VALORES DE REFERENCIA DE RETICULOCITOS Y SU INDICE DE MADURACIÓN PARA UN ANALIZADOR CELL-DYN 4000

S. Crespo, M. Rico* y G. Palacios*

Laboratorios Megalab, Madrid

* Dpto. Científico, Abbott Diagnósticos, Madrid

 

El volumen corpuscular medio (VCM) es el parámetro tradicional de partida para la clasificación de anemias y desórdenes en la eritropoyesis. Por otro lado, la aparición reciente de analizadores que permiten el recuento automatizado de reticulocitos (Retic#, Retic%) y la determinación de la fracción de reticulocitos inmaduros (IRF), mediante técnicas basadas en citometría de flujo, permiten una aproximación más individualizada a cada tipo de anemia. Sin embargo, no siempre se tienen valores de referencia de estos parámetros, principalmente del IRF, y a menudo sólo son válidos para un tipo de tecnología específica. Por ello hemos establecido los valores de referencia tanto de reticulocitos como de su índice de madurez para una población aparentemente sana, aplicables en un analizador Cell-Dyn 4000 (Abbott Diagnostics, Santa Clara, USA).

La población (criterios de selección: VCM = 80-99fL; Hb = 13-18.5 g/dL en hombres y Hb = 11.5-17.0 en mujeres) estaba compuesta de 188 hombres y 237 mujeres, con una edad media, respectivamente, de 42.2 y 42.5 años, los cuales habían sido citados previamente para un análisis de rutina. El recuento de reticulocitos y el análisis del IRF realizados por el Cell-Dyn 4000 están basados en una combinación de la medida de dispersión de luz a 7º y de la fluorescencia de un fluorocromo (CD4K530) marcador del ARN presente en los reticulocitos en función de su inmadurez. El análisis estadístico se realizó con los programas SPSS y GraphRoc.

Los valores de referencia fueron los siguientes:

Parámetro Media Percentil 2.5 (IC 90%) Percentil 97.5 (IC 90%)

IRF 0.226 0.134 (0.131-0.143) 0.324 (0.313-0.347)

Retic (%) 1.30 0.63 (0.56-0.69) 2.25 (2.19-2.41)

Retic (109/L) 60.4 29.8 (26.2-32.1) 98.1 (94.6-105.0)

No se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre las poblaciones de diferente sexo para los parámetros IRF y Retic (salvo para la hemoglobina). Tampoco se detectó relación significativa entre la edad y los parámetros hematológicos estudiados.