RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE 34 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (LLA) DE FENOTIPO B Y T TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA INTENSIVA.

M. Ballesteros, J. Anguita, I. Pérez, M. Estévez, J. Alvarez, D. Serrano, M. Mayayo, G. Pérez-Rus, V. Echeverría, E. Gómez, A. Escudero, T. Pintado.

Servicio de Hematología y Hemoterapia. H.G.U. Gregorio Marañón. Madrid.

  

Se presentan 34 pacientes diagnosticados de LLA de novo entre enero de 1988 y abril del 2000 tratados con quimioterapia intensiva. Analizamos los principales parámetros clínicos y analíticos en el momento del diagnóstico y evaluamos la obtención de remisión completa, supervivencia global y libre de enfermedad.

Los pacientes presentaban una mediana de edad de 28,5 años (16-85), 62% fueron hombres y 38% mujeres. Debido a las diferencias tanto pronósticas como terapéuticas se excluyó la variedad morfológica LAL-L3. En la exploración física, un 53% presentaron adenopatías y/o visceromegalias. Solamente 2 pacientes (6%) tuvieron afectación del SNC. Se clasificaron, según perfil inmunológico: como fenotipo B 25 pacientes (72%), 7 de ellos como precursores B (B-I) y 18 como común (B-II), y como fenotipo T 9 pacientes (26%). Se pudo realizar estudio de cariotipo en 24 pacientes (70%), que fue normal en 7, sin metafases en 5, y con alteraciones en 12 (hipodiploidía 4, Cr.Philadelfia 3, hiperdiploidía 3, pseudodiploidía 1, complejas 1). Los datos analíticos en medianas fueron: leucocitos 10x109/L (2,2-29,4), hemoglobina 116g/L (44-162), plaquetas 42x109/L (6-480), LDH 1.552U/L (350-25.000). Todos los pacientes fueron sometidos a régimen terapéutico de inducción según protocolo BFM con cinco drogas (vincristina, idarrubicina, prednisona, L-asparraginasa, ciclofosfamida) y metotrexate intratecal. A 32 pacientes de los 34, se les administró algún tipo de terapia postinducción. 6 pacientes recibieron trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos y 2 autólogo.

La tasa de remisión completa (RC) fue del 82,4%, remisión parcial del 5,9% y refractariedad del 2,9%. La mediana de supervivencia libre de enfermedad (SLE) fue 118,75 meses (1-243), con una mediana de seguimiento de 25,25 meses (0,5-243) y una probabilidad actuarial de SLE a los 5 años del 30,2%. La mediana de supervivencia global (SG) fue de 118,75 meses (1-243), con una mediana de seguimiento de 25,25 meses (0,5-243) y una probabilidad actuarial de SG a los 5 años del 39,3%. El análisis de la supervivencia en los distintos subgrupos de edad y tipo inmunológico no mostró diferencias significativas.

Los resultados del tratamiento quimioterápico intensivo con el protocolo BFM en nuestra población de pacientes con LLA del adulto pueden considerarse buenos. Aunque el número de pacientes es insuficiente para el análisis de subgrupos, es de destacar que no se observaron diferencias significativas en la frecuencia de remisión y en la supervivencia global entre los pacientes con LLA-B y LLA-T.

 

 

 

 

 

 

RESULTADOS DEL TRATAMIENTO DE 34 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA (LLA) TRATADOS CON QUIMIOTERAPIA INTENSIVA.