UTILIDAD DE LA HOMOCISTEINA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA ANEMIA MEGALOBLASTICA TRATADA.

M Carrasco, P Sardà , A Remacha.

Departamento Hematología biológica. Hospital de la Santra Creu y San Pau. Barcelona.

 

La anemia megaloblástica es de inicio insidioso. La determinación de los niveles de vitamina B12 y/o ácido fólico nos confirma el diagnóstico cuando éstos están disminuidos. La administración parenteral de vitamina B12 previa a su determinación, entre otras causas, es causa de falsos niveles elevados de vitamina B12. Es bien conocido, que los pacientes con déficit tienen niveles elevados de homocisteina (Hcy).

Objetivos:Analizar la utilidad de los niveles de homocisteina para el diagnóstico de déficit de vitamina B12 en aquellos casos en los que hay una alta sospecha y existen problemas clínico en la determinación de los niveles de vitamina B12.

Pacientes y resultados: Se describe las características de cuatro pacientes con anemia macrocítica y hallazgos sugestivos de anemia megaloblástica

Edad

/sexo

Hemograma

Intervalo de trat con B12 (horas)

Niveles B12 (pmol/l)

Niveles folato (mol/l)

Hcy

Hb

VCM

pre

pos

pre

pos

43/H

84

149

97.5

85

86

3370

753

36

71/M

82

110

124

88

¿?

2810

1243

188.5

72/M

61

135

130

86

10

5050

729

54.5

70/H

79

135

122

87

6

9070

3360

22

H: hombre. M: mujer. Hb: hemoglobina. VCM: volumen corpuscular medio

Valores normales: vitamina B12 (150-1200pmol/l), folato (441-1255nmol/L), homocisteína : <17

En tres pacientes se realizó un mielograma con el diagnóstico de hemopoyesis megaloblástica. En todos se realizó una gastroscopia con el diagnóstico de gastritis atrófica, en el primer caso además se halló un adencarcinoma gástrico. En tres casos fue posible demostrar la administración parenteral previa de vitamina B12. Tras tratamiento adecuado el hemograma y los niveles de Hcy se normalizaron

Conclusión: los niveles de homocisteina son útiles para el diagnóstico de déficits de vitamina B12 en aquellos casos que por distintas causas no son fiables los niveles plasmáticos de vitamina B12 sin necesidad de otras pruebas diagnósticas más complejas o cruentas para el paciente como el estudio medular.