RECAÍDAS EXTRAMEDULARES EN PACIENTES CON RESPUESTA FAVORABLE A LA INFUSIÓN DE LEUCOCITOS DEL DONANTE EN RECIDIVAS DE LEUCEMIA AGUDA TRAS ALO-TPH.
Jiménez, M. Barrios, MC. Villalta, MJ. Pascual, M. Muñoz, MA. Cuesta, ML. Pérez Vaca, A. Siles, MD. Ruiz Romero y J. Maldonado.
Servicio de Hematología. Hospital Carlos Haya (Málaga).
Fundación Hospital Carlos Haya.
Introducción: La infusión de leucocitos del donante (ILD) en leucemias agudas (LA) en recaída tras alotransplante de precursores hematopoyéticos (Alo-TPH) ha demostrado su eficacia terapéutica en determinados casos. En pacientes con respuesta favorable y largo seguimiento, las recidivas extramedulares se presentan con una frecuencia relativamente alta.
Pacientes y métodos: Estudiamos 6 pacientes en recaída tras Alo-TPH por LA. Se trataron con quimioterapia no mieloablativa e infusión de leucocitos del donante (ILD) movilizados con G-CSF; mediana de CD34 infundidas: 2.7x106/kg (rango 2.2-3.1), mediana de CD3: 1.46x108/Kg (1-1.91). El estudio del quimerismo hematopoyético se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de las regiones VNTR. La enfermedad mínima residual en una LLA-proB con t(4;11), se analizó por RT-PCR anidada de la región MLL-AF4.
Resultados: Dos pacientes no respondieron. En cuatro se consiguió remisión morfológica y quimera completa del donante, de ellos: uno murió a consecuencia de una neumonía intersticial, otro persiste en quimera completa del donante y en dos, que detallamos, aparecieron recaídas extramedulares durante su evolución:
Paciente1: Mujer de 38 años con LMA-M4, que recae 14 meses después del Alo-TPH, se trató con ARA-C, Mitoxantrone y VP-16 junto ILD, lográndose remisión y quimera del donante. Trece meses mas tarde presentó recaída extramedular como sarcoma granulocítico (SG) en región ilíaca izq. Recibió radioterapia local más ILD, consiguiéndose la desaparición del SG. Ocho meses después se detecta recaída sistémica, falleciendo la paciente.
Paciente2: Varón de 20 años con LLA-proB t(4:11), que en el día +54 presenta recaída sistémica y en SNC tratada con: Fludarabina, ARA-C, terapia intratecal e ILD, obteniéndose remisión molecular evaluada por RT-PCR anidada para la t(4;11). Quince meses después se objetiva recidiva pleural bilateral, con blastos de idénticas característica morfológicas y genéticas que al diagnóstico. El estudio molecular en médula ósea fue negativo para la t(4;11). Se trató con quimioterapia local a través de catéter intrapleural (Methotrexate 12 mg, ARA-C 30 mg y Actocortina 20 mg), cinco ciclos, hasta negativizarse las células leucémicas y desaparecer el derrame. Tras 10 meses de evolución permanece en remisión pleural y molecular.
Discusión: Las recaídas extramedulares aisladas en pacientes con respuesta favorable a ILD y largo seguimiento, son una complicación relativamente frecuente.
En la bibliografía revisada, no hemos encontrado ningún caso de LLA-proB y t(4;11) con recaída pleural y remisión molecular en médula ósea. La quimioterapia local empleada en nuestro paciente se ha mostrado como un tratamiento eficaz.