AUTOANTICUERPOS ANTIPLAQUETARIOS EN PACIENTES CON SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS (SMD)
JM Sancho, M Pujol, *J Grau, *JM Ribera, *A Oriol, A Ribera, *A Flores, *J Juncà, *F Millá, *E Feliu, E Argelagués.
Centre de Transfusió i Banc de Teixits (Unitat de Badalona) y *Servicio de Hematología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Universitat Autònoma de Barcelona.
Introducción. Los pacientes con SMD presentan una serie de transtornos inmunológicos, entre los que se incluye una alta incidencia de autoanticuerpos específicos contra alguna de las tres series hematopoyéticas. La presencia de una o más citopenias forma parte de las manifestaciones clínicas de estos síndromes, por lo cual el significado clínico de estos autoanticuerpos es difícil de valorar.
Objetivo. Investigar la prevalencia y el significado de los autoanticuerpos antiplaquetarios como causa de trombocitopenia en un grupo de 22 pacientes diagnosticados de SMD.
Pacientes y método. Se valoró el tipo de SMD (clasificación FAB), el recuento plaquetar, el número y la morfología de los megacariocitos y la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios (técnica de inmunofluorescencia directa e indirecta en eluído y suero).
Resultados. La mediana de edad era de 70 (extremos 22-85) años. Trece pacientes eran mujeres. Los tipos de SMD fueron: anemia refractaria simple (8 pacientes), anemia refractaria sideroblástica (5), anemia refractaria con exceso de blastos (3) y leucemia mielomonocítica crónica (6). Quince pacientes tenían un recuento de plaquetas <150x109/L y en 7 la cifra era <100x109/L. Los autoanticuerpos antiplaquetarios resultaron positivos en 17 pacientes; en 12 casos eran de tipo IgG, en 2 eran IgM y en 3 eran IgG e IgM. Todos los pacientes con trombocitopenia moderada (50-100x109/L) o intensa (<50x109/L) tenían autoanticuerpos antiplaquetas, pero éstos fueron positivos en sólo 3 de los 7 pacientes con un recuento de plaquetas normal (p=0,007). Por el contrario, no se observó relación de la cifra de plaquetas con el tipo de SMD, la cantidad de megacariocitos en médula ósea o la morfología de éstos.
Conclusiones. Los pacientes con SMD presentan con elevada frecuencia autoanticuerpos antiplaquetarios. Existe una relación directa entre la presencia de autoanticuerpos antiplaquetas y el recuento plaquetar. En pacientes con SMD y trombocitopenia se debería investigar la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios ya que pueden ser responsables, al menos en parte, de la trombocitopenia.
Financiado en parte con la beca FIJC P-EF/99