EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE CONTROL DESCENTRALIZADO DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL

Fernández García P, García Garay C, Palmero F, Maria-Tome P, Borrego D.

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital General de Elda.

Financiado por la FEHH: "Ayuda a proyectos de investigación en Hematología, relacionado con la asistencia hematológica en hospitales comarcales". PREMIO 1999 (FEHH-ROCHE)

 

JUSTIFICACIÓN: El control del tratamiento anticoagulante oral (TAO) ha experimentado en las últimas décadas un marcado incremento del número de pacientes. Tras el análisis del problema en nuestro ámbito en 1997, constatamos la masificación de dicha consulta (una media de 86 pacientes al día, una duración media de la misma superior a 2 horas) y los costes sociales y económicos que implicaban a los usuarios. Por todo ello, proyectamos la descentralización del control TAO, en las tres poblaciones que incluían al 80% de los anticoagulados del área (Elda, Novelda y Villena), desplazando semanalmente al personal de nuestro Servicio a esos centros.

OBJETIVOS: 1) Analizar la organización de la consulta TAO tras aplicar la solución alternativa. 2) Evaluar el grado de satisfacción de los usuarios. 3) Lograr al menos un 70% de pacientes en rango de INR terapéutico. 4) Limitar los efectos adversos a menos de un 13% de hemorragias menores, 1% de hemorragias mayores y 2.5% de episodios tromboembólicos. 5) Desarrollar una evaluación económica de la reorganización del control TAO.

MÉTODOS: Análisis descriptivo de la evolución de la frecuentación media diaria del control TAO, de la duración media de la consulta (o estimación del tiempo de espera percibido) y de la autonomía de los centros periféricos. Control de calidad clínico tipo sección transversal de ficheros. Análisis porcentual de los efectos adversos del control TAO.

RESULTADOS: La evaluación de estructura, proceso y resultados del proyecto se resumen en:

RESULTADOS

ELDA

NOVELDA

VILLENA

OBJETIVO

MEDIA Nš DE VISITAS / DÍA

58

62

57

< 60

MEDIA TIEMPO DE ESPERA

33.2 min

25.8 min

-

-

DURACIÓN CONSULTA -TURNO

90 min

100 min

50.3 min

< 60 min

% EN RANGO DE INR

59.5

72.4

71.4

> 70

% HEMORRAGIA MENOR

3.3

3.5

< 13

% HEMORRAGIA MAYOR

0

1.4

0.8

< 1

% E. TROMBOEMBÓLICO

0.4

0.4

1.2

< 2.5

CONCLUSIONES: Las medidas adoptadas han permitido una mejor organización del control TAO en nuestra área, reduciendo un 33% el nš de pacientes controlados al día en el hospital y disminuyendo el tiempo de consulta - tiempo de espera percibido, a pesar del aumento de pacientes anticoagulados desde 1997. Además, se ha limitando los costes económicos y sociales a los usuarios, estimándose la reducción de los gastos tangibles globales en un 21% (englobando un incremento de los costes sanitarios). Todo ello se ha logrado, asegurando un control de calidad clínico adecuado y equiparable a los publicados por otros autores.