LEUCEMIA AGUDA MIELOIDE (LAM): EVOLUCIÓN POST-DIAGNOSTICA DE 108 CASOS
R de Oña, A Román, J Serrano, J Loscertales, R Varea, J Espinoza, A Richart, E Chica, ASantos, E Prieto, C Soto, P Llamas, JL López, C Paniagua, J Fernández de Velasco, D Subirá*, S Castañón*, A Jiménez*, J Outeiriño, JF Tomás. Servicio de Hematología e Inmunología*. Fundación Jiménez Díaz. Madrid
Hemos revisado 108 pacientes diagnosticados de LAM en nuestro centro entre enero-90 y diciembre-98. La mediana de edad fue 70,5 años (r: 19-96). Treinta y seis (33%) tenían un diagnóstico previo de síndrome mielodiplásico (SMD) ò antecedentes de tratamiento con radio-quimioterapia (RT-QT).
Siete pacientes fallecieron en menos de 24 horas y 23 pacientes sólo recibieron hemoterapia de soporte.
Catorce pacientes, con una mediana de 77,5 años, fueron tratados con QT oral, obteniéndose en uno de ellos remisión completa (RC) y en dos supervivencias mayores de 1 año.
Veintitrés pacientes mayores de 65 años (mediana: 73,5 años) y con buen estado general, se trataron con QT agresiva sin afán curativo. Sólo 7 (30%) alcanzaron RC (todos con 1 ciclo de QT). La mortalidad en el primer mes fue del 30%. La supervivencia mediana de los que alcanzaron RC fue 22 meses.
Cuarenta y un pacientes menores de 65 años iniciaron tratamiento con intención curativa: inducción, consolidación e intensificación con Citarabina en dosis altas. Cinco pacientes recibieron ATRA en la inducción. Adicionalmente, 4 pacientes fueron sometidos a trasplante autólogo y 5 a alo-TMO. En total, 28 pacientes (68%) alcanzaron RC, 21 con 1 ciclo y 7 con 2 ciclos de QT. Diez pacientes están vivos con una mediana de supervivencia de 65 meses (r: 27-124). De éstos, 5 eran LAM-M3 y 1 LAM-M4Eo con inv16. Nueve de los 10 pacientes obtuvieron RC tras el primer ciclo de QT: 8 recibieron exclusivamente QT y 1 con una LMA secundaria a RT-QT, se le realizó un TASPE (superviviencia mayor de 4 años). El paciente restante, requirió 2 ciclos de QT para conseguir RC, mantenida tras recibir un alo-TMO.
Conclusiones: -Cerca del 30% de los pacientes con LAM de esta serie no llegan a tratarse, fundamentalmente por la edad avanzada.
-Se confirma una frecuencia de LAM-M3 en las LAM de novo en nuestra población, superior a la reportada en los países del Norte de Europa y USA.
-La lentitud para alcanzar la RC, probablemente constituye como en otras hemopatías, un factor de mal pronóstico.