DISMINUCIÓN DE LOS LINFOCITOS T TRAS EL TRATAMIENTO CON RITUXIMAB®.
A Lemes, S de la Iglesia, M Perera, MT Gómez-Casares, S Jiménez,C Campo,
T Molero
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital de Gran Canaria "Dr. Negrín".
Las Palmas de Gran Canaria.
Rituximab® es un anticuerpo quimérico dirigido hacia el antígeno CD20 expresado en la superficie de la mayoría de los linfomas. Su uso no está exento de efectos secundarios, habiéndose descrito la aparición de trombopenia, leucopenia y neutropenia como resultado de su administración.
La leucopenia asociada a este tratamiento ha sido atribuida a una disminución de los linfocitos B, no existiendo datos, en nuestro conocimiento, de la posible afectación de la población linfoide T.
Con el fin de evaluar la posible alteración de células T, hemos analizado las poblaciones linfocitarias en sangre periférica y medula ósea de cinco pacientes diagnosticados de LNH foliculares, pre y post-tratamiento con Rituximab®.
Las muestras fueron estudiadas para el siguiente panel de anticuerpos: CD10FITC /CD19PE /CD20TC; kappaFITC /lambdaPE /CD19TC; CD8FITC/ CD3PE / CD4TC y adquiridas en un citómetro de flujo FACSort (B-D), utilizándose para su análisis el programa informático Paint-a-gate.
Resultados: Todos los pacientes obtuvieron respuesta clínica, correlacionándose con un disminución de células CD20+ y/o de la proporción de linfocitos monoclonales. Los linfocitos T en SP mostraron los siguientes valores:
En MO los resultados fueron similares.
Comentarios: El tratamiento con Rituximab® parece producir una sensible disminución de los CD3+ sin alterar el cociente CD4/CD8 existente previo al tratamiento. Estos hallazgos no se relacionaron con la aparición de infecciones oportunistas y pudieran ser considerados como un epifenómeno a la reducción de la carga tumoral producida por el anti-CD20.