NEOPLASIAS ASOCIADAS AL DIAGNÓSTICO DE TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL COMARCAL

Asensio, C. Gallardo, J.A. Hernández, O. Ramón, G. de las Heras, M. Prat, A. Pero, M. García, P. Galán, E. Oliva, Mª J. Herranz, R. López, R. Salinas

Grupo de Hematólogos de los Hospitales Comarcales de Catalunya. 11 Hospitales participantes.

Hospital Sant Camil, S. Pere de Ribes1, Consorci Sanitari del Maresme2, Consorci Sanitari d’Igualada3, Hospital Comarcal de Martorell, Hospital de Sant Boi, Hospital Comarcal de Mollet, Hospital de Sant Pau i Santa Tecla, Consorci Sanitari de Terrassa3, Hospital Verge del Toro, Maó, Hospital Pius Valls, Hospital Espírit Sant, Sta. Coloma5, Hospital General de Manresa6. Grupo de Hematólogos de los Hospitales Comarcales de Catalunya.

Objetivo: efectuar un estudio para valorar la presencia de enfermedades neoplásicas asociadas, utilizando un protocolo común de despistaje, en pacientes diagnosticados de trombosis venosa profunda (TVP) de las extremidades inferiores, durante los últimos 2 años, e ingresados en 11 centros que forman parte del Grupo de Hospitales Comarcales de Catalunya.

Pacientes y métodos: se diagnosticaron un total de 185 casos de TVP en 11 hospitales, con una edad media de 69,2 años (extremos 18-96), 102 mujeres y 83 hombres. Las características del grupo son objeto de otra comunicación. En todos ellos se aplicó un protocolo diagnóstico común para la búsqueda de neoplasias ocultas que comprendía historia clínica y exploración física cuidadosa, radiografía de tórax, ecografía abdominal y analítica básica con la inclusión de marcadores tumorales como CEA, LDH y PSA (en varones), más proteinograma. Además de cualquier otra exploración que estuviese orientada por la clínica. Perfil de estudio adsequible y de fácil implantación, incluso en hospitales dotados de escasos recursos diagnósticos.

Resultados: se han encontrado enfermedades neoplásicas en 49 casos (26,5%) de los 185 diagnósticos de TVP. Predominan los que afectan a la región genito-urinaria y pélvica, con 9 casos de carcinoma transicional de vejiga urinaria, 6 adenocarcinomas de próstata y 11 neoplasias de colon y recto, además de 5 neoplasias de mama, 2 de pulmón, 1 de tiroides y 2 de otras localizaciones digestivas. Es llamativa la presencia en 5 pacientes de enfermedades hematológicas, poco descritas en la literatura en asociación a TVP, 2 bandas monoclonales en el proteinograma, 1 policitemia vera, 1 leucemia mieloide crónica y, todo y no ser canceroso, un caso de anemia hemolítica autoinmune. Las neoplasias se han distribuido entre 24 casos ya conocidos en el momento de la aparición de la trombosis y 25 de nuevo diagnóstico, detectadas gracias a la aplicación del protocolo.