CONTROL DE CALIDAD DE CONCENTRADOS DE HEMATIES. ESTUDIO COMPARATIVO POSTFILTRADO DE LEUCOCITOS RESIDUALES POR CITOMETRIA CAPILAR VOLUMETRICA.
Hospital de S. João, Porto. Portugal
Introducción: La tendencia actual en los bancos de sangre es proceder a la filtración de los Concentrados de Glóbulos Rojos (CGR) durante la fase de preparación de los componentes, con el fin de garantizar una mejor calidad de los mismos. Esta práctica permite una mejor estandarización y control de calidad del procedimiento y del producto final.
Objetivo: Comparar las diferencias del número de leucocitos residuales (NLR) en los CGR aditivados y desleucocitados, obtenidos de bolsas quíntuples por extracción de Buffy-Coat (BC) y de bolsas cuádruples (BQ).
Material y métodos: Se analizaron en total 220 muestras, 110 muestras de CGR obtenidos por BC (Leucored Grifols CPD-SAG-M RC Buffy Coat -L), sometidas a 3180 revoluciones por minuto (rpm) 10 min. y 110 muestras de CGR obtenidos por BQ (Leucored Grifols CPD-SAG-M RC), sometidas a 2500 rpm, 4 min. Todos los CGR fueron procesados en centrífugas Sorvall Plus y BP.
El recuento de leucocitos residuales fue efectuado por citometría capilar volumétrica (IMAGNR 2000 de Biometric Imaging, utilizando el CEQer RBC Kit). Realizamos recuento de leucocitos residuales (x 106/U), determinación de volumen (ml), hemoglobina (gr/U) y hematocrito (%) en 16 unidades de CGR / semana (8BC y 8BQ), como estudio comparativo.
Resultados:
CH |
NLR x 106/U |
n |
BC |
0.3 ± 0.2 |
110 |
BQ |
0.3 ± 0.2 |
110 |
Discusión:
En la actualidad no se dispone de un método perfecto para el recuento de leucocitos residuales, sobre todo para evaluar filtros de alta eficacia. Mediante la citometría capilar volumétrica hemos comparado el NLR entre CGR obtenidos por extracción de BC y BQ resultando ambos métodos de eficacia similar, y no encontrando en nuestra serie diferencias estadísticamente significativas entre ambos.