PREVALENCIA DE DEFECTOS TROMBOFILICOS EN PACIENTES CON TROMBOSIS DE LA VENA CENTRAL DE LA RETINA

A Vayá, Y Mira, JM López, P Villa, A Estellés, E España*, D Corella**, J Aznar.

Unidad de Trombosis y Hemostasia, Departamento de Biopatologia Clínica, *Servicio de Oftalmología, Hospital Universitario La Fe. Valencia. **Unidad de Epidemiología Genética y Molecular. Facultad de Medicina. Valencia.

La trombosis de la vena central de la retina (TVCR) es una enfermedad relativamente común, que puede producir una disminución permanente de la agudeza visual. El papel patogénico que las alteraciones trombofílicas hereditarias puedan jugar en esta localización trombótica es controvertido, fundamentalmente su asociación con los dos defectos trombofílicos hereditarios más frecuentes, factor V Leiden y protrombina G20210A.

En 45 pacientes consecutivos con TVCR se determina la proteina C y S, antitrombina, cofactor II de la heparina, plasminógeno, lupus anticoagulante, factor V Leiden y protrombina G20210A, valorándose asímismo los factores concomitantes de riesgo cardiovascular. El grupo control esta formado por 90 sujetos de la misma área geográfica en los que se determina el factor V Leiden y la protrombina G20210A. El grupo de pacientes estaba formado por 26 hombres y 17 mujeres de edad media 51±16 años (13-78 años) y el grupo control por 54 hombres y 36 mujeres de edad media 51±11 años (13-77 años). Todos los episodios trombóticos habían ocurrido por lo menos tres meses antes de efectuarse el estudio de trombofília. En ningún paciente se encontro algún déficit de los inhibidores fisiológicos de la coagulación, anticoagulante lúpico, ni plasminógeno. Los resultados referentes a la prevalencia y odds ratio de los dos defectos más comunes se muestran en la tabla.

Pacientes Controles Odds ratio

Sin FV Leiden 39 (92.9%) 88 (93.8%) 1(grupo de referencia)

Con FV Leiden 3 (7.1%) 2 (2.2%) 3.38 (0.54-21.07) NS

Sin protrombina G20210A 39 (92.9%) 87 (96.7%) 1(grupo de referencia)

 

Con protrombina G20210A 3 (7.1 %) 3 (3.3 %) 2.23 (0.43-11.45) NS

Aunque la prevalencia de factor V Leiden es tres veces superior en los casos (7.1 %) que en los controles (2.2%) y para la protrombina G20210A es dos veces mayor en casos (7.1%) que en controles (3..3%) el riesgo, OR=3.38; 95 % CI: 0.54-21.07 para el factor V Leiden y OR=2.23; 95% CI: 0.43-11.55 para la protrombina G20210A, no alcanza el nivel de significación estadística, posiblemente debido al reducido número de pacientes. Para aumentar el poder estadístico sería necesario incrementar el tamaño de la muestra, aunque dada la escasa prevalencia de este tipo de localización trombótica estos estudios son díficilmente abordables.