COLONIZACIONES E INFECCIONES POR
CORYNEBACTERIUM AMYCOLATUM MULTIRESISTENTE EN PACIENTES ONCOHEMATOLOGICOS ( OH).P. Iniesta, R Lopez* , J.M Moraleda, P.L Valero*, A. Gonzalez , F. Ruiz, V. Vicente.
Servicios de Hematología y Microbiología * .
Hospital Universitario Morales Meseguer. MURCIA.
INTRODUCCION: Corynebacterium amycolatum es una bacteria comensal de la piel, que puede causar infecciones en pacientes inmunodeprimidos.
OBJETIVO: Documentar infecciones y multiresistencias por C.amycolatum en pacientes OH sometidos a tratamiento antibiótico de amplio espectro ( AAE).
MATERIAL Y METODOS: 40 pacientes OH. Grupo control: 66 individuos sanos ( 22 de ellos: personal sanitario).Toma de muestras en ingles, axilas, frente, antebrazo y espacios interdigitales. Tras aislamiento en cultivo, sólo se consideraron multiresistentes los aislamientos sensibles a glicopéptidos, tetraciclinas y rifampicina. Análisis retrospectivo de AAE recibidos por los pacientes con aislamientos , desde su diagnóstico hasta la fecha de toma de la muestra.
RESULTADOS: 1) 7 controles ( 23%) y 11 pacientes OH ( 27.5%) estaban colonizados por C.amycolatum. Se detectaron 4 cepas multiresistentes ( 36%) en los pacientes OH y ninguna en el grupo control. 2)Un 100% de los multiresistentes, habían recibido AAE, con una diferencia significativa respecto a los pacientes OH sometidos a menos ATB y por lo tanto con un mayor indice de sensibilidades. 4) El paciente nš8 tuvo una infección clínica y microbiológicamente documentada.
TTOS PREVIOS SENSIBILIDAD ATB RESISTENCIA ATB
V Q A C M T V Q A C M T V Q A C M
1 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
|||||||||
2 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
||||||||||||||
3 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
|||||||||||||||
4 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
|||||||||||||
5 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
||||||||
6 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
||||||||
7 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
||||||||||||||
8 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
|||||||||
9 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
||||||||||||||
10 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
||||||||||||||
11 |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
+ |
V:vancomicina. Q:quinolonas. A:aminogluc. C:cefalosp. M:macrólidos. T:tetraciclinas
CONCLUSIONES:
*Un % significativo de pacientes OH está colonizado por c. Amycolatum multiresistente.
*Existe una relación significativa entre uso previo de AAE multiresistencias