INCIDENCIA DEL FACTOR V LEIDEN Y POLIMORFISMO G20210A DE LA PROTROMBINA EN PACIENTES CON TROMBOSIS ARTERIAL

Ceberio I1, Alberca I2, Montes R1, López ML2, Balanzategui A2, Lecumberri R1,3, Zabalegui N1, Orbe J1, Rocha E1,3.

1Unidad de Investigación en Trombosis y Hemostasia, Universidad de Navarra, Pamplona, Servicios de Hematología del 2Hospital Clínico Universitario, Salamanca y de la 3Clínica Universitaria, Pamplona

Introducción: Los estudios realizados hasta el momento sobre el papel del Factor V Leiden (FVL) y del polimorfismo G20210A de la protrombina (Protrombina G20210A) como factores de riesgo arterial, no permiten extraer conclusiones inequívocas.

Objetivos: Estudiar la prevalencia de FVL y G20210A Protrombina en pacientes con trombosis arterial.

Pacientes y Métodos: 169 pacientes menores de 55 años con enfermedad coronaria [EC (infarto agudo de miocardio, angina inestable)], 33 menores de 65 años con enfermedad arterial periférica (EAP) y 106 menores de 65 años con enfermedad vascular cerebral [EVC (accidentes cerebrovasculares trombóticos o accidentes isquémicos transitorios)] se compararon con un grupo de sujetos sanos (n=370). Se extrajo DNA con fenol-cloroformo-alcohol isoamílico, y se estudiaron ambos genes mediante PCR y digestión con las enzimas de restricción Mnl I y Hind III respectivamente.

Resultados:

FV Leiden

EC

EAP

EVC

Total pacientes

Controles

Homocigotos

0

0

0

0

0

Heterocigotos

4

1

8

10

4

Normales

165

32

98

295

366

TOTAL

169

33

106

305

370

PREVALENCIA

2,37%

3,13%

7,55%

3,25%

1,08%

Odds ratio (I.C)

2,22 (0,55-8,98)

2,86 (0,31-26,35)

7,47 (2,2-25,2)

P=0,0011

G20210A Protrombina

EC

EAP

EVC

Total pacientes

Controles

Homocigotos

0

0

0

0

0

Heterocigotos

1

2

4

7

14

Normales

168

31

102

301

356

TOTAL

169

33

106

308

370

PREVALENCIA

0,59%

6,06%

3,77%

2,27%

3,78%

Odds ratio (I.C)

0,15 (0,02-1,16)

1,64 (0,36-7,55)

1,00 (0,32-3,1)

Conclusiones: FVL podría ser factor de riesgo para la enfermedad vascular cerebral, pero no para la enfermedad coronaria. Protrombina G20210A no consitituiría factor de riesgo de enfermedad arterial. Sorprendentemente, se ha encontrado una menor prevalencia de dicho polimorfismo en pacientes con enfermedad coronaria respecto al grupo control.

Este trabajo ha sido parcialmente financiado por una beca FIS 99/0045-01