PARÁMETROS DE INVESTIGACIÓN Y REGLAS DE VALIDACIÓN DEL COULTER GEN*S® . UNA COMBINACIÓN ÚTIL PARA LA DETECCIÓN DE PATOLOGIAS.

T. Navarro(*); R. Simón(**); A. Barberá(*); M.J. Capel(***); O. Jiménez(*); E. Santa-Fe(*); RĒ. Alberti(*); F.Millá(*);J.Grau(*); B.Xicoy(*); J.Durán; E.Feliu(*). (*) Hospital Trias i Pujol. Badalona. (**) IZASA S.A. (***) Hospital Vall D´Hebrón, Barcelona.

El instrumento Coulter GEN*S®, permite crear al usuario unas reglas complejas, similares a las de un sistema experto, que permiten añadir al informe del hemograma, comentarios o decisiones clínicas, que pueden mejorar la productividad y eficiencia del laboratorio de hematología; asimismo incorpora una pantalla de investigación (P.I.), a través de la cual se puede obtener información estadística sobre la forma y localización de los diferentes tipos de leucocitos en la gráfica de distribución de tecnología VCS. Con la incorporación del instrumento Coulter GEN*S a nuestro laboratorio, nos planteamos cómo sacar provecho a la nueva información y prestaciones que aportaba este equipo. En concreto nos interesó cómo se podrían optimizar las alarmas de sospecha y también cómo podría colaborar la nueva información al diagnóstico citológico completo. Para mejorar la fiabilidad de las alarmas de sospecha se buscó significación estadísttica entre dos grupos: verdaderos positivos (VP) y falsos positivos (FP) para todos los parámetros del hemograma y P.I. Se estudió, además la utilidad de la P.I., para el diagnóstico diferencial de los síndromes linfoproliferativos (SLP), tal como indicaban estudios previos de Alarcón et al. y Arroyo et al. Aplicando dichas reglas, se disminuyó en un 33% el número de revisiones y se aumentó la detección de algunas patologías, observándose la utilidad de la P.I. en el diagnóstico diferencial de los SLP. Las reglas de validación del GEN*S facilitan la estandarización y optimizan la información que da el equipo combinando parámetros cuantitativos, alarmas de sospecha y como novedad permite utilizar en rutina la pantalla de investigación. La nueva pantalla de inestigación parece ser de ayuda en el diagnóstico citológico, tanto en la detección de la desviación izquierda como en el diagnóstico diferencial de los SLP.