CITOMETRÍA DE FLUJO Y APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA DE LOS LINFOMAS FOLICULARES EN MUESTRAS OBTENIDAS POR PUNCIÓN ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF).

A Lemes, S de la Iglesia, C Santana*, A Rey*, M Perera, T Molero.

Servicio de Hematología y Anatomía Patológica*.

Hospital de Gran Canaria Dr Negrín. Las Palmas de GC.

 

Introducción: La observación microscópica de las muestras obtenidas por PAAF de las adenopatías, ofrece una especial dificultad en el diagnóstico citológico de los LNH foliculares (LF). En todos los pacientes no es posible la obtención de piezas biópsicas y por ello resulta de gran utilidad completar el estudio citológico del PAAF con el inmunofenotipo por citometría de flujo (CF). Por otra parte se ha descrito que un aumento de la fase de síntesis es un dato determinante en la supervivencia de los pacientes con esta patología.

El objetivo del presente estudio fue analizar muestras de PAAF sospechosas de LF por CF, comparando el diagnóstico con el estudio histológico del ganglio.

Material y Métodos: Analizamos 66 muestras, siendo el 79% de éstas (n=52) aptas para el estudio citométrico. Se empleó el siguiente panel de AcMo: CD10/CD19/CD20; CD5/CD23/CD19 y kappa/lambda/CD19 marcados con tres fluorocromos FITC/PE/TC. Así mismo se detectó la ploidía y la fase de síntesis (FS) por CF marcando la suspensión celular con ioduro de propidio. Consideramos compatible con LF la positividad del CD10 en >50% de las células B junto al hallazgo de clonalidad para las cadenas ligeras (k/l o l/k>3) y la negatividad para CD5 y CD23.

Resultados: Se realizó un diagnóstico de LNH por CF en el 44% de los casos en estudio, siendo clasificados como LF un 31%. El estudio histológico confirmó el resultado del inmunofenotipo en el 67% de los LF. Se registró un caso de falso negativo y ninguno de falso positivo, aunque se erró en la clasificación como LF en tres casos que correspondían a LNH de células grandes con expresión de CD10. La media de la FS y el % de aneuploidía para los grados histológicos I y II de la REAL fue de 3,28 (R= 1,1-9,85) y del 23% respectivamente.

Comentario: La CF es un método que ofrece una ayuda importante para el diagnóstico en muestras obtenidas por PAAF, de los LNH, entre ellos los LF, siempre que la muestra sea suficiente o válida para un correcto tipaje celular. Esta técnica beneficiará principalmente a los pacientes con riesgo quirúrgico y adenopatías inaccesibles.