TRATAMIENTO DE LOS LINFOMAS CLINICAMENTE AGRESIVOS CON IPI ELEVADO CON UN RÉGIMEN SECUENCIAL MEGACHOP/ESHAP SEGUIDO DE ALTAS DOSIS DE QUIMIOTERAPIA CON TRANSPLANTE AUTÓLOGO.
C.Moreno, A.Salar, E.González J.Petit, A.Domingo, V.Romagosa, A.Grañena, A.Fernández de Sevilla. Institut Català d´Oncologia.
Introducción: Los pacientes con linfomas clínicamente agresivos y factores de mal pronóstico (IPI elevado) responden poco a la quimioterapia convencional (CHOP).
Objetivo: Evaluar la toxicidad y eficacia terapéutica de un régimen secuencial de poliquimioterápia seguido de transplante autologo de progenitores hemopoyéticos de sangre periférica.
Descripción del tratamiento: Día 1- 1ª ciclo: HOP (Adriamicina 50 mg/m2/ev, día 1; Vincristina 1,4 mg/ m2/ev días 1,8 i 15; Prednisona 40 mg/ m2/vo días 1 al 15, 17,19 i 21). Día + 22 – 2º ciclo: megaCHOP (Ciclofosfamida 2000 mg/ m2/ev días 1 i 2; Adriamicina 70 mg/ m2/ev día 1; Vincristina 1,4 mg/ m2/ev día 1;Metil-Prednisolona 80 mg/ev días 1 al 5;G-CSF 5mg/Kg/d, el día +6 hasta el final de la aféresis o recuperación;). Día + 43 – 3º ciclo: ESHAP (Etopósido 40 mg/ m2/ev días 1,2,3 y 4; Cisplatino 25 mg/ m2/ev días 1,2,3 y 4;Ara – C 2000 mg/ m2/ev día 5;Metil – Prednisolona 500 mg /ev días 1 a 5). Día + 64 – 4º ciclo megaCHOP (Ciclofosfamida 2000 mg/ m2/ev días 1 i 2; Adriamicina 70 mg/ m2/ev día 1; Vincristina 1,4 mg/ m2/ev día 1;Metil-Prednisolona 80 mg/ev días 1 al 5;G-CSF 5mg/Kg/d, el día +6 hasta el final de la aféresis o recuperación;) Día + 85 – 5º ciclo ESHAP (Etopósido 40 mg/ m2/ev días 1,2,3 y 4; Cisplatino 25 mg/ m2/ev días 1,2,3 y 4;Ara – C 2000 mg/ m2/ev día 5;Metil – Prednisolona 500 mg /ev días 1 a 5).
2ª fase: Acondicionamiento el día + 106: Mitoxantrone 60 mg/ m2/ev día 1, Melfalán 180 mg/ m2/ev día 4. Infusión de PHP el día + 110.
La movilización de PHP se efectua tras el 2º ciclo en pacientes con m.o – o tras el 4º ciclo.
Pacientes: Entre se han tratado 12 pacientes (9 hombres y 3 mujeres) con una mediana de edad de 52 años (r:35 – 63). Todos los pacientes fueron diagnosticados de linfomas clínicamente agresivos, de los cuales la mayoría (9/12) eran linfomas de célula grande B. 6 pacientes presentaban IPI 3 y los otros IPI 4. 4 Pacientes tenían m.o afectada al diagnóstico.
Resultados: 3 pacientes fallecieron durante el tratamiento por progresión de la enfermedad. Un paciente abandono el tratamiento por toxicidad. 7/8 pacientes que concluyeron el tratamiento obtuvieron RC y el otro RP. 6/7 pacientes en RC recayeron en el primer año de observación. Sólo un paciente permanece libre de enfermedad (12 meses +). La mediana de supervivencia del grupo fue de 10 meses y la del intervalo libre de reacaida de 4 meses.
Conclusión: El régimen en estudio no parece eficaz aplicado a los pacientes con linfoma histológicamente agresivos e IPI elevado.