TRASPLANTES AUTÓLOGOS DE PROGENITORES
HEMATOPOYÉTICOS (TPH) EN PACIENTES MAYORES DE SESENTA AÑOS: TOLERANCIA DEL PROCEDIMIENTO.
Martín E, Garzón S, Rubio V, Jean-Paul E, López N, Couto C, Campos R, Hermosín L, Correa MA, Guzman JL, Romero R, Ramírez MJ y León A.
Servicio de Hematología. Hospital del SAS de Jerez de la Frontera.
Introducción: el trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos supone un arma terapéutica cada vez utilizada en un mayor número de patologías, que suelen tener alta incidencia en la población mayor.
Objetivo: describir la morbilidad y la mortalidad asociadas, y la velocidad de prendimiento hematopoyético en pacientes mayores de 60 años sometidos a TPH autólogo en nuestro centro, a lo largo de diez años.
Pacientes y métodos: entre diciembre 1.989 y diciembre 1.999, 23 pacientes se han sometido a TPH autólogo, cuyas características son: sexo: 11 hembras, 12 varones; edad: mediana 62.5 (60.3-68.4) años. Diagnósticos: 4 LNH (2 de alto grado y 2 de bajo grado), 4 cáncer de mama, 4 LMA, 10 MM y 1 LMC, cuyos estados en el momento del TPH eran: 14 RC1, 2 RC2, 6 RP y 1 en fase crónica. Los regímenes de acondicionamiento usados incluyeron diferentes esquemas quimioterápicos, sin radioterapia. La fuente de progenitores fue sangre periférica en todos los pacientes.
Resultados: Tiempo (mediana y rango) en alcanzar >0.5 PMN x 109/L: 10.5 (10-14) días; >1 PMN x 109/L: 12 (11-16) días; >20 plaquetas x 109/L: 13 (6-38) días; >50 plaquetas x 109/L: 16 (12-57) días. Los días de hospitalización muestran una mediana de 18 (12-140) días. La toxicidad extrahematológica más frecuente fue la mucositis, sin que se hayan descrito toxicidades mayores. No hubo mortalidad relacionada con el procedimiento.
Conclusión: el trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos en pacientes que superan los 60 años se ha mostrado como un procedimiento bien tolerado, con cifras de prendimiento, días de hospitalización y morbilidad equiparables a los del conjunto de la población trasplantada, por lo que este procedimiento no debe descartarse sólo por una edad avanzada. Cabe destacar la ausencia de mortalidad relacionada con el tratamiento.