PAPEL REGULADOR DE LA INTERACCIÓN ERITROCITO-PLAQUETA EN LOS MECANISMOS INTRACELULARES DE TRANSMISIÓN DE SEÑALES.

A. Moscardó, J. Vallés, MT. Santos, M. Piñón y J. Aznar.

Centro de Investigación y Departamento de Biopatología Clínica.

Hospital Universitario La Fe. Valencia.

La activación plaquetaria mediada por receptores inicia mecanismos de señalización intracelular que promueven la activación del receptor GPIIb/IIIa, la reorganización del citoesqueleto, la agregación y la secreción de productos granulares y de síntesis. Las substancias liberadas amplifican la respuesta de las plaquetas que los originan, e inducen el reclutamiento de nuevas plaquetas. El liberado es un agonista fisiológico complejo que juega un papel esencial en el crecimiento del trombo por mecanismos no esclarecidos. El objetivo de este estudio es caracterizar el efecto de los liberados de plaquetas estimuladas con colágeno, solas o en contacto con glóbulos rojos (GR) (Hto 40%) sobre: a) la fosforilación de proteínas en tirosina; b) la reorganización del citoesqueleto y c) la traslocación de substratos fosforilados al citoesqueleto en las plaquetas reclutadas. Como procedimiento experimental, hemos utilizado el sistema de Activación-Reclutamiento(1,2), desarrollado en nuestro laboratorio. Se estimulan plaquetas lavadas (PL) o plaquetas + glóbulos rojos (PL+GR) con 2m g/mL de colágeno y se obtienen los liberados celulares en 1 min. Estos se utilizan como agonistas de otras plaquetas autólogas, registrando la respuesta por agregometría óptica (reclutamiento). La reacción se para a distintos tiempos (15-180 seg.), y se estudian las proteínas fosforiladas en tirosina y el citoesqueleto. Los resultados demuestran, por primera vez, que los liberados de plaquetas activadas inducen la fosforilación en tirosina de varias proteínas plaquetarias, que se incrementa significativamente cuando el liberado proviene de PL+GR. La fosforilación aparece con gran intensidad ya en las etapas tempranas de activación (15-30seg.) y aumenta con el tiempo. De especial interés es el hecho de que los liberados de PL+GR producen una fosforilación en tirosina muy superior a la inducida por 20 m M ADP o 1U/mL trombina. Este dato indica que el liberado de PL+GR obtenido en el curso de la interacción eritrocito-plaqueta es un agonista fuerte. Èste produce la fosforilación del doblete de 95/97 kDa (asociado con la agregación a través de GPIIb/IIIa) y de FAK (implicada en el clustering de GPIIb/IIIa y en la formación de complejos de señalización), fosforilaciones que no son evidentes con el liberado de plaquetas solas como estímulo. Igualmente, la presencia de los eritrocitos es necesaria para que el liberado produzca la reorganización del citoesqueleto y la traslocación al mismo de proteínas fosforiladas en tirosina. Estos resultados subrayan el notable efecto de la interacción eritrocito-plaqueta en aspectos importantes de la transmisión del estímulo en las plaquetas reclutadas, los cuales favorecen la agregación irreversible y la consolidación del trombo. ( Beca FIS 98/0906)

1.- J. Clin. Invest. 87: 571-580, 1991 2.- Blood 78:154-162,1991)