SINDROME MIELODISPLASICO SECUNDARIO AL TRATAMIENTO DE LEUCEMIA PROMIELOCITICA AGUDA. A PROPOSITO DE DOS CASOS

C Panizo, MJ Calasanz*, B Cuesta, MD Odero*, J Rifón, E Rocha.

Servicio de Hematología y Hemoterapia. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. *Departamento de Genética. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. Pamplona. 

 

INTRODUCCION

El desarrollo de un síndrome mielodisplásico (SMD) en pacientes que han recibido tratamientos de quimioterapia es un hecho conocido. La aparición de un SMD secundario en pacientes que han recibido tratamiento de quimioterapia por padecer una leucemia promielocítica aguda (LPA) es un hecho excepcional. Describimos dos casos de pacientes con LPA cuyos regímenes de tratamiento incluyeron ATRA y que desarrollaron un SMD secundario.

PACIENTES

Caso 1: Varón de 70 años diagnosticado de LPA en octubre’96. Al diagnóstico el cariotipo en médula ósea presentaba dos clones: 46,XY,t(15;17)(q22;q11) y 46,XY,inv(6)(p24;q13),t(15;17)(q22;q11). Recibió un ciclo de inducción con Idarrubicina, Ara-C y ATRA, alcanzando la RC morfológica y citogenética. Posteriormente siguió el tratamiento de consolidación y mantenimiento propuesto por PETHEMA 96 hasta febrero’99. En julio’99 se realizó medulograma de control en el que persistía la RC de la LPA, aunque se observaron importantes signos de diseritropoyesis, y en el cariotipo apareció un clon: 44,-Y,-7

Caso 2: Mujer de 60 años con antecedentes de adenocarcinoma de recto resecado quirúrgicamente y tratado con quimioterapia (5-fluorouracilo y levamisol) y radioterapia local. En mayo’98 fue diagnosticada de LPA y recibió tratamiento de inducción, consolidación y mantenimiento según el esquema de PETHEMA 96. Después del primer ciclo entró en RC morfológica, citogenética y molecular. A 5 meses de finalizar el tratamiento de mantenimiento aparecieron en el medulograma de control signos de diseritropoyesis con megaloblastosis, alteraciones en la megacariopoyesis y en el cariotipo que había sido normal desde que entró en RC apareció una alteración: 46,XX,del(5)(q13;q33).

CONCLUSIONES

Los pacientes con LPA que reciban tratamiento combinado con quimioterapia y ATRA debería de valorarse regularmente su médula ósea dado que que puedan desarrollar SMD secundarios al tratamiento.