ANÁLISIS DE LA DIÁTESIS HEMORRÁGICA EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL (SINTROM). ESTUDIO RETROSPECTIVO EN UN HOSPITAL COMARCAL.

P. Romero1, R. Albert, F. Gomez2, R. Vega3, D. Punset, P. Comas4.

Servicios de:(1)Hematología,(2)Cirugía,(3)Digestivo y (4)M. Interna.

Hospital de Figueres (Girona).

Objetivo: Determinar la incidencia de diátesis hemorrágica en pacientes tratados con sintrom. Analizar la correlación entre el nivel de INR y la diátesis. Estudio de las etiologías más frecuentes, así como del porcentaje de casos secundarios a procesos neoplásicos no conocidos, en pacientes en tratamiento con sintrom, donde la diátesis hemorrágica es la primera manifestación clínica.

Material y método: De un total de 770 pacientes controlados por nuestro servicio, se estudiaron de forma retrospectiva las diátesis sucedidas, en estos pacientes, entre enero de 1996 y marzo de 2000.

Resultados: La edad media de los pacientes fue de 72 años. Del total de 770 pacientes existieron 48 episodios de diátesis (6.23%). 3 enfermos tuvieron 2 episodios. En el momento de la diátesis el INR fue en 5 casos (10.4%) inferior a 2, en 29 casos (60.4%) entre 2 y 3, en 7 casos (14.6%) con INR entre 3 y 4.5, y en 7 (14.6%) casos con INR superior a 4.5. La diátesis más frecuente fue la hematuria en 22 casos (45.8%), seguida de: 9 rectorragias (18.7%), 5 hemorragias digestivas altas (HDA)(10.4%), 4 metrorragias (8.3%), 3 epistaxis graves (6.2%), 2 AVC hemorrágicos (4.2%), 2 hemoptisis (4.2%) y 1 hematoma retroperitoneal (2.1%). Se encontró una causa de diátesis en 40 casos (83.3%) y en 8 casos (16.6%) no se filió el origen. No existieron diferencias según el nivel de INR. Se estudiaron las etiologías más frecuentes: hipertrofia benigna de próstata (50% de las hematurias), adenomas vellosos (en el 23% de las rectorragias), angiodisplasia (en el 40% de las HDA), adenocarcinomas de endometrio (en el 50% de las metrorragias), traumatismo local (en el 75% de las epistaxis) y neoplasia pulmonar (en el 50% de las hemoptisis) . La diátesis como primera manifestación clínica de un proceso neoplásico no conocido se asoció en 9 casos (18.7%): 4 carcinomas de próstata, 2 adenocarcinomas de colon, 2 carcinomas de endometrio y 1 neoplasia de pulmón.

CONCLUSIONES:

1.- En nuestra experiencia la diátesis hemorrágica en pacientes en tratamiento con sintrom se asocia a un patología en la mayoría de los casos (83.3%). Esto justifica realizar un estudio para intentar filiar la etiología de la diátesis, independientemente del nivel de INR.

2.- En el 18.7% de nuestra serie, la diátesis fue la primera manifestación, y permitió realizar el diagnóstico, de una neoplasia no conocida previamente.