IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LA HB KORLE-BU [
b73(E13)ASP® ASN] POR VEZ PRIMERA EN ESPAÑAA. Villegas, P. Ropero, F.A. González, J. Sánchez, C. Benavente, A. Peña, M. Mateo, E. del Potro, D. Espinós.
Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
Las hemoglobinopatias estructurales son una serie de trastornos cualitativos de la globina originados por la mutación de alguno de los genes que codifican la síntesis de una determinada cadena (a, b, d o g). En la actualidad se han descrito más de 800 variantes de Hb distintas, pero solo aquellas que alteran zonas importantes de la molécula de Hb presentan manifestaciones clínicas. La mayoría de ellas fueron detectadas mediante estudios electroforéticos de screening en población normal o en análisis electroforéticos o P50 en pacientes con poliglobulia, cianosis o anemia hemolítica que son los cuadros clínicos más frecuentes.
Presentamos dos familias, no relacionadas entre sí que fueron estudiadas por presentar una discreta anemia microcítica.
|
Hb (g/dL) |
Hto (%) |
VCM (fL) |
HCM (pg) |
HbA2 (%) |
HbF (%) |
I1a |
12,1 |
35,3 |
85,1 |
29,2 |
4,3 |
1,1 |
I1b |
13,1 |
37,7 |
85,7 |
29,8 |
2,2 |
0 |
II1b |
11,9 |
33,7 |
80,6 |
28,5 |
2,4 |
2 |
II2b |
12,4 |
35,5 |
77,6 |
27,2 |
ND |
ND |
ND: no determinada
En todos los casos, tanto por electroforesis en acetato de celulosa como isoelectroenfoque (IEF) se observa una banda X más anódica, a la altura de la HbS, que la HbA. En la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) de Hb aparece un pico HbX anómalo que eluye detrás de la HbA y en cadenas de globina un pico anómalo (
bX) por detrás de la cadena bA.La secuenciación del gen b demostró que la mutación responsable de la formación de la HbX, consiste en la sustitución de GAT® AAT en el CD73 del gen b globina originando la variante de Hb conocida como Hb Korle-Bu [b73(E13)Asp® Asn]
Identificar los defectos genéticos es una de las aplicaciones más interesante que las nuevas técnicas de Biología Molecular pueden ofrecer a la Medicina, y aunque la Hb Korle-Bu es una variante estructural que no presenta una clínica llamativa, su posible asociación con otras alteraciones como las talasemias u otras hemoglobinopatías puede verse agravada, de ahí la enorme importancia de su caracterización génica para diagnósticos precoces de las formas graves.