ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO POR ANTICUERPO MATERNO FRENTE AL ANTIGENO DE ALTA FRECUENCIA Kpb.
Autores : A.Elosegui, I. Ezpeleta, M.A. Goñi, M.A. Ardaiz, M.C. Mateos, M.T. Zudaire, M.J. Paloma, M.A. Labaca. F.J. Oyarzabal.
Servicio de Hematologia-Hemoterapia.Hospital Virgen del Camino. Servicio Navarro de Salud. Pamplona.
La sospecha de sensibilización materna frente a un antígeno de alta frecuencia, plantea los problemas de establecer su especificidad, de descartar otros aloanticuerpos clinicamente significativos, de establecer el riesgo de enfermedad hemolitica del recien nacido y de encontrar hematies negativos para el antígeno implicado cuando se precise transfusión. Describimos un caso de incompatibilidad feto materna por anti-Kpb observado en nuestro centro.
CASO CLINICO: Mujer de 21 años de edad remitida en la semana 30 de su 2º embarazo por anticuerpos irregulares (AI) +. Antecedente de consanguinidad. Transfundida en 1989 por crisis hemolítica por deficit de Glucosa-6-Fosfato Dehidrogenasa. Primer embarazo en 1995, con resultados inmunohematologicos similares a los actuales, sin diagnóstico final, con una recien nacida sana.
RESULTADOS : Paciente : Grupo A1+; DAT poli :negativo; Escrutinio de anticuerpos irregulares (AI) en gel LISS-COOMBS IgG+C y IgG : 2+; en tarjeta con Bromelina (1 tiempo): negativo. Identificacion de especificidad : 2+ con 26 células, con autocontrol negativo ; 2+ con 4 unidades A. Crioaglutinas: +, titulo :4 activa sólo a 4ºC anti-I. Fenotipo eritrocitario : D+,C+,E-,c-,e+,K-,k+,Kpa +,Kpb-, Jka+, Jkb+, M-,N+,S-,s+, Fya+,Fyb+, P+, Lea+, Leb-,Lua-,Lub+. Ante la sospecha de AI anti-Kpb, fenotipamos a 2 hermanos y 1 hermana que fueron ABO compatibles y (Kpa+,Kpb-), con Prueba cruzada (PC) negativa con el suero de la paciente. Realizamos PC con hematies de un donante no emparentado, que nos proporcionó el Banco de sangre de Navarra, con resultado negativo. Conclusion: anticuerpo irregular anti Kpb titulo 4 . El título aumentó hasta 64 .
Esposo: Grupo A+ (Kpa-,Kpb+). Primera hija Grupo A + (Kpa+,Kpb+).
Recien nacido: Grupo A +, DAT poli: +4. Se identificó anti-Kpb en el eluido y en el suero. Hemoglobina : 13,7 gr/dl, HTC: 0.40, Bb: 5,7 mg/dl llegando a 7,8 mg/dl el dia +3. Solo precisó fototerapia. Se recomendó a los familiares que acudieran al Banco como posibles donantes, no siendo aptos aquellos que aceptaron acudir.
CONCLUSION: Los anticuerpos irregulares dirigidos contra antigenos de alta frecuencia plantean problemas diagnósticos pero , como ocurrió en nuestro caso y de acuerdo con la literatura, no suelen provocar enfermedad hemolítica del recien nacido grave. Es importante identificarlos para evitar problemas transfusionales y para obtener donantes de fenotipos poco habituales.