MARCADORES DE ANEMIA PERNICIOSA (AP) EN LA PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE (PTI)
J. Juncà, A. Flores, M.L. Granada, O. Jiménez, J.M. Sancho, J.T. Navarro, B. Xicoy, J. Grau, F. Millá, J. Roncalés, E. Feliu.
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona.
Fundamentos: Tanto la AP como la PTI son procesos autoinmunes que pueden asociarse con otros procesos del mismo tipo (principalmente endocrinopatías). Sin embargo, no se conoce la prevalencia de la presencia de signos de AP en la citopenia inmune más frecuente, la PTI.
Objetivo: estudiar la presencia de marcadores biológicos de AP en pacientes con diagnóstico de PTI
Pacientes: 179 pacientes (120 mujeres) con mediana de edad de 60 años y con diagnóstico de PTI, tras exclusión de otras causas de trombopenia (hepatopatía, gestación, fármacos, trombopenia familiar, mielodisplasia) y comprobación de la trombopenia (frotis o recuento en citrato) y de su origen periférico (aspirado medular).
Método: determinación de pepsinógeno I, gastrina, cobalamina , anticuerpos antiparietales y anti factor intrínseco.
Resultados:
Conclusión: en un porcentaje valorable (20%) de pacientes con PTI se encuentra un descenso del pepsinógeno I, el marcador más sensible de gastritis atrófica tipo A. En el 15% se encuentra hipergastrinemia. En los pacientes con PTI de curso prolongado es aconsejable determinar periódicamente la concentración de cobalamina para prevenir la aparición de un cuadro sobreañadido de anemia perniciosa, dado el prolongado lapso de tiempo que puede transcurrir entre el inicio de la gastritis atrófica y el establecimiento del déficit vitamínico.
MARCADORES DE ANEMIA PERNICIOSA (AP) EN LA
PURPURA TROMBOCITOPENICA INMUNE (PTI)