TROMBOPENIA POSTRASPLANTE: DETERMINACION DE PROGENITORES MEGACARIOCÍTICOS (CFU-MK) MEDIANTE CULTIVOS IN VITRO EN MEDULA OSEA Y PRODUCTOS DE AFÉRESIS.

N López Holgado, S Garzón, C Couto, E Martín, L Hermosín, R Campos, V Rubio, R Romero, E Jean Paul, MJ Ramírez, JL Guzmán, MA Correa, A León.

Servicio de Hematología. Hospital de Jerez

 

La TROMBOCITOPENIA severa y prolongada continua siendo un problema clínico importante para algunos pacientes sometidos a trasplante autólogo, a pesar del uso cada vez más frecuente de factores estimulantes y de la generalización de la sangre periférica como fuente de progenitores hematopoyéticos. El contenido de CFU-GM del inóculo ha demostrado ser el mejor factor predictivo de la recuperación neutrofílica, por lo que la determinación de los progenitores megacariocíticos (CFU-MK y BFU-MK) en los productos de aféresis podría ayudar a predecir la recuperación plaquetar, además de contribuir a optimizar los métodos de movilización. Sin embargo, su crecimiento in vitro es difícil, lo que hace problemática su aplicación.

Material y método: un total de 52 cultivos in vitro de progenitores megacariocíticos sobre matriz de colágeno (Megacult-C; Stem cell) fueron analizados mediante tinción inmunohistoquímica, utilizando como diana las glicoproteinas plaquetarias IIb-IIIa. Además de los controles negativos (N=13), se realizaron 20 cultivos en productos de aféresis y otros 20 en médula ósea. De éstos últimos, 13 pertenecían a pacientes autotrasplantados y 7 a un grupo control, constituido por 4 voluntarios sanos y 3 pacientes afectos de trombocitemia esencial. Se analizó la cifra de CFU-MK y CFU-Mix, edad, sexo, diagnóstico, movilización, quimioterapia previa y acondicionamiento, CD34+ y plaquetas basales, CD34+ infundidas y prendimiento plaquetar.

Resultados:

Médula Ósea

PosTPH (13)

Sanos (4)

T. esencial (3)

Kruskal-Wallis

CFU-MK (x105CMN)

3.8 ± 5.5

30.2 ± 12.9

64.7 ± 38

p< 0,005

Plaquetas (x109/ml)

137 ± 50

219 ± 50

584 ± 118

p< 0,01

Aféresis: la media de CFU-MK obtenidos fue 14.85 ± 16.69 x 105 CMN. Observamos una correlación significativa con la cifra de plaquetas basales y la cantidad de CD34+ obtenidas. Los pacientes movilizados con QT y G-CSF obtuvieron una cifra mayor de CFU-MK (20.5 ± 19.3 vs 11.8 ± 14.3) que aquellos que sólo recibieron en factor. La mediana de CFU-MK infundidos fue 28.9 x 103/Kg (3.35-246), y se correlacionó de manera significativa con el tiempo necesario en alcanzar 20.000 pq/ml (r:-0,68; p<0,05).

Conclusiones:

· La determinación de CFU-MK mediante cultivos celulares in vitro ha mostrado su utilidad en el estudio de la trombopenia postrasplante en las distintas neoplasias hematológicas.

· La presencia de CFU-MK en los productos de aféresis se ha correlacionado con la cifra de plaquetas basales, el esquema de movilización, y la cifra de células CD34+, y parece predecir el prendimiento plaquetar, si bien la serie debe ampliarse.