AUTOTRASPLANTE CON ALTAS DOSIS DE BCNU Y CISPLATINO INTRA-ARTERIAL SEGUIDO DE RADIOTERAPIA CONFORMADA PRECOZ EN PACIENTES ADULTOS CON GLIOMA: ANÁLISIS DE TOLERANCIA Y CINÉTICA DEL INJERTO.

J. Pérez-Calvo, O. Fernández Hidalgo, T. Ramón y Cajal, J.J. Aristu, M. Martinez Aguillo, J. Rebollo, S. Martín Algarra, A. Brugarolas. Departamento de Oncología y Área de Terapia Celular. Clínica Universitaria de Navarra.

 

Este estudio analiza la cinética de injerto tras un acondicionamiento basdo en el BCNU, una droga con toxicidad hematopoyética retardada y combinado con radioterapia de inicio en el postrasplante inmediato. PACIENTES Y MÉTODOS. Se incluyeron 37 pacientes consecutivos con gliomas operables de grado III (12) y IV (25). Todos fueron sometidos a cirugía hasta la citorreducción máxima antes del trasplante. Los pacientes recibieron BCNU, 900 mg/m2 IV dividido en tres días y cisplatino 100 mg vía intracarotidea con reinfusión celular a las 72 horas. El día +7 comenzó un programa de radioterapia conformada con planificación 3-D seguida de sobreimpresión con técnica estereotáxica hasta un total de 70-80 Gy sobre el volumen tumoral. Como control para la cinética de injerto se utilizó una serie de 37 pacientes con ca de mama estadios II-IV trasplantadas con ciclofosfamida 160 mg/kg, carboplatino 1200 mg/m2 y paclitaxel 550 mg/m2. Se utilizan medianas y rangos y los test de Mann-Whitney y de X2. RESULTADOS. Como se aprecia en la tabla, los pacientes con glioma entraron en aplasia varios días más tarde que el grupo control. Puesto que el soporte celular permitió un injerto precoz, el acondicionamiento con BCNU-cisplatino produjo una neutropenia de corta duración (incluso 13 pacientes no llegan a bajar de 200 gr/mm3) y requirió menos soporte transfusional.

 

Gliomas

Control

P

CD34+ infundido (x 106/kg)

5,5 (0,8-25)

4,1 (0,8-11,3)

0,045

Día que alcanza el nadir leucocitario

+7 (0-14)

+1 (1-6)

< 0,0005

Nadir granulocítico (gr/mm3)

130 (0-1000)

0 (0-20)

< 0,0005

Nº pac. que no bajan de 200 gr/mm3

13 (35%)

0 (0%)

< 0,0005

Día que sube de 500 gr/mm3

+11 (6-15)

+10 (9-15)

0,2

Nº de días con < 500 gr/mm3

5 (0-17)

10 (7-16)

< 0,0005

Día de la primera transfusión de plaquetas

+8 (6-11)

+3 (1-7)

< 0,0005

Día de la última transfusión de plaquetas

+9 (7-19)

+11 (6-29)

0,006

Nº que no precisan plaquetas

12 (32%)

0 (0%)

< 0,0005

Transfusiones de plaquetas

1 (0-10)

5 (1-18)

< 0,0005

U. de hematíes transfundidas

2 (0-7)

7 (3-11)

< 0,0005

 

Dos pacientes con glioma (5%) fallecieron de EVOH en los días +37 y +52. Cuatro presentaron convulsiones, tres hemorragias no severas, 8 infecciones documentadas y 6 fiebre sin focalidad. No hubo otros episodios de toxicidad III-IV debida al trasplante. Un año postrasplante los 17 pacientes evaluables presentaban 5,9 x109/l leuc (3,9-12,1), 3.2 x109/l gr (2-9,2), 1,1 x109/l (0,5-2,6) y 193 x109/l plaq (119-261), sin diferencias significativas con el grupo control. CONCLUSIONES. Este régimen produce una aplasia de inicio tardío y duración más breve que otros regímenes de acondicionamiento. Es llamativa la incidencia de toxicidad hepática grave. Es posible administrar una radioterapia conformada en el postrasplante inmediato sin comprometer el injerto.