TRATAMIENTO CON MICOFENOLATO MOFETILO (MMF) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD INJERTO-CONTRA-HUÉSPED (EICH) CRÓNICA REFRACTARIA.
P Martínez-Barranco, R Forés, J Gayoso, R Cabrera, M Briz, C Regidor, I Sanjuán, H Bañas y MN Fernández.
Servicio de Hematología, Clínica Puerta de Hierro, Universidad Autónoma de Madrid.
La EICH crónica es la complicación tardía más frecuente del trasplante hemopoyético alogénico, y junto con las infecciones es la mayor causa de morbi-mortalidad post-trasplante. Los pacientes con EICH crónica extensa refractaria al tratamiento inmunosupresor habitual tienen un mal pronóstico.
El MMF es un potente agente inmunosupresor empleado habitualmente en el trasplante de órganos sólidos, que inhibe selectivamente la proliferación de linfocitos T y B.
Presentamos nuestra experiencia con el uso de MMF en pacientes con EICH crónica refractaria al tratamiento inmunosupresor convencional (Ciclosporina + Prednisona), valorando su eficacia y toxicidad.
Hemos empleado MMF en cinco pacientes, con edades comprendidas entre 28-49 años, que han sido sometidos a Trasplante Alogénico de precursores hematopoyéticos de sangre periférica de hermano HLA-idéntico ( n=4) , uno de ellos no mieloablativo, y Trasplante alogénico de médula ósea de donante no emparentado ( n=1), que han desarrollado EICH crónica extensa [cutánea (5), oral (4), hepática (5), ocular (2), esofágica (1), pulmonar (2), trombopenia (4)] refractaria al tratamiento inmunosupresor con Prednisona + Ciclosporina. La dosis de inicio del MMF fue de 1000 mg / 12 horas, en combinación con Prednisona y Ciclosporina a dosis habituales.
Con un periodo de seguimiento de 1-8 meses, 3 de los 5 pacientes han experimentado mejoría permitiendo suspender los esteroides. Uno ha presentado recidiva durante el tratamiento y otro no ha tenido respuesta. La disminución de la dosis de Ciclosporina se pudo realizar en todos los casos. Solamente 1/5 casos presentó efectos secundarios atribuibles al MMF, consistentes en síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea) y pancitopenia, siendo precisa la retirada del tratamiento con MMF, para reintroducirlo posteriormente ajustando la dosis.
En conclusión, estos resultados preliminares sugieren que el MMF en combinación con Ciclosporina puede ser una herramienta eficaz en el manejo de la EICH crónica.