ANTECEDENTES FAMILIARES DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO: ¿INCREMENTA EL RIESGO DE ISQUEMIA MIOCÁRDICA?
Ruiz ML, Polo AB, Lasierra J.
Servicio de Hematología del Hospital San Millán de Logroño.
Introducción: Es bien conocido que el activador tisular del plasminógeno, su inhibidor y el fibrinógeno son factores de riesgo de isquemia cardiaca. Nuestro objetivo es valorar si estos parámetros aparecen también aumentados en los hermanos e hijos de los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM).
Material y métodos: Se ha realizado un estudio transversal en 51 pacientes (PAC) diagnosticados de IAM, 39 hermanos (HE) y 63 hijos (HI) de los propósitus y en 22 voluntarios sanos o grupo control (GC). En todos ellos se han recogido datos relacionados con la edad, el sexo y se han determinado los siguientes parámetros: activador tisular de plasminógeno antigénico (t-PA-A), inhibidor del activador tisular del plasminógeno antigénico (PAI-A), fibrinógeno (FF), fibrinógeno de alto peso molecular (FP) y el índice entre ambos fibrinógenos (FF/FP). En los pacientes con IAM las extracciones sanguíneas se realizaron en el momento del diagnóstico, previo a la administración de cualquier medicación que pudiera interferir con los resultados.
El estudio estadístico se llevó a cabo mediante el test de ANOVA y la valoración de las diferencias halladas se realizó con un test de Dunn, considerándose los resultados significativos cuando p<0,05.
Resultados: Respecto a la edad media y la distribución por sexo se observó:
Pacientes |
Hermanos |
Hijos |
Control |
|
Edad media (años) |
64,1 |
59,3 |
37,6 |
60,1 |
Varones |
38 |
15 |
29 |
14 |
Mujeres |
13 |
24 |
34 |
8 |
Los datos estadísticos obtenidos se muestran en la siguiente tabla:
|
t-PA-A |
PAI-A |
FF |
FP |
FF/FP |
PAC vs GC |
S |
S |
S |
S |
S |
HE vs GC |
S |
S |
S |
NS |
S |
HI vs GC |
S |
NS |
S |
NS |
S |
Vs: versus. S: significativo. NS: no significativo
Conclusiones: 1) Todos los parámetros estudiados muestran significación estadística en el grupo de pacientes con IAM respecto al grupo control. 2) Se puede considerar que el t-PA-A, FF y FF/FP muestran transmisión familiar al estar aumentados tanto en los hermanos como en los hijos. 3) El PAI-A puede estar relacionado con factores ambientales y no genéticos al estar elevado en los hermanos pero no en los hijos.