INFECCIONES NOSOCOMIALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL
E. Abella, M. Mariñosa, M. Suárez, C. Pedro, M. Salvadó1, J. Sans-Sabrafen, C. Besses.
Servei d'Hematologia Clínica. Hospital del Mar. 1Secció de Microbiologia. Laboratori de Referència de Catalunya. IMAS. IMIM. Barcelona.
Objetivo: Determinar el tipo de infecciones nosocomiales en pacientes hematológicos ingresados en una unidad de hospitalización convencional.
Pacientes y métodos: Durante el año 1999 se realizaron 249 ingresos en una unidad de hospitalización convencional, sin medidas de aislamiento específicas (filtros HEPA). Treinta y nueve pacientes presentaron 59 episodios febriles con cultivo positivo. Todos los pacientes neutropénicos (<1x109/L) recibieron profilaxis antibiótica con norfloxacino y fluconazol. La sistemática diagnóstica microbiológica consistió en: hemocultivo (x 2) de catéter periférico y/o central y urinocultivo. En caso de focalidad infecciosa se procesaron otras muestras específicas.
Resultados: Treinta y ocho episodios (64%) coincidieron con la administración de quimioterapia. Treinta pacientes (51%) presentaban neutropenia. El linfoma no Hodgkin, la leucemia linfática crónica y el mieloma representaron más de 2/3 de las hemopatías. Se obtuvieron 99 determinaciones microbiológicas positivas. Los principales agentes fueron: bacilos gram negativos (BGN): 43%, cocos gram positivos: 39% y hongos: 11%. Los microrganismos responsables más frecuentes fueron: E. coli, S. aureus, S. epidermidis, P. aeruginosa y Candida sp. En 10 casos se identificó una infección polimicrobiana (17%). No se observaron diferencias en el espectro microbiano entre pacientes neutropénicos y no neutropénicos. Tan sólo un paciente falleció por causa infecciosa.
Conclusiones:
1) en nuestra serie, los BGN han sido los gérmenes causales más frecuentes de las infecciones nosocomiales.
2) los microrganismos aislados en neutropénicos no varían de los hallados en los no neutropénicos.
INFECCIONES NOSOCOMIALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN CONVENCIONAL