SUPERVIVENCIA TRAS LA PROGRESIÓN EN PACIENTES CON LINFOMA FOLICULAR: ANÁLISIS DE LOS FACTORES PRONÓSTICOS EN UNA SERIE DE 201 PACIENTES.
S. Montoto, A. López-Guillermo, A. Ferrer, M. Camós, S. Rives, F. Bosch, J. Bladé, F. Cervantes, J. Esteve, F. Cobo, D. Colomer*, J.Ll. Aguilar*, E. Campo*, B. Nomdedeu y E. Montserrat. Servicio de Hematología. Unitat d´ Hematopatologia, Escuela de Hematología Farreras Valentí, Institut d´Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer, Hospital Clínic, Barcelona
Objetivo: Analizar los factores pronósticos y la supervivencia de los pacientes con linfoma folicular (LF) tras el primer episodio de recaída o progresión.
Pacientes y métodos: Doscientos un pacientes (107H/94M; edad mediana: 54 años) diagnosticados de LF en un único centro y tratados con regímenes convencionales durante un periodo de 20 años. La distribución por subtipos histológicos según la clasificación REAL/WHO, fue la siguiente: grado I, 85 pacientes (42%); grado II, 97 pacientes (49%); grado III, 9 pacientes (4%); no clasificables, 10 pacientes (5%). En 141 pacientes se demostró afección extraganglionar, incluyendo médula ósea en 123 casos. El tratamiento de primera línea consistió en: monoterapia con agentes alquilantes, 29 pacientes (14%); quimioterapia de tipo COP, 28 pacientes (14%); regímenes con adriamicina (en la mayoría de los casos, CHOP), 126 pacientes (63%); y otros tratamientos, 18 pacientes.
Resultados: Ochenta y siete de 191 pacientes valorables (46%) alcanzaron una respuesta completa (RC), 77 (40%) una respuesta parcial (RP) y 27 (14%) no respondieron al tratamiento. Noventa de los 164 (55%) pacientes que habían respondido presentaron progresión del LF, con una mediana de duración de la respuesta (DR) de 2,3 años. Globalmente la supervivencia tras la progresión (STP) a los 8 años fue del 33% (IC 95%: 20-46%). La STP mediana de los pacientes con una DR inferior a 2 años fue de 3,8 años, mientras que en el grupo de pacientes con una DR > 2 años no se ha alcanzado. En el análisis multivariado, el mal estado general, el Índice Pronóstico Internacional (IPI) de riesgo intermedio o alto (ambos en el momento de la progresión), junto con una DR menor de 2 años resultaron las variables pronósticas más desfavorables para la STP.
Conclusión: En pacientes con LF, la DR, junto con el estado general y el IPI en la progresión son características predictivas para la STP. Por lo tanto, estas variables pueden ser muy útiles para seleccionar pacientes candidatos a tratamientos experimentales.