PAPEL DE LAS INTEGRINAS a4b1 Y a5b1 EN LA DISMINUCION DE LA CAPACIDAD DE PRENDIMIENTO EN RATONES NOD/SCID ASOCIADA A LA EXPANSION IN VITRO DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS DE CORDON UMBILICAL

F Prósper, JC Segovia, M Ramirez, I Benet, C Arbona, G Güenechea, C Blaya, J García-Conde, J Bueren. Hematología y Oncología, H Clínico Universitario, Valencia y Departamento de Biología Molecular y Celular, CIEMAT, Madrid

 

El estudio de los mecanismos que favorecen el anidamiento y prendimiento de los progenitores hematopoyéticos es fundamental para mejorar los resultados del trasplante de células hematopoyéticas. Recientemente hemos demostrado que la expansión in vitro de progenitores de cordón umbilical (CU) se asocia con una disminución en la recuperación hematopoyética precoz en ratones NOD/SCID. El objetivo de nuestro trabajo fue determinar el papel de las integrinas b1 en el proceso de anidamiento de progenitores de CU expandidos in vitro. Células CD34 de CU fueron cultivadas in vitro en presencia de IL3, IL6 y SCF o IL11, SCF y Flt-3 a dosis de 100 ng/mL. De forma basal y tras 6 días de cultivo las células fueron recolectadas analizándose por citometría de flujo la expresión de moléculas de adhesión y la capacidad adhesiva mediada por a4b1 y a5b1. La incubación in vitro de células de CU indujo un aumento en las expresión de a4 (88± 3% vs 97± 3%), a5 (6.2± 3% vs 62± 14%), b1 (91± 4% vs 98± 2%). Sin embargo el aumento de expresión de las integrinas se asoció con una disminución en la capacidad adhesiva a la fibronectina (adhesión de CFC pre expansión 25± 4% frente a 5± 3% post expansión). Células de CU expandidas y frescas fueron trasplantadas en ratones NOD/SCID previamente irradiados analizándose la presencia de células humanas en sangre, bazo y médula a las 24 horas (anidamiento) y a los 40 días (prendimiento). En algunos animales las células fueron incubadas durante 30’ en presencia del anticuerpo activador de la integrina b1 (TS 2/16) con la intención de aumentar su capacidad adhesiva e incrementar el anidamiento. Mientras que la expansión in vitro alteró la capacidad de prendimiento el porcentaje de células humanas en médula ósea y bazo a las 24 de la infusión no se vio alterada por la expansión. Sin embargo la activación de la integrina b1 disminuyó muy significativamente tanto el prendimiento como el anidamiento a las 24 horas tanto de las células expandidas como sin expandir. En conclusión aunque la expansión in vitro modifica la expresión y función de las integrinas b1, no se modifica la capacidad de anidamiento. La manipulación del estado de activación de las integrinas b1 (en concreto su activación) repercute directamente sobre la capacidad de anidamiento.

Subvencionado en parte por FIS 98/0863