NIVELES REDUCIDOS DE PROTEÍNA C ACTIVADA CIRCULANTE COMO FACTOR DE RIESGO TROMBÓTICO
F. España, A. Vayá, Y. Mira, P. Medina, A. Estellés, P. Villa, C. Falcó, M. Royo, J. Aznar.
Centro de Investigación y Departamento de Biopatología Clínica. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
Los niveles circulantes de proteína C activada reflejan la activación "in vivo" de la proteína C. Nosotros hemos demostrado previamente que los niveles de proteína C activada son proporcionales a los niveles de proteína C y que eran significativamente más bajos en pacientes con deficiencia de proteína C y una historia de trombosis venosa profunda que en los asintomáticos. El objetivo de este estudio fue determinar si un reducido nivel de proteína C activada es un factor de riesgo trombótico. Para ello, medimos los niveles de proteína C activada en 169 pacientes que habían tenido al menos un episodio de trombosis venosa y no tenían ninguno de los defectos trombofílicos conocidos, así como en 182 individuos sanos. Los resultados mostraron que el grupo de pacientes con trombosis tenía un nivel medio de APC significativamente menor que el grupo control, con una diferente distribución de los niveles de APC en los dos grupos. Así, 28 pacientes (17%) tenían niveles de proteína C activada por debajo del límite inferior del rango normal (<0,58 ng/ml) y un total de 57 pacientes (34%) tenían niveles de proteína C activada por debajo del percentil 10% normal (0,78 ng/ml). Comparado con el grupo control, el odds ratio de trombosis para un nivel de proteína C activada por debajo de 0,58 ng/ml es de 61 (95% IC: 4-1014) para un único episodio trombótico y de 95 (95% IC: 6-1120) para un episodio trombótico recurrente. De los 57 pacientes con los niveles más bajos de proteína C activada, 30 fueron estudiados una segunda vez y 20 mostraron de nuevo un nivel de proteína C activada por debajo del percentil 10%. El estudio familiar realizado en 4 familias de pacientes con bajos niveles de proteína C activada indicó que el fenotipo proteína C activada reducida estaba presente en varios miembros de 2 familias. Nosotros concluimos que un nivel reducido de proteína C activada es uno de los principales factores de riesgo de trombosis venosa, si no el principal, y que en un significativo número de casos este bajo nivel de proteína C activada puede reflejar una alteración hereditaria en el mecanismo de activación de la proteína C.
Trabajo financiado en parte con ayudas de la DGEU del Ministerio de Educación y Cultura (PM97-0024) y de la Fundación Ramón Areces.