PROFILAXIS DE LA INFECCION BACTERIANA PRECOZ CON ANTIBIOTICOS INTRAVENOSOS EN EL TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYETICAS, ESTUDIO CASOS Y CONTROL
C.Gomez,C.Solano, A.Teruel, B.Garcia,F.Prosper,R.Tarín,F.Faus,A.Gutierrez, J.García-Conde
Departamento de Hematología y Oncología Médica. Hospital Clínico Universitario. Universidad de Valencia.
OBJETIVOS: 1) Analizar la eficacia clínica (nº de episodios de fiebre e infecciones documentadas), y seguridad de Piperacilina-Tazobactam como profilaxis en pacientes tratados con trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH).2)Valoración del consumo de antibióticos y días de hospitalización.
PACIENTES Y METODOS: Se han estudiado 25 pacientes tratados con TPH (autólogo n=21, alogénico n=4), entre Agosto y Diciembre de 1999,Edad 50 años (7 varones y 18 mujeres). Diagnóstico: Ca de mama (n=17), linfoma(n=4) y leucemia aguda-SMD (n=4). Variables controladas en grupo de referencia :Edad ± 5 años, tipo TPH, diagnostico, fase enfermedad.
Tratamiento profiláctico: Grupo estudio: Pip-Tazo : 4 gr/8h IV, desde N < 0.5 x 109/l hasta N > 0.5 x 109/l y no evidencia de infección. Si fiebre >38ºC amikacina 1 gr día.
Grupo control: n
orfloxacino: 400 mg/12h oral, desde ingreso a +30. Si fiebre >38ºC ceftazidima 2 gr/8h + amikacina 1 gr/día.
Ambos grupos: si fiebre >4 días: Documentación de Gram +: vancomicina 1gr c/12 hs, sospecha de infección fúngica anfotericina-B 35-70mg día I.V.
RESULTADOS:
Variables |
Grupo estudio |
Grupo control |
p |
Días N < 0.5 x109/L |
11 |
9 |
0.3 |
Fiebre en neutropenía |
20 (80%) |
25 (100%) |
0.05 |
1ª día fiebre (post-TPH) |
6 |
4 |
0.04 |
Días fiebre (mediana) |
4 |
2 |
0.08 |
Episodios fiebre 1-2 días |
5 |
15 |
0.01 |
Document. Microbiológica |
12/20 |
16/25 |
NS |
Hemocultivo + |
11 |
11 |
NS |
Resp microbiológica |
100% |
100% |
NS |
Días ATB |
12 |
16 |
NS |
Días estancia |
22 |
21 |
NS |
CONCLUSIONES:1.
El análisis preliminar sugiere que la profilaxis antibacteriana sistémica con Pip-Tazo reduce la incidencia de episodios febriles durante el periodo de estancia hospitalaria en pacientes tratados con TPH.2. La mayor reducción en días febriles ocurre en aquellos episodios de corta duración (1-2 días), sugiriendo el control precoz de episodios infecciosos.