VALORACIÓN DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSO-DEPRESIVA EN PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS

Albert R, Saavedra G, Martín G, Jarque I, Martínez JA, Sanz GF, Jiménez C, De la Rubia J, Andreu R, García I, Mena A, Sanz MA

Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

A pesar de los avances terapéuticos obtenidos en los últimos años en el campo de la Oncohematología, el cáncer sigue siendo considerado en nuestros días como una enfermedad asociada a dolor, incapacidad y riesgo vital. El objetivo de este trabajo se centra en la evaluación de la sintomatología ansioso-depresiva en el afrontamiento de la enfermedad y durante su tratamiento en una serie de 120 pacientes oncohematológicos ingresados en la unidad de hospitalización entre Febrero de 1999 y Abril de 2000. La edad media de los pacientes fue de 41 años (extremos 18-67), 62 mujeres y 58 varones. Las enfermedades de base fueron: 43 LMA, 25 LLA, 12 LMC, 11 mielomas y 30 una miscelánea de enfermedades. Para la valoración de sintomatología ansioso-depresiva se aplicó la escala de Ansiedad y Depresión de Hamilton. Encontramos que 50 de los evaluados manifestaron sentir tensión e inquietud con mucha frecuencia y 36 afirmaban que disfrutan mucho menos o sienten menos ilusión en las actividades que realizan cotidianamente. Encontramos un número similar de personas que verbalizaban sentir temor intenso y 28 que decían sentirse deprimidos en muchos momentos del día. Fueron menos los pacientes que afirmaban encontrarse con frecuencia más irritables (8) y preocupados por su aspecto físico (12).Este estudio muestra una elevada prevalencia de sintomatología ansioso-depresiva en pacientes con neoplasias hematológicas. El conocimiento de la incidencia de esta sintomatología, que es susceptible de abordaje mediante técnicas psicológicas enmarcadas en la perspectiva cognitivo-conductual, nos permitirá una planificación adecuada de dichas medidas y una valoración de su impacto en la adaptación de los pacientes a la enfermedad.

Este estudio ha sido parcialmente financiado por una ayuda de la Asociación para la Lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana.