PREVALENCIA DE MARCADORES GENÉTICOS DE TROMBOFILIA EN PACIENTES CON ANTICOAGULANTE LÚPICO
D. Marques, P. Martinho, C. Silva Pinto, R. Salvado, T. Fidalgo & G. Tamagnini
Serviço de Hematologia, Unidade de Hemostase Molecular,
Centro Hospitalar de Coimbra, Portugal
El anticoagulante lúpico (AL), autoanticuerpos plasmáticos que prolongan las pruebas de coagulación dependientes de fosfolípidos por bloqueo de la ligación a proteínas plasmáticas (protrombina, ß2glicoproteína1), están associados a riesgo de trombosis y/o abortos recurrentes lo que se explica por varios mecanismos fisiopatológicos. Dado que la coexistencia de factores de riesgo genético y factores adquiridos puéden ser determinantes para el desarollo de trombosis, buscámos em pacientes con AL los tres marcadores genéticos de trombofilia más predominantes: FV Leiden, polimorfismo 20210G/A del gen de la protrombina en y polimorfismo 677C/T del gen de la metilenotetrahidrofolato redutasa. Estudiamos 27 pacientes con AL (23 mujeres, media de idade 30 años) y un grupo control (GC) de 167 individuos. En el grupo de los pacientes se han encontrado las patologías más frecuentes associadas a AL, 6 mujeres con Lupus Eritmatoso Sistémico (LES), 8 con abortos recurrentes y una con mieloesclerosis. Veintidos pacientes han tenido trombosis venosa, 5 trombosis arterial (acidentes vasculares cerebrales). La detección de AL se há hecho de acuerdo con las normas del ISTH-SSC Subcommitee de AL, usando un test de concentración baja de fosfolípidos, un test de mezcla de plasma y como confirmatório el test del tiempo de veneno de víbora de Russel (Organon, Tecknica). El genotipo para los tres polimorfismos se ha efectuado por PCR y digestión com las enzimas de restricción- FV Leinden (MnlI), PRT 20210G/A (HindIII), MTHFR (Hinf I). Se ha encontrado una frecuencia de heterozigotía para el FV Leiden de 7,5% (vs 3,4% GC), heterozigotía PRT 20210G/A de 3,7% (vs 2% GC), homozigotía MTHFR 677C/T de 25% (vs 15% GC). Algunos pacientes son portadores de más de un factor de riesgo genético, así se encontraron las asociaciones: heterozigotía FV Leiden/ homozigotía MTHFR 677C/T (n=1); heterozigotía PRT 20210G/A/homozigotía MTHFR 677C/T (n=1). En total, 7 pacientes (26%) presentaban un genotipo positivo para trombofilia. Nuestro estudio reveló que en pacientes con AL estos genotipos y su asociación son frecuentes.