LINFOCITOS B INMADUROS PERSISTENTES EN L.L.A. TRAS EL FIN DEL TRATAMIENTO
J. Groiss, E. Doblaré*, C.G. Roig*, M.L. Vargas*, M.E. Díaz, J.M. Vagace, I. Fuentes, Y. Cabanillas, N. Alonso, R. Bajo y J.P.F. Cavada
S. de Hematología. *S. de Inmunología. Hospital Infanta Cristina Badajoz.
Introducción: La presencia de "enfermedad mínima residual" en cualquier punto a lo largo del tratamiento de las Leucemias Linfoblásticas o tras el final del mismo se asume generalmente como predictivo de recidiva y condicionaría un salto en la actitud terapéutica a un nivel más agresivo. Hemos encontrado habitualmente en los estudios de médula ósea (M.O.) postquimioterapia (con microscopia óptica e inmunofenotipo) incrementos de células linfoides CD10 de significado incierto, tal vez de regeneración; por otro lado el fenotipo de la célula linfoblástica no es distinto de la célula linfoide B que puede existir normalmente en la M.O. en mínimos porcentajes.
Objetivo: Distinguir células linfoides B "no leucémicas" postquimioterapia en M.O. mediante la detección de la TdT intracitoplásmica y el CD34
Pacientes: Doce niños diagnosticados de LLA desde 1992 hasta 1997 que han acabado el tto. completo de 2.5 años de poliquimioterapia.
Métodos: Se efectuó M.O. de control cada tres meses, hasta la actualidad. A todas las M.O. se les aplicó batería de monoclonales CD10,19, 20, 34 y TdT entre otros y se procesaron en citómetro Ortho Cytoron Absolute.
Resultados: A lo largo de 2,5 años de quimioterapia no se detectó incremento de célula B en ninguno de estos enfermos. Tras el fin del tratamiento (promedio seguimiento postquimioterapia: 3,6 años), en todos los enfermos se detectó incremento importante de células B inmaduras con fenotipo CD10, 19, 20, positivo: promedio de 10% del total medular (4%-19%). En todos los enfermos sólo un mínimo porcentaje de dichas células fueron además CD34 y TdT positivas, promedio:1.02% del total medular (0.5-1.6%). Ambas poblaciones se mantuvieron a lo largo de todo el seguimiento en todos los enfermos. No ha habido recidivas.
Conclusiones: 1. En la LLA, tras el fin del tratamiento, aparece una población B, TdT negativa, CD10, CD19 positiva, no leucémica, que es persistente a lo largo de todo el seguimiento.