SÍNDROME DE BERNARD-SOULIER ASOCIADO A HETEROZIGOSIS COMPUESTA EN EL GEN DE GPIb#a

C. González Manchón, A. López*, S. Larrucea, E.G. Arias-Salgado, N. Butta, M.S. Ayuso y R. Parrilla

Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Madrid; *Sección de Hemostasia, Hospital Universitario La Paz. Madrid.

La fijación del factor de von Willebrand (FvW) a su principal receptor plaquetario desempeña un importante papel en los procesos de hemostasia y trombosis: media la adhesión de las plaquetas al subendotelio expuesto en caso de daño vascular y precipita la agregación plaquetaria patológica en condiciones en que el flujo sanguíneo está dificultado por estenosis vascular. El receptor del FvW es el complejo GPIb-IX-V, formado por cuatro glucoproteínas transmembranares: GPIb#a, GPIb#b, GPIX y GPV, pertenecientes a la superfamilia de proteínas con motivos ricos en residuos de leucina. El defecto cuantitativo o cualitativo de este receptor desencadena el síndrome de Bernard-Soulier (SBS), que cursa con prolongación del tiempo de hemorragia, macrotrombocitopenia y agregación plaquetaria defectuosa en respuesta a ristocetina.

Presentamos el estudio genético molecular del SBS en dos hermanos cuyas manifestaciones hemorrágicas han fluctuado considerablemente en el curso de la enfermedad. Los análisis de citofluorimetría de flujo y western blot detectaron ausencia de la subunidad GPIb#a frente a reducción de las otras subunidades del GPIb#a. En ambos hermanos identificamos heterozigosis compuesta en dicho gen: una sustitución T715A que da lugar al cambio Cys209Ser, y la inserción de una T en la posición 1417 que generaría una proteína truncada (#DGPIb#a) carente de los dominios transmembranar y citosólico. La sobreexpresión transitoria de los cDNAs mutantes en células de mamífero que expresan de forma estable las subunidades GPIb#b y GPIX no permitió detectar las proteínas mutantes en superficie, diferencia del cDNA normal. La práctica ausencia intracelular de GPIb#a-Ser209 sugiere que la Cys209 es esencial en la conformación que permite a GPIb#a un procesamiento normal. En contraste, la detección intracelular y de formas solubles de la mutante #DGPIb#a indica que la causa de su falta de expresión en superficie es su incapacidad para anclarse a la membrana celular.