VALORACION DE PARAMETROS Y SINTOMATOLOGÍA EN LA DONACION DE DISTINTOS SEPARADORES CELULARES PARA LA OBTENCION DE CONCENTRADOS DE PLAQUETAS DE DONANTE UNICO
Llop I, Larrea L , Chaves A, Solves P, Cosin A, Ample I, Soler MA, Franco E.
Centro de transfusión de la Comunidad Valenciana
Objetivo: Previo a su uso en rutina se evaluaron tres separadores celulares para tromboaféresis: Amicus (Baxter), COBE-Trima y MCS-plus (Haemonetics).
Material y métodos: De los procesos realizados se recogieron datos referentes a la cantidad de ACD utilizado, duración del proceso y la existencia y tipo de sintomatología en el donante. Entre Junio de 1999 y Enero de 2000 se realizaron 37 procesamientos para la obtención de concentrados de plaquetas: 16 con el separador COBE-Trima, 11 con MCS-plus y 10 con Amicus. El análisis estadístico se realizó con el paquete informático SPSS v.8.0.
Resultados: No hubo diferencias significativas en la existencia o no de sintomatología en los donantes, registrándose escasos efectos adversos, los cuales fueron leves y autolimitados. En la tabla adjunta se reflejan los principales resultados:
Máquina |
|
VolACD(ml) |
Min. |
Amicus |
Media |
333,30 |
66,20 |
|
N |
10 |
10 |
|
D.E. |
53,41 |
10,37 |
|
Min. |
243 |
43 |
|
Max. |
408 |
77 |
Trima |
Media |
366,81 |
63,75 |
|
N |
16 |
16 |
|
D.E. |
66,26 |
11,38 |
|
Min. |
278 |
47 |
|
Max. |
484 |
87 |
|
|
|
|
Máquina |
|
VolACD(ml) |
Min. |
MCS+ |
Media |
402,64 |
78,45 |
|
N |
11 |
11 |
|
D.E. |
67,93 |
15,46 |
|
Min. |
224 |
45 |
|
Max. |
495 |
108 |
P(Anova) |
|
0,057 |
0,014 |
Total |
Media |
368,41 |
68,78 |
|
N |
37 |
37 |
|
D.E. |
67,27 |
13,74 |
|
Min. |
224 |
43 |
|
Max. |
495 |
108 |
Conclusiones:
Los procesos de trombocitoaféresis fueron bien tolerados por los donantes con lo tres tipos de máquinas. A pesar de ello, parece que tanto el procesador Amicus como el Trima ofrecerían una ventaja sobre la MCS debido a un menor volumen de ACD (en el límite de la significación) y a una menor duración de la donación lo cual redundaría en una mayor colaboración en los donantes. Cabe destacar también que la mayor utilización de ACD no se ha traducido en un aumento de efectos adversos relacionados con la hipocalcemia.