DIFERENCIAS EN LA EXPRESIÓN DE LAS MOLÉCULAS DE ADHESIÓN HCAM, NCAM, ICAM-1 VCAM-1 ENTRE CÉLULAS PLASMÁTICAS BENIGNAS Y MALIGNAS

JM Raya, ML Brito, G González-Brito, MM Caballero, BJ González, MJ Rodríguez-Salazar, L Hernández-Nieto.

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital Universitario de Canarias. La Laguna. TENERIFE.

 

FUNDAMENTOS: Las células plasmáticas (CP) normales poseen un enorme "arsenal" de diferentes moléculas de adhesión (MoAd) en membrana, que las "ancla" a los tejidos. La pérdida o infraexpresión de algunas de ellas y la adquisición de otras, podrían correlacionarse con una mayor facilidad para migrar e invadir tejidos (médula ósea y/o territorios extramedulares). Analizamos la expresión diferencial de HCAM, ICAM-1, NCAM y VCAM-1 entre células plasmáticas benignas (CPb) y malignas (CPm), en pacientes con diferentes discrasias plasmocelulares.

PACIENTES Y MÉTODOS: Hemos estudiado 30 pacientes (edad media 65 años, extremos 45-90) diagnosticados de: mieloma múltiple (MM) 15, mieloma quiescente (MQ) 5, GMSI 4, plasmocitosis secundarias (PS) 4, y leucemia de células plasmáticas (LCP) 2. Mediante citometría de flujo y protocolos de doble color, acotamos y analizamos la población CD138+ en cuanto a expresión de CD44 (HCAM), CD54 (ICAM-1), CD56 (NCAM), CD106 (VCAM-1) y CD19, en muestras de médula ósea (28, no LCP) y sangre (2, LCP). Estudiamos el porcentaje (%) de CP CD138+ que expresaban la MoAd, la densidad de MoAd en la superficie celular (definida por la intensidad media de fluorescencia, IMF) y la intensidad de su expresión (definida por la ratio RIMF=IMF de la MoAd/IMF del control isotipo).

RESULTADOS: En comparación con las CPb (GMSI y PS), en las CPm (MM, MQ, LCP) encontramos un menor % de células CD19+ (p=0.005), CD44+ (p=0.002) y CD54+ (p=0.05), a la vez que un mayor % de CD56+ (p=0.005). Las CPm presentan una menor IMF para CD54 (p=0.014) y CD106 (p=0.008), y una mayor IMF para CD56 (p=0.014), con relación a las CPb. Finalmente, en las CPm son significativamente inferiores las RIMF correspondientes a CD44 (p=0.031), CD54 (p=0.028) y CD106 (p=0.018).

CONCLUSIONES: Las CPm muestran diferencias inmunofenotípicas en membrana respecto de las CPb, que incluyen un menor % de células positivas para HCAM e ICAM-1, una menor densidad antigénica en membrana de ICAM-1 y VCAM-1, y una menor intensidad de expresión de HCAM, ICAM-1 y VCAM-1. Por el contrario, en cuanto a NCAM, el porcentaje de CPm que la expresan así como la densidad antigénica y la intensidad de expresión, son netamente superiores respecto a las CPb. Fisiopatológicamente, todo ello podría contribuir al mecanismo de diseminación de la enfermedad en las gammapatías monoclonales malignas.

Financiado con beca de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno Autónomo de Canarias (PI-1997/028).