MONITORIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD TRANSFUSIONAL MEDIANTE SISTEMAS DE CODIFICACIÓN BASADOS EN GRUPOS RELACIONADOS DE DIAGNÓSTICO (GRD).

Dr. Antonio Pineda Villalba. Banco de sangre. SCIAS-Hospital de Barcelona

  

El control de la práctica transfusional en los centros hospitalarios permite conocer y actuar sobre las causas de la variabilidad en la utilización de un recurso escaso, de elevado coste y, asociado a complicaciones no deseadas.

En la actualidad, este control se ve dificultado por la falta de herramientas de gestión que permitan un control fácil y, por la ausencia en los archivos de los bancos de sangre, de información referente a los pacientes no transfundidos. La codificación de la actividad transfusional en los informes de alta permitiría un rápido y exhaustivo análisis al quedar directamente relacionada con los diagnósticos y procedimientos (CIE-9-MC).

Objetivos: estudiar la utilidad de un sistema de gestión de altas basada en grupos relacionados de diagnóstico (GRD en la monitorización de la práctica transfusional.

Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de las altas hospitalarias correspondientes a cirugía ortopédica y traumatológica durante el periodo 1996-1999, clasificadas por grupos relacionados de diagnóstico (GRD) mediante un programa de gestión de altas (CLINOS). Análisis de la incidencia de transfusiones y evolución durante el mismo periodo, en diferentes GRD traumatológicos, diagnósticos y procedimientos, mediante el programa informático Excel 97 (Microsoft).

Resultados: La incidencia de transfusiones en el periodo 1996-1999 para los GRD traumatológicos ha sido la siguiente:

GRD

Descripción

1996

1997

1998

1999

p(x)

209

PROTESIS ARTICULARES/ REINSER MIEMBRO,EXTR.INF.

36,1%

(252)

40,5%

(269)

40,4%

(307)

33,2%

(346)

NS

210

PQ CADERA/FEMUR >17 CON CC EXCP GRD 209

46,2%

(13)

75,0%

(16)

55,2%

(29)

77,1%

(35)

0,01

211

PQ CADERA/FEMUR >17 s/CC

EXCP GRD 209

31,7%

(142)

39,9%

(138)

39,2%

(148)

39,0%

(141)

NS

Conclusiones: La monitorización de las transfusiones por grupos relacionados de diagnóstico (GRD) permite una fácil detección de procesos de mayor necesidad transfusional. Además de facilitar una monitorización sencilla y rápida, su implantación permitiría el estudio comparativo intercentros (Benchmarking) y la imputación de costes transfusionales medios por proceso asistencial .