EL "MINITRANSPLANTE" A PARTIR DE CÉLULAS PROGENITORAS DE SANGRE PERIFÉRICA ES CAPAZ DE INDUCIR A LA REMISIÓN COMPLETA EN LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA PH+ CON GRAN MASA TUMORAL.
M. Sierra, J. L. Arroyo, J. Martínez, S. Pérez, R. Pérez, D. Caballero, C. Cañizo, L. Vázquez, J. Pérez-Simón, J.F.San Miguel. Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
El transplante alogénico es la única opción curativa en pacientes con Leucemia Linfoblástica Aguda Ph positiva. Aunque la edad es un factor limitane para el transplante recientes estudios han demostrado posibilidad de injerto de células hematopoyéticas de donantes después de un régimen no mieloablativo en pacientes mayores de 60 años. El valor de este tipo de transplanate en casos con gran masa tumoral aún necesita ser explorado. Dado que la dosis de quimioterapia empleadas en "minitransplante" es relativamente baja, la mayoría de la acción antitumoral debe ser debida al efecto injerto contra leucemia.
CASO CLÍNICO: Mujer de 62 años de edad con una leucemia linfoblástica aguda Ph positiva primariamente refractaria, que fue considerada para "minitransplante" a pesar de presentar 72% de blastos en Médula Ósea. El régimen de acondicionamiento consistió en Fludarabina 30 mgr/m2 (días –9 a –5) y Melfalán 70 mgr/m2 (días –3 y –2). Las células progenitoras de sangre periférica eran de hermano HLA idéntico. Recibió profilaxis frente a la Enfermedad Injerto contra Huesped con ciclosporina y metotrexate (10mgr/k días +1, +3 y +6). Recuperó lecucocitos >1x109/l en el día +12, segmentados>0.5x109/l en el día +13, y plaquetas >50x109/l el día +12. Durante el transplante desarrolló mucositis grado I y bacteriemia por gérmen gram negativo. No presentó otro tipo de toxicidad y la paciente fue dada de alta el día +26. El día +14 la Médula Ösea no presentaba evidencia de blastos. Los estudios de quimerismo realizados por VNTR en sangre periférica (día +21) y en la Médula Ósea (día +100 y +180) sólo detectaban células del donante. Debido a que en el día +180 el bcr/abl persistía positivo por RT-PCR, se retiró la ciclosporina con el objetivo de conseguir remisión molecular. Dos meses después presentaba Enfermedad Injerto contra Huesped crónica grado II, por lo cual la ciclosporina fue reintroducida. La paciente permanece en respuesta completa once meses después del transplante.
DISCUSIÓN: Este caso muestra el valor del minitransplante en pacientes con leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo (nuestro caso presentaba leucemia linfoblástica aguda primariamente refractaria Ph positiva en paciente>60 años). La eficacia de este procedimiento en nuestra enferma probablemente sea debida al efecto injerto contra leucemia.