PRESENTACIÓN DE 23 LINFOMAS EXTRAGANGLIONARES PRIMARIOS EN EL AREA DEL BIERZO (LEÓN).
JA Rodríguez, J Galende, A Smucler, P Vilches.
Servicio de Hematología. HOSPITAL DEL BIERZO. Ponferrada (León).
Objetivo: Analizar la incidencia y forma de presentación de los LNH extraganglionares en el Area del Bierzo (León).
Material y métodos: Hemos evaluado todos los LNH diagnosticados en los últimos dos años y medio en nuestro centro, que es el lugar de referencia para esta patología para una población de 155.000 habitantes de esta comarca.
Resultados: Sin considerar los procesos linfoproliferativos con afectación periférica y gammapatías, en este período se han diagnosticado 42 casos de LNH, lo que supone una incidencia de 10,84 casos/ 100.000 hab- año. Destaca que 23 de ellos (54.76%) correspondieran a LNH Extraganglionares primarios, lo que supone una incidencia de 5,93 casos/ 100.000 hab.- año. El rango de edad oscilaba entre los 27 y 85 años, con un mediana en los 68 años, observándose el 74% de ellos en > 60 años; similar a los LNH ganglionares primarios. En cuanto a la distribución por sexo, algo más del 60% de los casos afectaron a varones, sin observarse diferencias en cuanto a la presentación.
Las localizaciones han sido: Estómago (8), piel (5), intestino (2), hígado (2, uno de ellos con afectación simultánea en riñón y el otro en colon), pulmón (1), riñón (1), mama (1), cavum (1), glándula lagrimal (1), y pabellón auricular bilateral (1). De ellos, 5 (21.73%) eran de tipo MALT y un 78.3% del global estaban localizados al diagnóstico (estadíos I-II). Un 43,5 % eran de alto grado de malignidad y sólo un 4.76% fueron de fenotipo T.
Se comparan los resultados con otros estudios a nivel nacional y con los registrados en Castilla y León en este mismo período.
Conclusiones:
Aunque la incidencia global de LNH es similar a otros estudios, la de LNH extraganglinares primarios en nuestra comarca es muy superior (más del doble) de la de otras zonas, incluso de cierta proximidad geográfica.
Aunque en general las localizaciones, tipo histológico y forma de presentación son las esperadas; destaca la presencia de casos raros como el de pabellón auricular bilateral o los de hígado.