DETECCION DE PLASMINOGENO UNIDO A LA SUPERFICIE CELULAR MEDIANTE ANTICUERPOS MONOCLONALES TIPO "RIBS"

L.A.Miles, M.A.Green, Y.Gong, M.Jardí, J.Félez

The Scripps Research Institute, La Jolla, CA e Institut de Recerca Oncològica (IRO), Barcelona

Con el fin de valorar si la interacción del plasminógeno (Plg) con la superficie celular induce cambios conformacionales en el Plg que puedan ser detectados con anticuerpos monoclonales (AcMo) específicos, se han inmunizado ratones BalbC con glu-Plg. Tras la selección de los hibridomas, los sobrenadantes fueron escrutados en un formato de ELISA utilizando glu-Plg insolubilizado. 315/1710 sobrenadantes fueron positivos y 52 de ellos (52/315) reaccionaban con Plg insolubilizado en presencia de un exceso >50 molar de glu-Plg soluble. De este último subgrupo se seleccionaron seis sobrenadantes con mayor reactividad y los hibridomas correspondientes se reclonaron 4 veces por dilución límite hasta obtener monoclonalidad. Con las fracciones IgGs de estos sobrenadantes y por "Surface Plasmon Resonance" de realizó un "Paired Epitope Mapping" identificandose tres distintos epítopos entre los seis AcMo seleccionados. Utilizando distintas líneas celulares incubadas con Plg se evidenció por citometria de flujo (FACS) que los AcMo seleccionados reaccionaban preferentemente con el Plg unido a la superficie celular en comparación con controles efectuados en presencia de EACA, con células tratadas con Carboxipeptidasa B o en ausencia de Plg. Con estos anticuerpos se detectó Plg unido a neutrófilos, linfocitos B y T, monocitos y plaquetas, tanto en sistemas purificados como en sangre total. Con los anticuerpos seleccionados se detectó por FACS una fuerte positividad en células promielocíticas NB4 y sobre blastos M3 analizados en sangre total. Sobre estas últimas células la señal disminuia significativamente, tras 4-5 dias de tratamiento con ATRA. Estos datos sugieren: 1) La existencia de epitopes latentes en la molécula de Plg que se evidencian cuando el Plg interacciona con células y 2) la posibilidad de valorar estas interacciones en sangre total con los AcMo desarrollados.