso ha contado con el patrocinio de las compañías Novartis, Vertex y Alexion y la colaboración de Agios, BMS y Sobi.