CANCER DE MAMA Y TRANSPLANTE HEMATOPOYETICO AUTOLOGO: RESULTADOS EN 102 PACIENTES.

C.Hernández, I. Del Pozo, M.C. Fernández, E. Ojeda, J. García-Bustos, M.J. Aguado, R. Arrieta, E. Quevedo, M. Canales, M. Cruz*, B. Martínez*, N. Ramon#, J.M. Inocente# y F. Hdez-Navarro. Unidad de Transplante Hematopoyético y #Ginecología Oncológica, Hospital La Paz. Madrid. *Oncología Médica, Hospital Virgen de la Salud, Toledo.

 

En nuestro Hospital se han realizado 102 autotransplantes (TASPE) en mujeres con Cáncer de mama avanzado o en recaída en los últimos 8 años. La mediana de edad para todo el grupo fue de 46 años (26-65). En 81 pacientes el TASPE formaba parte de una "terapia total". Este grupo de consolidación, integrado por pacientes en estadios avanzados con un no variable de ganglios axilares afectados (sólo dos pacientes con ganglios negativos), recibió un TASPE en remisión completa tras cirugía, poliquimioterapia neo y/o adyuvante, radioterapia locorregional (antes o después del TASPE) y Tamoxifeno (en los casos apropiados). En 21 pacientes el TASPE se realizó como terapia de rescate en situación de recaída activa y/o resistencia tumoral. Estas pacientes recibieron tratamientos variables antes del TASPE según los casos. Las células hematopoyéticas stem periféricas fueron recogidas tras movilización con G-CSF y criopreservadas usando baño de metanol. La mediana de células CD34+ infundidas fue de 3.42 x10e6/kg (0.75-17). La mediana del no de aféresis realizadas fue de 2 (1-5). STAMP-V fue el condicionamiento utilizado en todas los casos. En aquellas pacientes mayores de 55 años, la dosis de carboplatino se redujo en un 50%. La mediana del número de días para alcanzar más de 0.5 x10e9/L granulocitos fue de 10 (8-30) y de 12 días (4-69) para conseguir más de 20 x10e9/L plaquetas en sangre periférica. La mortalidad relacionada con el TASPE (primeros 100 días post-TASPE) fue del 5%. Náuseas, vómitos, diarrea y fiebre neutropénica fueron los efectos secundarios más frecuentemente observados. En términos de supervivencia libre de enfermedad existió una clara ventaja para el grupo de consolidación con un 57% de estas pacientes vivas y en remisión en el momento del análisis (mediana del tiempo desde el diagnóstico de 30 meses con extremos entre 6 y 95) comparado con el grupo de rescate con sólo un 33% de las pacientes en similar situación (mediana del tiempo desde el diagnóstico de 38 meses con extremos entre 14 y 149). En el grupo de consolidación, las pacientes con estadios menos avanzados tuvieron una evolución más favorable: 78% en estadio II vs. 46% en estadio III. El diagnóstico de cáncer inflamatorio representó un diagnóstico especialmente desfavorable en este último grupo de pacientes. En nuestra experiencia, el TASPE utilizado dentro de un esquema de terapia total es una herramienta útil y relativamente segura en el tratamiento del Cáncer de mama avanzado.