ALTERACIONES HEMORREOLOGICAS EN LA OBESIDAD MORBIDA.
C. Sola, S. Romero, G. Azaceta, A. Arruga, JA. Moreno, *V. Aguilella, L. Palomera, MT. Olave, M. Gutiérrez. Departamentos de Hematología y *Cirugía General. Hospital Clínico Universitario. Zaragoza.
La obesidad es un factor de riesgo cardiovascular y tromboembólico bien conocido. Así mismo, las alteraciones hemorreológicas juegan un papel importante en la patogénesis de las enfermedades vasculares. Algunos autores han descrito alteraciones hemorreológicas en la obesidad mórbida, que junto con otros factores como la dislipemia y la hiperglucemia, podrían provocar un incremento en la incidencia de los fenómemos aterotrombóticos en estos pacientes.
Objetivo: Estudiar el perfil hemorreológico en la obesidad mórbida.
Método: Hemos analizado, en 31 pacientes afectos de obesidad mórbida (IMC>40), la agregación eritrocitaria (AE)(Myrenne-MA1), viscosidad sanguínea (VS) y plasmática (VP) (viscosímetro cono-plato Brookfield DV-III) y tasa fibrinógeno. Todas las medidas fueron realizadas a hematocrito corregido (42%), a 37ºC y siempre dentro de las 2 horas siguientes a la venopunción. Los resultados se compararon con un grupo control de sujetos sanos (n=73). La distribución de ambos grupos no mostraba diferencias con respecto a edad y sexo.
Resultados:
|
AE 5M |
AE 5M1 |
VP |
Pacientes |
4.68±1.31*** |
9.51±2.09*** |
1.41±0.25* |
Controles |
5.1±1.6 |
6.02±1.7 |
1.18±0.2 |
|
VS 230-1 |
VS 23-1 |
FB |
Pacientes |
3.75±0.65** |
5.58±1.39* |
395±87** |
Controles |
3.22±0.35 |
4.72±0.72 |
310±91 |
AE 5M / AE 5M1: medidas en estasis (M) y baja tasa de cizallamiento (M1) (5 segundos de tiempo de integración). FB: fibrinógeno (mg/dl) *p < 0.01, **p < 0.001, ***p < 0.0001.
Conclusiones: -La obesidad mórbida muestra un perfil hemorreológico significativamente alterado, con incremento de la agregación eritrocitaria, viscosidad sanguínea, viscosidad plasmática y fibrinógeno. –Estas alteraciones probablemente causen daños a nivel de la microcirculación que podrían ser el nexo de unión entre obesidad y enfermedades cardiovasculares.