AUTOTRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH) EN LINFOMAS NO HODGKIN (LNH)
JJ Ferreiro, MJ Vidal, N Rodríguez Canas, A Aguirre, MT R.Antigüedad, E Bengoetxea, I Egurbide, A Etxebeste, R Lasa, Martínez D, C Sarasqueta*, J Marín.
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Servicio de Epidemiología Clínica*. Hospital Aranzazu. San Sebastián.
Entre junio de 1988 y diciembre de 1999 hemos hemos autotrasplantado 86 pacientes consecutivos ( 50 varones y 36 mujeres) por LNH, con unas edades comprendidas entre 16 y 62 años (mediana 42 años). Según la clasificación Working Formulation (WF), 13 eran de Bajo Grado, 60 eran de Grado Intermedio o Inmunoblásticos, 12 de Alto grado, y 1 correspondía al grupo Miscelánea (Linfoma T Periférico).
La situación previa al TPH era de 1ª remisión completa (RC) en 36 pacientes (26 con Índice de Coiffier 3, 6 con Respuesta Lenta , 2 Linfomas del Manto, y 2 precisaron 2 líneas de tratamiento), 2ªRC en 22, 3ª RC 1, Recaida sensible 3, Recaida resistente 3, Recaida no tratada 1, Muy Buena Remisión Parcial (RP) 7, RP 11, Refractario primario 2.
El origen de los progenitores hematopoyéticos fue la médula ósea en 36 casos, sangre periférica en 41, y ambos en 9. El acondicionamiento incluyó Irradiación corporal total (TBI) en 27 ocasiones. Se utilizaron citokinas en 81 casos ( 55 G-CSF Y 26 GM-CSF)
RESULTADOS
Respuesta: De los 27 pacientes con enfermedad al TPH, en 17 se logró RC, RP en 1, no respondieron 3, progesaron 3, 1 falleció, y 2 no se evaluaron.
Toxicidad: Registramos 10 casos de muerte tóxica, 2 casos de Enfermedad Injerto Contra Huesped, y 3 casos de Enfermedad Veno-Oclusiva Hepática. No se han producido mielodisplasias post-TPH.
Seguimiento: Con una mediana de seguimiento de los pacientes vivos de 46 meses (3-99) la Supervivencia Global (SG) y Libre de enfermedad (SLE) a los 5 años es de 57% y 53%.
Factores Pronósticos: Las variables analizadas fueron la edad ( más o menos de 45 años), el uso de TBI, Sensibilidad de la enfermedad, Subtipo Histológico y Fecha del TPH (1993 o con posterioridad)
Tanto en el modelo univariable como en el analisis multivariante la Sensibilidad de la enfermedad, la fecha del TPH posterior a 1993, y la edad menor a 45 años influyeron en la SLE. La SG se vió influida por las dos primeras variables.