LESIONES CUTÁNEAS PÁPULO-VESICULOSAS SEMEJANTES A PICADURAS DE INSECTO EN PACIENTES AFECTOS DE LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA B (LLC-B)

E. Abella1, RM. Pujol2, C. Besses1, C. Pedro1, J. Sans-Sabrafen1, C. Barranco3.

1 Servei d´Hematologia Clínica; 2 Servei de Dermatologia; 3 Servei d´Anatomia Patològica. Hospital del Mar. IMAS.IMIM. Barcelona.

 

Introducción: Las enfermedades hemoproliferativas pueden asociarse a lesiones cutáneas secundarias a infiltración neoplásica o inespecíficas. En la LLC-B se ha descrito una reacción de hipersensibilidad exagerada y tardía secundaria a picaduras de insecto. Sin embargo, en la mayoría de casos no existe el antecedente de dicha picadura. Estas lesiones aparecen a brotes, se localizan preferentemente en tronco, cara y extremidades inferiores, son pruriginosas, dolorosas y pueden formar ampollas. La lesión histológica se caracteriza por un infiltrado linfohistiocitario y eosinófilo, con presencia de linfocitos T no clonales y ausencia de depósitos específicos de inmunoglobulina. Suelen aparecer en el curso evolutivo de la enfermedad y no están relacionadas con el tratamiento recibido.

Pacientes y métodos:

LLC-B

estadio

Evolución

(meses)

IFT

IF

Tratamiento

LLC

Evolución

LLC / lesiones

A

19

T

Negativa

clorambucilo

estable/activas

C *

23

T

Negativa

Clorambucilo /2 CdA

exitus

C

15

T

Negativa

2 CdA /FCM

estable/activas

*: Atípica; IFT: inmunofenotipo linfocitos en infiltrado; IF:inmunofluorescencia.

Discusión: Ninguno de los tres pacientes descritos refería antecedentes inequívocos de picadura de insecto. En los casos 1 y 3 las lesiones predominaban en la región nasolabial y en el caso 2 en EEII. Las lesiones cutáneas no desaparecieron con el tratamiento citostático recibido, evolucionando a brotes durante un periodo variable de 15-23 meses. Los hallazgos histopatológicos evidenciaron edema dérmico superficial con infiltrado polimorfo y eosinófilo en dermis superficial y media. El diagnóstico diferencial se establece sobre todo con la infiltración leucémica específica (leukemia cutis), el síndrome de Sweet (infiltrado de predominio neutrofílico) y el penfigoide ampolloso (inmunofluorescencia positiva).Aunque esta reacción cutánea se ha descrito más frecuentemente en la LLC-B, también puede desarrollarse en otras enfermedades que cursan con una alteración de la reactividad inmune. Aunque las series descritas hasta la actualidad son escasas parece que su presencia se asociaría a un peor pronóstico de la enfermedad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LESIONES CUTÁNEAS PÁPULO-VESICULOSAS SEMEJANTES A PICADURAS DE INSECTO EN PACIENTES AFECTOS DE LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA B (LLC-B)