LA ELEVACIÓN DE LOS NIVELES DE FACTOR VIIIc ES UN FACTOR DE RIESGO INDEPENDIENTE Y CONTINUO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO
J Mateo, I Tirado, A Oliver*, M Borrell, JC Souto, A Santamaría, JM Soria, C Vallvé,J.Fontcuberta.
Unitat d'Hemostàsia i Trombosi, Hospital de Sant Pau, Barcelona. *Fundació Puigvert, Barcelona.
Introducción: Recientemente se ha descrito la asociación entre niveles plasmáticos elevados de Factor VIII (FVIIIc) y un incremento del riesgo de tromboembolismo venoso (TV). Con el fin de evaluar esta asociación y la distribución de los niveles de FVIIIc en pacientes con TV, hemos realizado el presente estudio. Método: Incluimos 103 pacientes consecutivos con TV y 101 controles emparejados por edad y sexo. El FVIIIc se determinó mediante método coagulativo: plasma deficiente (Roche-Mannheim); plasma control (Roche-Mannheim) y medida automática del aPTT (APTT-IL, Milano) en coagulómetro STA. Todas las mediciones se hicieron por duplicado. También se determinaron: antitrombina, proteínas C y S, anticuerpos antifosfolípidos, mutación Factor V Leiden (FVL) y de la mutación 20210A del gen de la protrombina (PT20210A). Se realizó una regresión logística con la variable trombosis (sí o no), como variable dependiente y se incluyeron en el análisis 4 grupos seleccionados según los percentiles 25, 50 y 75 del nivel de FVIIIc en los controles. Además se ajustó por edad y sexo. Resultados: El grupo de pacientes tenía el FVIIIc más elevado (195± 71 v. 144± 51; diferencia=51%; 95%IC=33-69%). Existía un exceso de riesgo de TV en los pacientes con niveles superiores de FVIIIc (ver tabla, odds ratio ajustada por edad y sexo). Además el riesgo se incrementaba a medida que aumentaba el FVIIIc. Al incluir las mutaciones FVL y PT20210A en el análisis como variables de ajuste, no se observaron cambios significativos en los niveles de riesgo en los 4 grupos. También se evaluaron los pacientes considerando la historia previa de TV (27/103). En este caso se apreció un riesgo muy superior en los pacientes que presentaban niveles muy elevados de FVIIIc.
FVIIIc (percentiles 25, 50, 75) |
<102 % (0-25) |
102-134 % (25-50) |
135-172 % (50-75) |
>173 % (50-100) |
Pacientes (n=103) |
6 |
13 |
25 |
69 |
Controles (n=101) |
25 |
26 |
25 |
25 |
OR aj. (95%IC) |
referencia |
2,19 (0,71-6,80) |
5,06 (1,70-15,05) |
15,16 (4,94-46,55) |
OR aj. (95%IC) TV múltiple |
referencia |
1,99 (0,16-23,61) |
3,19 (0,30-33,87) |
24,82 (2,75-224,06) |
Conclusiones:
La elevación en los niveles de FVIIIc constituye un factor de riesgo de TV independiente y continuo. Los pacientes con FVIIIc más elevado tienen más riesgo de trombosis y además más riesgo de TV múltiple. Aunque no se ha podido establecer un nivel que estratifique inequívocamente el riesgo de TV, la determinación de FVIIIc podría ser útil en la evaluación del riesgo trombótico.
LA ELEVACIÓN DE LOS NIVELES DE FACTOR VIIIc ES UN FACTOR DE
RIESGO INDEPENDIENTE Y CONTINUO DE TROMBOEMBOLISMO VENOSO