CAMBIOS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LNH EN INDIVIDUOS INFECTADOS POR ELVIH DESDE LA INSTAURACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL DE ALTA EFICACIA (HAART)
JT Navarro, JM Ribera, A Oriol, J Romeu*, J Grau, B Xicoy, JM Sancho, J Durán, M Batlle, A Flores, J Juncà, FJ Roncalés, F Millá, E Feliu.
Servicio de Hematología y *Unidad VIH. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona. Universitat Autònoma de Barcelona.
Fundamento y objetivo. Desde la generalización del HAART a partir de 1996, en diversos estudios se han constatado cambios en las características clinicobiológicas de los LNH diagnosticados en los pacientes con infección por el VIH. El objetivo de este estudio fue analizar si hubo cambios en las características clinicobiológicas de los LNH asociados a la infección por el VIH en un hospital de referencia desde la administración generalizada del HAART.
Pacientes y métodos. Se recogieron las principales características clinicobiológicas de los LNH que constituyeron enfermedad definitoria de sida: edad, sexo, grupo de riesgo, tipo histológico, estadio, presencia de signos B, IPI, cifra de linfocitos CD4 positivos y LDH sérica. Se compararon dos grupos de pacientes: los diagnosticados entre 1986 y 1995 (periodo pre-HAART) y entre 1996 y 1999 (periodo HAART).
Resultados. En el periodo pre-HAART el número de LNH que constituyeron la enfermedad definitoria de sida fue de 36 y desde el HAART fue de 13. No hubo diferencias entre los dos grupos en cuanto a la edad, el grupo de riesgo, el tipo histológico, la presencia de signos B, así como en la cifra de linfocitos CD4 positivos, LDH sérica y el IPI. Las variables en las que se observaron diferencias significativas fueron el sexo, el estadio y la afección extraganglionar:
Variable |
Pre-HAART (n=36) |
HAART (n=13) |
P |
Sexo (V/M) |
33/3 |
8/5 |
<0,01 |
Estadio IV |
24/36 |
5/13 |
<0,05 |
Afección extraganglionar |
30/36 |
6/13 |
<0,01 |
Conclusiones
. Se ha observado un aumento significativo en la incidencia de LNH asociado al sida en mujeres a partir de 1996. Los LNH asociados al VIH diagnosticados en la época HAART tienen con menos frecuencia afección extraganglionar y se hallan en estadios menos avanzados (I, II y III), que los diagnosticados en la etapa pre-HAART.Financiado en parte con las becas FIS 96/0755 y FIJC-P/EF-99