INMUNOPOLIPLEJO PARA LA TRANSFERENCIA SELECTIVA DE GENES Y OLIGONUCLEÓTIDOS EN LINFOMAS.
M Tormo1, VM Guillem1,2, F Revert2, I Benet1, F Dasí, J García-Conde1, SF Aliño2. 1Servicio de Hematología y Oncología. Hospital Clínico Universitario. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia. 2 Grupo de Teràpia Gènica. Departamento de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad de Valencia.
INTRODUCCION: La entrega selectiva y eficiente de ácidos nucleicos terapéuticos a las células es un objetivo prioritario en la terapia génica del sistema hematopoyético. En la presente comunicación se recoge la aplicación del immunopoliplejo, un vector no viral dirigido, en la transferencia de ácidos nucleicos a una línea celular humana de linfoma.
OBJETIVOS: .1- Construcción y caracterización del immunopoliplejo. 2. Estudiar la eficacia en la transfección selectiva de genes y oligonucleótidos empleando el anticuerpo anti-CD3 como elemento direccionador en un modelo in vitro de linfoma humano T.
MÉTODOS: El elemento direccionador (anticuerpo biotinilado anti-CD3), el cual debe unirse a un elemento específico presente en la membrana de las células diana y promover la entrada del ácido nucleico a la célula, se unió al esqueleto polipléjico (complejo ácido nucleico-polimero cationico) a través de la proteína puente streptavidina. Células de linfoma humano T (línea celular Jurkat) fueron incubadas con concentraciones crecientes del inmunoploplejo transportando el gen de la proteína verde fluorescente u oligonucleótidos marcados con fluoresceina. La actividad de transfección se evaluó mediante la cuantificación de la fluorescencia media por célula y el porcentaje de células positivas a través de citometría de flujo.
RESULTADOS: Se obtuvieron hasta un 40% de células positivas en la transferencia de oligonucleotidos y 30% de células positivas en la transferencia de genes cuando se utilizó el anticuerpo anti CD3 como elemento direccionador. Los poliplejos no unidos a anticuerpo anti CD3 (transfección inespecífica) y un immunopoliplejo portando un anticuerpo irrelevante (anti CD19) no mostraron actividad transfectante.
CONCLUSIÓN: El immunopoliplejo es un vector no viral muy eficiente en la entrega específica y selectiva de los ácidos nucleicos para la terapia génica de células linfoides. Este diseño permite un fácil recambio del elemento direccionador (anticuerpo) sin necesidad de alterar el esqueleto Streptavidin-poliplejo, lo cual confiere al vector gran versatilidad.
Proyecto financiado por el F.I.S.(Nº 98/0716).