FACTOR ESTIMULANTE DE COLONIAS GRANULOCITICAS (G-CSF) EN PACIENTES HEMATOLOGICOS CON NEUTROPENIA FEBRIL

J García-Suárez, N Hernanz, I Krsnik, D De Miguel, E Reyes, C Burgaleta

Servicio de Hematología. Hospital Universitario "Príncipe de Asturias". Alcalá de Henares. Madrid.

 

El uso concomitante de factores de crecimiento hematopoyético (FCH) mieloides y terapia antibiótica en pacientes con neutropenia febril (NF) constituye una práctica habitual. Sin embargo, aún no se ha demostrado el efecto beneficioso del tratamiento con FCH en esta situación, y se necesitan más datos antes de recomendar su empleo rutinario.

El Objetivo del presente estudio es analizar la utilidad del Factor Estimulante de Colonias Granulocíticas (G-CSF) en la NF.

Métodos. Hemos analizado los 49 episodios de NF ocurridos en nuestro servicio durante el año 1999 (linfoma 33, LMA 11, mieloma 4 y agranulocitosis 1). Tres episodios ocurrieron en pacientes VIH+ y 1 tras un auto-TPH. El 63% portaban un acceso venoso central (la mayoría Port-a-cath). Como terapia empírica se utilizó ceftazidima en los pacientes con NF de bajo riesgo (n: 16) y ceftazidima más amikacina en los de alto riesgo (n: 33). Se empleó G-CSF en la mayoría (85%) de los episodios.

Resultados. La edad media fué 60 años (rango, 23-87). El 67% de los episodios ocurrieron en pacientes > 65 años. La edad (61 vs 60), cifra de PMN (160 vs 120 x 103/µl), y porcentaje de pacientes con PMN < 100 x 103/µl (57 vs 68) fueron similares en el grupo de alto y bajo riesgo, respectivamente. El grupo de alto riesgo tuvo más días de neutropenia (11 vs 3.5), duración de la fiebre (8 vs 2) y días de antibioterapia (14 vs 7) que el grupo de bajo riesgo (p<0.05). Los episodios de NF se clasificaron como:

Origen de la fiebre –n (%)

Alto riesgo

Bajo riesgo

Total

Fiebre de origen desconocido

9 (27%)

15 (94%)

24 (49%)

Infección documentada microbiológicamente*

13 (40%)

0 (0%)

13 (26%)

Infección documentada clínicamente

8 (24%)

1 (6%)

9 (18%)

Tumoral

3 (9%)

0 (0%)

3 (6%)

*La mayoría (10/13) eran bacteriemias. La antibioterapia fue eficaz en el 48% de los episodios clasificados de alto riesgo. Hubo 3 (6%) fallecimientos por complicaciones infecciosas, todas en el grupo de alto riesgo.

Conclusiones. Es improbable que el uso de G-CSF tenga un efecto beneficioso en los pacientes con NF de bajo riesgo, aunque la neutropenia sea muy severa (<100 x 103/µl), porque la duración prevista de la neutropenia es corta (< de 4 días en nuestra serie). Por tanto, los FCH mieloides deben ser reservados para pacientes seleccionados con NF de alto riesgo, especialmente aquellos con infecciones documentadas microbiológicamente.