DIFERENTE RIESGO DE TROMBOSIS EN LAS ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA COMÚNMENTE ASOCIADAS CON TROMBOFILIA HEREDITARIA: ESTUDIO DE 132 FAMILIAS

I.Tirado, J. Mateo, J.M. Soria, A. Oliver*, M. Borrell, C. Vallvè, D. Llobet, E. Martínez-Sánchez J.C. Souto y J. Fontcuberta.

Unitat d’Hemostàsia i Trombosi, Hospital de Sant Pau. Barcelona. * Servei d’Hematologia, Fundació Puigvert, Barcelona.

La trombofilia hereditaria se asocia fundamentalmente a las siguientes alteraciones de la hemostasia: deficiencias de antitrombina (AT), proteína C (PC), proteína S (PS), mutación factor V Leiden (FVL) y mutación 20210A en el gen de la protombina (PT20210A). Hoy día, la trombofilia se considera una enfermedad compleja ocasionada por el efecto de uno o más genes y su interacción con el ambiente. Los objetivos de este estudio fueron comparar la probabilidad de sufrir trombosis, el tipo de clínica trombótica, y el tipo de circunstancias asociadas en individuos pertenecientes a familias con trombofilia.

Métodos: En 722 individuos pertenecientes a 132 familias, se determinaron: AT y PC funcionales y PS total y libre. Las mutaciones FVL y PT20210A se determinaron mediante PCR digestión con enzimas MnlI y Hind III respectivamente. Se realizó un análisis de Kaplan-Meier para estimar la supervivencia libre de trombosis y una regresión de Cox para calcular el riesgo trombótico (expresado como odds ratio e intervalo de confianza -95% IC-, ajustado por sexo y tipo de individuo, propositus o familiar), respecto a los individuos sin deficiencias.

Resultados: Comparados con individuos normales, el riesgo de trombosis era superior en la deficiencia de AT (OR aj. 10,6; 95% IC: 4,1-27,5), de PS (OR aj. 7,6; 95% IC: 3,4-17,0), de PC (OR aj. 6,4; 95% IC: 2,8-14,7), portadores de FVL (OR aj. 6,2; 95% IC: 2,8-14,1) y PT20210A (OR ajustado 4,2, 95% IC: 1,8-9,8). El riesgo de trombosis era superior en individuos que asociaban déficit de PC y FVL (OR ajustado 8,4; 95% IC: 2,9-24,6), déficit de PS y FVL (OR ajustado 9,4; 95% IC: 2,7-32,3), déficit de PS y PT20210A (OR aj. 12,7; 95% IC: 4,2-38,1) y FVL y PT20210A (OR aj. 7,9; 95% IC: 3,02-20,5). Las mujeres portadoras de PT20210A o FVL tendían a tener mas trombosis relacionada con anticonceptivos orales. Observamos una mayor proporción de trombosis múltiple en pacientes con déficit de PC asociado a FVL (71.4%) o PT20210A (57.1%) respecto al déficit aislado de PC (47.3%). Algo similar ocurre en pacientes con FVL más PT20210A (60%) respecto a FVL aislado (53.1%). Los individuos con la mutación PT20210A aislada presentan la frecuencia mas baja de trombosis recurrente (35%).

Conclusiones: Este es el primer estudio que analiza el riesgo de trombosis de la mutación PT20210A en familias con trombofilia de manera aislada o en combinación con otros factores de riesgo. El riesgo de trombosis en individuos con la mutación PT20210A aislada, es inferior respecto a los otras alteraciones de la hemostasia. El riesgo de trombosis tiende a ser superior en pacientes que asocian más de un defecto.

Becas: RED 98/14 de la Generalitat de Catalunya, FIS 97/2032 y FIS 00/290.