OBTENCIÓN DE REMISIÓN MOLECULAR TRAS INFUSIÓN DE LINFOCITOS DEL DONANTE EN UN CASO DE LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA (LPA).

M.Perera, MT.Gómez Casares, L.Guerra, R.Mataix, A.Suarez, JD.Gonzalez, C.Campo, S.Jimenez, T.Molero.

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital de Gran Canaria "Dr. Negrín". Las Palmas de Gran Canaria.

La Leucemia Promielocítica aguda (M3 FAB) se caracteriza citogenéticamente por la presencia de la t(15;17) en prácticamente el 100% de los casos y molecularmente por la expresión del reordenamiento genético PML-RARA. La expresión de esta proteína quimérica no sólo condiciona el tratamiento sino que representa un gran valor en el seguimiento de la enfermedad mínima residual (EMR).

CASO CLÍNICO: Presentamos el caso de un paciente varón de 36 años diagnosticado de LPA que recibió tratamiento según protocolo LPA-96 entrando en remisión completa (RC) hematológica y molecular (PML-RARA negativo). Quince meses después del diagnóstico presentó recaída hematológica y molecular (PML-RARA positivo) recibiendo protocolo de resistencia LPA-97 y tras conseguir RC se realizó trasplante alogénico de médula ósea de hermano HLA compatible sin complicaciones. El estudio molecular postrasplante demostró un quimerismo mixto y persistencia del reordenamiento PML-RARA lo que obligó al planteamiento de otros mecanismos erradicadores de la EMR. Doce meses después del trasplante se realizó infusión de linfocitos del donante (ILD) con un contenido total de 260 CD3 x 106/kg, consiguiendo EICH aguda grado I, quimerismo completo y negativización del PML-RARA, situación que mantiene actualmente.

COMENTARIO: La LPA es una entidad considerada de buen pronóstico dentro de las leucemias agudas mieloblásticas, obteniéndose una alta tasa de remisiones moleculares (80%) mediante el tratamiento con ácido transretinóico. El trasplante se reserva para los casos en los que se produzcan recaídas hematológicas o moleculares, o aquellos en los que no se logra una remisión completa. En nuestro caso el trasplante no fue efectivo y se consiguió la remisión molecular mediante un efecto injerto contra leucemia producido por la infusión de linfocitos del donante. Esta metodología no está reflejada en la literatura como tratamiento de la LPA y por tanto planteamos éste como un tratamiento eficaz en los casos de EMR tras trasplante alogénico.