EVOLUCION DEL PERFIL HEMORREOLOGICO TRAS CIRUGIA DE LA OBESIDAD MORBIDA.
C. Sola, S. Romero, G. Azaceta, A. Arruga, L. Palomera, JA. Moreno, T. Iturbe, MA. Fuertes, *V. Aguilella, M. Gutiérrez. Departamentos de Hematología y *Cirugía General. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza.
Las alteraciones hemorreológicas descritas en los pacientes con obesidad mórbida (OM) (IMC>40) podrían jugar un papel importante en la patogénesis de las lesiones ateromatosas, pudiendo ser el nexo de unión entre obesidad y enfermedades cardiovasculares.
Objetivo: Analizar la evolución del perfil hemorreológico en pacientes con OM tras cirugía de la obesidad, técnica de Scopinaro-Holian (gastroplastia vertical con bypass biliopancreático).
Método: Estudiar el pérfil hemorreológico en 27 pacientes diagnosticados de OM, antes y después de la intervención quirúrgica (control dentro del primer trimestre postintervención), analizándo la agregación eritrocitaria (AE)(Myrenne-MA1), viscosidad sanguínea (VS) y plasmática (VP) (viscosímetro cono-plato Brookfield DV-III). Todas las medidas fueron realizadas a hematocrito corregido (42%), a 37ºC y siempre dentro de las 2 horas siguientes a la venopunción.
Resultados: IMC preQº: 50.73±7.78, IMC postQº: 45.44±7.50.
|
AE 5M |
AE 5M1 |
AE 10M |
AE 10M1 |
PreQº |
4.68±1.31 |
9.51±2.09 |
12.1±3.17 |
25.64±4.96 |
PostQº |
3.49±1.24* |
8.76±1.30 |
9.45±3.30** |
24±3.34 |
|
VP |
VS 230-1 |
VS 23-1 |
PreQº |
1.41±0.25 |
3.76±0.65 |
5.58±1.39 |
PostQº |
1.39±0.12 |
3.79±0.44 |
5.54±1.11 |
AE 5/10M y AE 5/10M1: medidas en estasis (M) y baja tasa de cizallamiento (M1) (5 y 10 segundos de tiempo de integración). *p < 0.005, **p < 0.01.
Conclusiones: El perfil hemorreológico de los pacientes con obesidad mórbida mejora con el adelgazamiento. Este hecho podría favorecer un descenso en las complicaciones cardiovasculares que se asocian a la obesidad mórbida.