CARACTERISTICAS CLINICO-BIOLOGICAS, CITOGENETICAS Y EVOLUTIVAS DE LOS SINDROMES MIELODISPLASICOS (SMD)/ LEUCEMIAS MIELOIDES AGUDAS (LMA) SECUNDARIAS. ESTUDIO DE 64 CASOS.
B. Ordóñez, E. Luño, I. Granada, JM. Bosch, S. Gil, J. Fernández, C. Sanzo, LF. Fernández, R. Llorente, A. Fernández, S. González, M. Morán. Servicios de Hematología-Hemoterapia: H. Central de Asturias, H. Cabueñes, H. Germans Trias i Pujol, H. Universitario Insular de Gran Canaria y H. León.
Objetivo: Analizar las características clínico-biológicas, citogenéticas y evolutivas de 64 SMD/LMA-secundarias (SMD/LMA-s) diagnosticadas en los últimos 13 años.
Pacientes: Se trata de 39 mujeres y 25 hombres. La mediana de edad fue de 63 años (16-85). 27 pacientes (42%) cursaron con SMD previo, y de estos 10 (15.6%) nunca desarrollaron LMA. En 29 casos (45.3%) se objetivó displasia trilineal . Los SMD más frecuentes fueron AREB y AREB-t. Los subtipos FAB de LMA correspondieron a: 14M2, 13M5, 8M0, 5M1, 4M6, 4M4, 2M3, 1M7, 1 leucemia bifenotípica, 2 leucemias indiferenciadas. Historia previa: 20 pacientes recibieron quimioterapia (QT) más radioterapia (RT), 21 QT, 10 RT, 4 cirugía por tumor previo, 6 exposición ocupacional y uno irradiación accidental. Las variables analizadas para la supervivencia por el método de Kaplan-Meier y comparadas mediante el log-rank test fueron: edad, sexo, tipo de tóxico, tiempo de exposición, leucocitos, Hb, VCM, plaquetas, blastos SP/MO, LDH, displasia trilineal, cariotipo y tratamiento.
Resultados: Los valores medios fueron: Leucocitos 13.7x109/L, Hb 87.2 g/L, Plaquetas 103.8 x109 /L, VCM 95.2 fl, blastos en SP 18.9 %, en MO 47.2% y LDH 1418 U/L. 11 pacientes presentaron cariotipo normal (17.2%), y 53 (82.8%) anomalías citogenéticas. Entre las anomalías, 5 casos (7.8%) eran de "buen pronóstico", en 23 (35.9%) había menos de 3 anomalías, y 25 (39.1%) fueron cariotipos complejos. Hubo afectación de los cromosomas 5 y/o 7 en 28 (43.7%), y en 21 de ellos (32.8%) formaban parte de cariotipos complejos. Los cariotipos de "buen pronóstico" aparecieron en el grupo que desarrolló SMD/LMA-s dentro de los 4 años de exposición al tóxico. 28 pacientes recibieron tratamiento con QT intensiva, y 5 de ellos consolidación con auto o alotrasplante. En 12 se obtuvo remisión completa (42.8%). Sólo 2 pacientes permanecen vivos. El análisis univariante demostró diferencias significativas para la supervivencia total entre los grupos de "buen pronóstico" (mediana 12.85meses), cariotipo normal (9m), menos de 3 anomalías (6.54m) y más de 3 anomalías (5.03m) p=0.01. Ninguna de las otras variables analizadas mostró significación.
Conclusión: Este estudio confirma la importancia de la identificación de anomalias citogenéticas en el pronóstico de SMD/LMA-s.
CARACTERISTICAS CLINICO-BIOLOGICAS, CITOGENETICAS Y EVOLUTIVAS
DE LOS SINDROMES MIELODISPLASICOS (SMD) / LEUCEMIAS
MIELOIDES AGUDAS (LMA) SECUNDARIAS. ESTUDIO DE 64 CASOS.