COEXISTENCIA DE LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA (LLC) Y LEUCEMIA AGUDA PROMIELOCÍTICA (LPA).
T Molero, A Lemes, S de la Iglesia, M Perera, MT Gómez, S Jimenez.
Servicio de Hematología y Hemoterapia. Hospital de Gran Canaria "Dr Negrín". Las Palmas de Gran Canaria.
Introducción: La aparición de distintos subtipos de LMA relacionadas con tratamientos antineoplásicos y radiaciones ionizantes, ha sido ampliamente documentada. Mucho menos frecuente es la LPA secundaria y, en la literatura revisada, no hemos encontrado ningún caso de coexistencia de LPA y LLC.
Caso clínico: Paciente de 69 años diagnosticado en julio de 1995 de LLC en estadio IA (Rai/Binet) sometido a controles periódicos y sin tratamiento. En mayo de 1997 es diagnosticado de carcinoma de próstata y tratado con hormonoterapia + radioterapia radical de 70 Gy (desde febrero hasta abril 1997). En agosto de 1999 de detecta una trombopenia progresiva. Ingresa ese mes por síndrome febril de 24 h de evolución y con un recuento de 20x109/l leucocitos (60% linfocitos); Hb 9.9 gr/dl y 19 x 109/l plaquetas. En el examen del frotis se observa, además de los linfocitos típicos de la LLC, un 21% de células de gran tamaño, núcleo plegado con nucleolo evidente y granulación grosera citoplasmática. Estas células eran peroxidasa intensamente positiva, ANAE negativo y PAS positividad difusa. Dichas células expresaban CD38, CD13, CD33, CD65 y CD117. El HLA-DR, CD34, CD9, CD19, CD3 y Tdt resultaron negativos. Los linfocitos conservaban su inmunofenotipo inicial CD19, CD20, CD5 y CD23 positivos.; IgS positividad débil. En la MO se observó un infiltrado de 40% de promielocitos anaplásicos, constituyendo el resto de la celularidad los linfocitos de la LLC. Cariotipo t(15;17) y PML-RARA (bcr 3) positivo. Estudio de coagulación normal. En la bioquímica destacaba únicamente un discreto aumento de las transaminasas, GGT y LDH. Rx tórax: infiltrado intersticial en LID. Con el diagnóstico de LPA y LLC se instaura tratamiento con idarrubicina+ ATRA+dexametasona según protocolo PETHEMA LPA 96. En septiembre del mismo año alcanza la RC morfológica y citogenética pero no molecular, negativizándose el PML-RARA en octubre. En posteriores controles se ha mantenido la remisión de la LPA, manteniéndose una linfocitosis de 6820 linfocitos con inmunofenotipo de LLC idéntico al del diagnóstico.
Comentarios: Describimos un caso de coexistencia de LLC y LPA, siendo la aparición de esta última probablemente secundaria a la exposición previa a radioterapia. La evolución de la LPA en nuestro paciente fue similar a las de novo, permaneciendo en remisión completa nueve meses después del diagnóstico.