RESULTADOS PRELIMINARES DE LA DETECCION DE QUIMERISMO MIXTO EN PACIENTES SOMETIDOS A TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE SEXO OPUESTO MEDIANTE TECNICAS DE FISH Y TECNICAS MOLECULARES. ESTUDIO COMPARATIVO.

E. Arranz, A. Alonso, F.Sanz, A. Balas*, A. Granda, V. Gómez, J.M. Fernández-Rañada.

Servicio de Hematología. Hospital La Princesa. Madrid.

*Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid.

 

La detección de quimerismo mixto (QM) en pacientes sometidos a transplante alogénico es importante debido a su implicación en la evolución del transplante. En general, la detección de QM se realiza mediante PCR o mediante Hibridación In Situ Fluorescente (FISH), utilizándose rara vez ambas técnicas simultáneamente.

En el presente trabajo hemos aplicado la PCR y la FISH conjuntamente en la detección de QM en 21 pacientes (40 muestras) con neoplasias hematológicas mieloides (16 Leucemias Mieloides Crónicas, 3 Leucemias Agudas Mieloides y 2 Síndromes Mielodisplásicos) sometidos a transplante alogénico (19 pacientes de médula ósea y 2 de sangre periférica) de donante de sexo opuesto con los siguientes OBJETIVOS:

1.-Analizar el grado de correlación en la detección de quimerismo mixto existente entre la FISH y la PCR.

2.-Analizar en la LMC la relación del incremento o descenso de QM en muestras sucesivas con la detección del reordenamiento bcr-abl mediante FISH.

El análisis de FISH se realizó mediante la utilización de una sonda de doble color XY y el análisis molecular mediante la amplificación por PCR de VNTRs

Tras la realización del estudio se observó una buena correlación en la detección de QM entre ambas técnicas, con un 90% (36/40) de muestras con resultados equivalentes. Solamente se observaron discrepancias entre ambas técnicas en 4 muestras de LMC .En 2 de éstas se detectó quimerismo con la FISH pero no con PCR, siendo el receptor XY . En los otros 2 casos se detectó quimerismo con PCR pero no con FISH, siendo el receptor XX. También se observó la positivización del reordenamiento bcr-abl en 1 caso en el que se incrementó en controles sucesivos el porcentaje de células del receptor y la negativización en 2 casos en los que fue descendiendo dicho porcentaje.

CONCLUSIONES.-

1.-Muy buena correlación en la detección de quimerismo mixto entre la FISH y la PCR.

2.-Aunque se han analizado pocas muestras , los resultados obtenidos sugieren una mayor sensibilidad de la FISH en casos en los que el receptor es XY y de la PCR en casos en los que el receptor es XX.

3.-Relación entre el aumento/descenso de células del receptor y la positivización /negativización del reordenamiento bcr-abl en la LMC.

4.-Necesidad de utilizar ambas técnicas para detectar y evaluar el incremente o descenso de QM con la mayor sensibilidad y en el mayor número de casos posibles, dada su implicación en la evolución del transplante alogénico.