DETECCIÓN DE MÚLTIPLES TRASLOCACIONES CROMOSÓMICAS DE BCL6 CON FISH NUCLEAR EN DOS COLORES EN PACIENTES Y LINEAS CELULARES DE LINFOMA DIFUSO DE CÉLULA GRANDE B (LDCGB)

D. Sánchez1, R. Siebert2, I. Marugan1, I. Benet1, L. Harder2, M. Dyer3, M.M. LeBeau4, J. Hernández-Rivas5, B. Schlegelberger2, J. García-Conde1 y J.A. Martínez-Climent1

1Servicio de Hematología y Oncología, Hospital Clínico, Universidad de Valencia. 2Department of Human Genetics, University of Kiel, Germany. 3Institute of Cancer Research, London, UK. 4Section of Hematology/Oncology, University of Chicago, US. 5Servicio de Hematología, Hospital Clínico, Universidad de Salamanca.

 

Introducción: Los reordenamientos del oncogen BCL6 mediante traslocaciones cromosómicas (t[BCL6]) afectan al 40% de los LDCGB, y se han asociado con un pronóstico favorable. Dadas las características del gen y su localización y promiscuidad, la citogenética, la PCR, y la inmunohistioquímia no son de utilidad para la evaluación de estas alteraciones, de modo que el análisis de las t(BCL6) solo puede hacerse con Southern blotting, técnica lenta, laboriosa, y que precisa grandes cantidades de ADN tumoral. La FISH podría ser una técnica idónea para la evaluación de t(BCL6), pero no existe estrategia para el análisis de todas las t(BCL6).

Material y métodos: Se mapearon en 3q27 5 sondas de ADN conteniendo secuencias de BCL6 (3 BACs, 2 PACs) y se confirmó con PCR que 3 de ellas englobaban la región no codificante del exón 1 de BCL6 (MTC), mientras que otros 2 BACs se localizaron flanqueando ambos lados de MTC. Se mapearon además sondas conteniendo genes de las Igs (cos-IgH y PAC-IgL). Veintidós pacientes de nuevo diagnóstico con LDCGB con alteraciones citogenéticas de 3q27 (19 ganglios, 3 MO), y 7 líneas celulares (LCs) derivadas de LNH-B con diversas t(BCL6) (OCI-LY8, Valois, Karpas231, MD901, MD903, YM, y CTB-1) fueron evaluados con los BAC/PACs.

Resultados: 18 pacientes y 7 líneas celulares mostraron reordenamiento con PAC-BCL6H en metafase celular con FISH en 1 color, y 5 de ellas además con PAC-BCL6i, indicando un punto de ruptura más centromérico dentro de MTC. En total se identificaron 11 t(BCL6) distintas, dos de ellas noveles: inv(3)(q13q27) y t(3;12)(q27;q12). Con el fin de detectar todas las diferentes t(BCL6) en interfase celular y descartar los posibles falsos + por trisomía 3, se empleó FISH en dos colores con los 2 BACs flanqueando MTC, confirmándose el desdoblamiento de las señales en 100% de las LCs y en 16 de los 18 pacientes en interfase celular. Estos dos falsos + fueron debidos a trisomía 3 e i(3q). En 5 pts y 2 LCs con t(3;14) y en 3 pts y 1 LC con t(3;22) se demostró además fusión BCL6-IgH y BCL6-IgL en interfase celular.

Conclusión: La FISH usando sondas que flanquean BCL6 permite la detección de las distintas t(BCL6) en metafase e interfase celular, demostrando ser una estrategia rápida, sensible, sencilla y eficaz con indiscutible aplicación en la evaluación diagnóstica rutinaria de los LNH-B.