ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA SATISFACCIÓN CON EL EQUIPO MÉDICO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES HEMATOONCOLÓGICOS

S. Ulla, P. Arranz, C. Coca, A. Martínez, C. Criado, M. Mallo, E. Remor, C. Gómez, A. Carrillo, C. del Rincón, V. Ruiz, M.J. Aguado y F. Hernández-Navarro

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario La Paz. Madrid.

 

Introducción: El ámbito hospitalario es un ambiente estresante para el paciente, por cuanto implica una menor percepción de control y un aumento de la incertidumbre sobre eventos en gran medida aversivos. En tales circunstancias, el personal sanitario puede, no sólo tomar las decisiones y medidas técnicas para optimizar la salud de los pacientes, sino también proporcionar al paciente la información y apoyo necesarios para facilitar la adaptación a la situación y mejorar su calidad de vida.

Objetivos: 1) Estudiar la influencia que puede ejercer la satisfacción con el equipo sanitario sobre la calidad de vida de los pacientes. 2) Identificar en qué medida la necesidad de los pacientes de disponer de mayor información sobre su propia enfermedad, tratamiento y posible pronóstico, puede mediar tal nivel de satisfacción.

Método: Se han evaluado 141 pacientes consecutivos que padecían neoplasias hematológicas, ingresados en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz (Madrid). Las variables fueron evaluadas mediante el cuestionario ad hoc N & R (Protocolo de Evaluación de Necesidades y Recursos, La Paz). Para el análisis de datos se utilizó un análisis de regresión lineal.

Resultados: El 27,9% de los sujetos manifestaron necesitar mayor información acerca de su enfermedad. Además, estos sujetos presentaban un menor grado de satisfacción con los médicos que aquellos que no necesitaban mayor información. Por otra parte, podemos decir que el nivel de satisfacción que los pacientes tienen con su equipo sanitario (médicos y enfermeras) es un predictor de la calidad de vida de los sujetos evaluados (p = 0,000).

Conclusiones: Los resultados de este estudio reflejan que la calidad de vida de los pacientes hematooncológicos se ve significativamente influenciada por la satisfacción que tengan con su equipo médico y que tal nivel de satisfacción se relaciona con la necesidad de información que perciben los pacientes. En este sentido, una herramienta de gran utilidad para el entrenamiento del personal sanitario en habilidades de comunicación con el paciente es el counselling.