INFECCION POR VIRUS RESPIRATORIOS CONVENCIONALES EN PACIENTES CON HEMOPATÍAS MALIGNAS.

E. Rámila, R. Martino, Y. González, M. Peyret, JM. Portos, J. Sierra, N. Rabella*

Servicios de Hematología Clínica y * Microbiología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

 

Fundamento y objetivo. Las infecciones respiratorias son unas de las complicaciones más frecuentes en los pacientes con hemopatías malignas. Los virus respiratorios convencionales (VRC) son una causa significativa de infección respiratoria de vías bajas en estos pacientes. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia, presentación clínica, evolución a neumonía, y mortalidad de las infecciones por VRC en pacientes hematológicos.

Material y métodos. Entre octubre-1999 y abril.2000 se incluyeron prospectivamente en el estudio todos los pacientes hematológicos con sintomatología respiratoria . Se realizó un aspirado de moco nasofaríngeo (ANF) y/o un lavado broncoalveolar (BAL) (pacientes con clínica de vías bajas). Las muestras se procesaron para estudio de VRC mediante métodos de diagnóstico rápido con técnicas de inmunofluorescencia y posterior cultivo celular; adicionalmente, se aplicó la técnica de shell-vial para citomegalovirus. Las muestras de BAL fueron además procesadas para cultivo bacteriológico, micobacteriológico, fúngico y detección de parásitos. Se estudiaron un total de 66 episodios en 59 pacientes (34 H / 25 M), con una mediana (rango) de edad de 50 (22-72) años con las siguientes hemopatías de base: LLA 4, LMA 12, MM 11, LNH 11, E. Hodgkin 4, LMC 5, LLC 7, SMD 4, Aplasia medular 1 y los siguientes tratamientos: QT 25, trasplante hematopoyético autólogo 16, trasplante alogénico a partir de donante emparentado 17, trasplante alogénico a partir de donante no emparentado 1, no tratamiento 1. En 60 episodios (91%) los pacientes no presentaban neutropenia <0,5 x109/l; en 29 episodios (44%) los pacientes presentaban linfopenia <1 x109/l. En 41 episodios (62%) presentaban fiebre. La clínica fue de vías altas en 47 (71%), de vías bajas en 10 (15%) y de ambas en 9 (14%). Se realizaron inicialmente 58 ANF, 7 BAL y en 1 episodio se realizó ANF seguido de BAL.

Resultados. En 37 de los 58 ANF realizados (64%) se aisló un VRC (31 virus gripal A, 2 virus respiratorio sincitial (VRS), 2 ambos VRS y virus gripal A, 1 enterovirus, y 1 parainfluenza); 5 de los 7 BAL realizados (71%) fueron positivos (3 virus gripales A, 1 parainfluenza y 1 enterovirus); en el episodio estudiado mediante ANF + BAL se aisló virus gripal A en el ANF siendo el BAL negativo. En 34 episodios se estudiaron muestras evolutivas con persistencia del VRC en 15 episodios (todos ellos virus gripales A), con sintomatología en 12, negativización en 18 y positivización en 1. En 8 de las muestras negativizadas se aisló un nuevo VRC. En 3 episodios con persistencia del VRC se aisló además otro virus. En 7 infecciones por virus gripal A se produjo sobreinfección por VRS negativizándose el VRS en todos los episodios en los que se realizó control evolutivo. Se observó progresión a tracto respiratorio inferior en 7 episodios. 10 pacientes fallecieron y el exitus se relacionó con la infección por VRC en 5.

Conclusiones. Los VRC constituyen una causa importante de infección respiratoria en los pacientes con hemopatías malignas. Es frecuente la progresión a tracto respiratorio inferior. Se observó persistencia en la detección en el 40% de infecciones por virus gripal A acompañado en su mayoría de sintomatología, mientras que en todas las infecciones por VRS que pudieron ser estudiadas evolutivamente la muestra se negativizó.