DELECCIÓN DEL GEN ATM EN LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA B Y LINFOMA ESPLÉNICO DE LA ZONA MARGINAL: IDENTIFICACIÓN UN SUBGRUPO CON MAYOR AGRESIVIDAD CLÍNICA
J.A.Martínez-Climent1, J.Marco2, E.Vizcarra1, M.J.Terol1, D.Sanchez1, I.Benet1, I.Marugán1, F.Prósper1, M.Tormo1, R.García2, R.Ferrer3, A.Carral4, F.Ortuño5 , MD.Mirabet6, J.García-Conde1.
Servicio de Hematología y Oncología, Hospital Clínico, Universidad de Valencia1; Servicios de Hematología, H.General Castellón2, H.Gandía3;, H.Sagunto4, H. Murcia5, H.Vinaroz6, Club Citológico Comunidad Valenciana.
INTRODUCCIÓN: Diversas alteraciones genéticas definen subgrupos de SLP-B con diferentes características clínicas. La delección 11q es frecuente en LLC-B pero no en el linfoma esplénico de la zona marginal con linfocitos vellosos circulantes (LEZMLVC).
OBJETIVOS: 1) Puesta a punto de una nueva estrategia de FISH con sonda de ADN novel que contiene secuencias de gen ATM; 2) Determinar la incidencia de la delección de ATM en pacientes con LLC-B y delección o traslocación cromosómica de 11q22-q23, y en pacientes con LEZMLVC. 3) Determinar las características clínicas y biológicas de los pacientes con delección de ATM.
MÉTODOS: Se han estudiado con citogenética 130 nuevos pacientes con LLC-B y 12 con LEZM diagnosticados entre 1997-2000. Técnica de FISH dos colores: PAC-ATM (Rocci, Bari, Italia) mapeado en 11q22 junto a cep11 como control en interfase celular en pacientes con LLC-B con delección o traslocación de 11q (n=14) y LEZM (n=12). En el grupo de 130 LLC-B se analizaron la edad, sexo, estadio de Binet, recuento y morfologia linfocitarios, score inmunofenotípico, b 2m, patrón de infiltración medular, expresión de CD38, expresión de las principales moléculas de adhesión (b 1 y b 2 integrinas) y la necesidad de tratamiento. La intensidad de fluorescencia media (IMF) se consideró como el cociente entre la IF para cada MA y la del control isotipo.
RESULTADOS: En LLC-B, 13 de 14 pacientes con del/t(11q) presentaron delección de ATM, siendo heterocigótica en 10 y homo/heterocigótica en 2. La incidencia global de delección de ATM en LLC-B fue del 10%. Uno de 12 LEZMLVC presentó delección heterocigótica de ATM y un cariotipo con t(11;12)(q22;q12), trisomía 3, y del(7q). Las correlaciones clínicas del grupo de LLC-B con delección de ATM vs normal se expresan en las siguientes tablas:
Edad (med) |
Linfocitos X 109/l |
CD38 (med) |
Binet B-C (%) |
Tratamiento % |
b 2m (med) |
LDH (R/N) |
|
Del ATM |
66 |
33,2 |
20 |
36 |
70 |
24 |
0,6 |
normal |
67 |
14,3 |
10 |
9 |
9,4 |
21 |
0,6 |
p |
NS |
0,004 |
0,07 |
0,035 |
< 0,0001 |
NS |
NS |
Las medianas de expresión de VLA-4, VLA-5, CD18, CD11a, CD29 y CD44 fueron menores en los pacientes con deleción ATM frente a los normales.
CONCLUSIONES: 1) 10% de pts. LLC-B y 8% de LEZMLVC presentan delección del gen ATM con FISH usando la sonda PAC-ATM; 2) La LLC-B con delección de ATM presenta morfología tipica, score inmunológico ³ 3, menor expresión de VLA4, VLA5, CD11a, b 1 y b 2 integrinas, y mayor expresión de CD38. 3) Los pacientes con LLC-B y delección de ATM presentan mayor linfocitosis, estadíos clínicos avanzados, y una mayor necesidad de tratamiento, indicando una mayor agresividad clínica.