MONOTERAPIA CON TRIÓXIDO DE ARSENICO PREVIO A AUTO TRANSPLANTE DE PRECURSORES HEMATOPOYETICOS EN UN CASO DE LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCITICA RECAIDA.
M.Hermosilla, J. Berlanga, C. Ferrá, L. Vicente, V. Clapés, A. Grañena.
Servicio de Hematología. Institut Català d´ Oncologia.
Hospital Duran i Reynals. Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge.
L´Hospitalet de Llobregat. Barcelona.
Paciente: Varón de 27 a. diagnosticado de Leucemia Aguda Promielocítica (LAP) con t(15-17) y PML/RAR alfa positivos. Tratado inicialmente con daunorubicina y Acido All-trans Retinoico(ATRA), desarrolló un cuadro de Insuficiencia Respiratoria Aguda severa 2ª a síndrome ATRA que lo condujo a la UCI, donde desarrolló severas complicaciones yatrógenas y sépticas . Se obtuvo remisión completa(RC) con dos ciclos de daunorubicina, tras los cuales se administraron dos ciclos más de consolidación. A los 14 meses se produjo recaída que fue tratada con esquema MECA( mitoxantrone, VP-16, Cis-platino y Ara-C) al que se mostró refractario. En base a experiencias de otros centros se decidió iniciar tratamiento con Trióxido de Arsénico (As2 O3).
Procedimiento y evolución: el Servicio de Farmacia procedió a la preparación de una solución de As2O3 al 0.1% según indicaciones de la farmacopea. Se administraron, ambulatoriamente, un total de 420 mg de As2O3 repartidos en 4 ciclos de 30 días, con intervalos de 15 días entre ellos y a una dosis diaria de 0.111 mgr/kg en perfusión endovenosa durante 2 horas. Al final de dicho tratamiento el paciente mostraba RC citogenética y molecular, sin haber presentado toxicidad sistémica. Se procedió a la movilización de precursores hematopoyéticos con G-CSF (10 Ug/kg/24h x 5 días) y su posterior criopreservación. Se acondicionó al paciente con Ciclofosfamida(120mg/kg) e Irradiación Corporal Total (ICT)(1200cGy en 4 dosis), procediéndose a la infusión de 10.5x106 /kg de células CD34/kg. El procedimiento postransplante se desarrolló sin complicaciones, con recuperación hemoperiférica el día +14 y alta hospitalaria en el día +21. Tras 10 meses postransplante sigue control ambulatorio y continúa en RC citogenética y molecular, con buena calidad de vida.
Conclusión: Se ha demostrado la eficacia del As2O3, tanto de forma aislada como combinado con ATRA, en primeras recaídas y resistencia a quimioterapia convencional de LAP. En nuestro caso se evidencia además que el As2O3 no parece afectar la respuesta movilizadora al G-CSF ni parece interferir con la capacidad de rescate de los precursores hematopoyéticos periféricos tras un tratamiento mieloablativo con ciclofosfamida e ICT.