LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA (LLC) Y NEUMONÍA. ESTUDIO DE 28 EPISODIOS.

M Batlle, JM Ribera, *M Giménez, **A Rosell, J Grau, B Xicoy, F Fernández, A Flores, A Oriol, J Juncà, F Millá, E Feliu. Servicios de Hematología, (*) Microbiología y (**) Neumología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Universitat Autónoma de Barcelona.

 

Objetivo.- Analizar la etiología, los métodos diagnósticos y la respuesta al tratamiento en 28 episodios de neumonía diagnosticados en 15 pacientes con LLC entre 1995 y 2000.

Métodos.- Todos presentaban fiebre y condensación en la radiografía de tórax. En cada episodio se evaluó la edad, sexo, tratamiento de la LLC, profilaxis antiinfecciosa, granulocitopenia, cociente CD4/CD8, hipogammaglobulinemia, tipo de neumonía (intra o extrahospitalaria), localización, insuficiencia respiratoria, intubación orotraqueal, tramiento antimicrobiano y respuesta. Se realizaron hemocultivos, cultivo de esputo, fibrobroncoscopia y detección de antígenos en orina (Legionella sp, galactomanano y S.pneumoniae).

Resultados.- Edad mediana 60 años (extremos 50-86); 19 varones. Tratamiento de la LLC: CLB+PDN 13, fludarabina (FDR) 7, glucocorticoides 4, sin tratamiento 4. Existía granulocitopenia en 14 episodios, cociente CD4/CD8<2 (9/12) e hipogammaglobulinemia en 20. Veinte neumonías fueron extrahospitalarias y 17 bilaterales. Se detectó el microorganismo en 15 episodios (53%). Pruebas diagnósticas: hemocultivos (8/28), cultivo de esputo (3/12) y fibrobroncoscopia (5/6). Un paciente fue diagnosticado de aspergilosis diseminada en la autopsia. El estudio de antígenos urinarios fue negativo en todos los episodios. Gérmenes: S. pneumoniae (5), P. aeruginosa (4), P. carinii (2), H. influenzae (1), A. fumigatus (1), M. tuberculosis (1) y M. xenopi (1). De los dos pacientes con neumocistosis uno había recibido FDR y el otro glucocorticoides de forma prolongada. El paciente con M. xenopi había recibido FDR. En 19 episodios había insuficiencia respiratoria y un paciente precisó ventilación mecánica. Pauta antibiótica inicial: cefalosporina (cefotaxima o ceftriaxona) asociada a eritromicina en 17 casos. Se añadió anfotericina B en 4. Nueve pacientes (32%) fallecieron : P. aeruginosa (3), P. carinii (2), germen no identificado (2), M. xenopi (1), A. fumigatus (1).

Conclusiones.- En esta serie de pacientes con LLC la tasa global de diagnóstico etiológico de las neumonías fue aceptable. El germen más frecuente fue el neumococo.Las neumonías por microorganismos oportunistas se relacionaron con la fludarabina o administración prolongada de glucocorticoides y tuvieron una elevada mortalidad.

Financiado en parte con las becas FIS 99/1053 y FIJC P-EF-99.