RESULTADOS DEL TRASPLANTE ALOGÉNICO DE MÉDULA ÓSEA (TMO) DE HERMANO HLA-IDÉNTICO Y DEL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (TPH) DE DONANTE NO EMPARENTADO (DNE) EN LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA (LMC) EN FASE CRÓNICA

Introducción: El tratamiento curativo de la LMC, antes limitado al TMO alogénico de hermano HLA-idéntico, ha tenido una expansión notable en los últimos años con un incremento en la actividad de TPH/DNE, especialmente en sus modalidades de TMO/DNE y de trasplante de sangre de cordón umbilical (TSCU).

Objetivos: Comparar los resultados con TMO alogénico de hermano HLA-idéntico y TPH/DNE (TMO y TSCU) en pacientes con LMC en fase crónica en un único centro.

Pacientes y Métodos: En un periodo de diez años (1990-1999), se realizaron 43 TPH en pacientes con LMC en fase crónica. Veintiocho pacientes con una edad mediana de 39 años (22-56) recibieron TMO alogénico de hermano HLA-idéntico (todos con un intervalo diagnóstico-TPH inferior a 2 años), mientras que 15 pacientes con una edad mediana de 26 años (13-46) fueron sometidos a TPH/DNE (9 TMO y 6 TSCU), de los que sólo 7 tuvieron un intervalo diagnóstico-TPH inferior a 2 años. El acondicionamiento en los TMO de hermano fue BUCY2, en los TMO/DNE BUCY2± ATG y en los TSCU BUCY2+ATG+Tiotepa. La profilaxis de la enfermedad injerto-contra-huésped (EIcH) consistió en ciclosporina A (CSA) y metotrexato en los TMO de hermano y de DNE, administrándose CSA y prednisona en los TSCU. Las curvas actuariales de supervivencia global (SG), supervivencia libre de enfermedad (SLE), mortalidad relacionada con el trasplante (MRT) y EIcH aguda fueron calculadas según el método de Kaplan-Meier y las diferencias analizadas por pruebas log rank.

Resultados: En el momento del análisis, 23 pacientes (15 TMO y 8 TPH/DNE) permanecían vivos en remisión a los 8+ a 113+ meses del TPH. La SG, SLE y MRT a los tres años fue del 54± 9%, 54± 9% y 33± 10% en el TMO de hermano y del 53± 12%, 53± 12% y 47± 12% en el TPH/DNE, respectivamente. El riesgo actuarial acumulativo de EicH aguda grados III/IV fue del 29± 10% en el TMO de hermano y del 60± 20% en el TPH/DNE (P=0,003). La única variable que mostró diferencias significativas en la SLE en el conjunto de la serie fue el intervalo diagnóstico-TPH que fue del 59± 9% a los tres años en los pacientes con un intervalo < 2 años y del 38± 13% en el resto (P=0,05). La SLE a los 3 años en pacientes sometidos a TPH/DNE menores de 35 años fue del 64± 14%, y del 86± 13% en los que el intervalo diagnóstico-TPH fue < 2 años.

Conclusiones: A pesar de la mayor incidencia de EIcH, en nuestra experiencia, el TPH/DNE presenta una SG, SLE y MRT comparables al TMO de hermano HLA-idéntico en pacientes con LMC en fase crónica. Estos resultados, aún preliminares, deberán confirmarse en una serie más amplia.