VALORACIÓN DEL CONTROL MICROBIOLOGICO DE LOS PRECURSORES HEMATOPOYETICOS EN DISTINTAS FASES DE LA CRIOPRESERVACION
Larrea L, Solves P, Soler MA, Andrés A, Fernández N, Guillem M, Pamplona T, Pino MJ, Ródenas T, Torres A, Mirabet V, Pérez Bellés C*, Franco E. Servicio de Fraccionamiento y criopreservación. CTCV.*Servicio Microbiología H. U. La Fe Valencia
Introducción: La muestras microbiologicas de los precursores hematopoyéticos forman parte del control de calidad. Por otra parte, diversos autores discuten el efecto bactericida del DMSO sobre el producto criopreservado. Material y métodos: Durante Enero y Mayo de 2000 se recogieron los datos microbiológicos de 132 muestras de progenitores hematopoyéticos remitidos a nuestro centro. Se extrajo 1 mL de muestra para cultivo microbiológico en tres fases: tras su llegada al servicio, tras la introducción del DMSO y previa congelación y, finalmente, tras la descongelación y previo a la infusión. Los estudios microbiológicos se realizaron en el Hospital Universitario La Fe, utilizando el sistema de cultivo BacT/Alert (Organon Teknica) a 35ºC durante 14 días. Para ver la correlación entre las muestras se utilizó la prueba Kappa de Cohen. Resultados: Los resultados se muestran en la tabla:
Negativa (M. final) |
Staph. coag neg. (M. final) |
Total |
||
Negativa (M. Inicio) |
27 |
0 |
27 |
|
Staph coag. neg. (M. inicio) |
1 |
3 |
4 |
|
Total |
28 |
3 |
31 |
|
|
Negativa (M. final) |
Staph. Coag. neg. ( M. final) |
Total |
|
Negativa (M. intermedio) |
27 |
0 |
27 |
|
Staph coag neg. (M. Intermedio) |
0 |
3 |
3 |
|
Total |
27 |
3 |
30 |
|
|
Negativa (M. Intermedio) |
Staph coag. Neg ( M. Intermedio). |
Enterococus( M. Intermedio) |
Total |
Negativa (M. Inicio) |
91 |
0 |
0 |
91 |
Staph coag neg.( M. Inicio) |
1 |
13 |
0 |
14 |
Propionibact. ( M. Inicio) |
1 |
0 |
0 |
1 |
Enterococus ( M. Inicio) |
0 |
0 |
1 |
1 |
Total |
93 |
13 |
1 |
107 |
La prueba Kappa mostró una correlación cercana al 1 entre las muestras
Conclusión: La buena concordancia entre las 3 muestras demuestra: 1.Los hallazgos microbiológicos no se deben a contaminación intralaboratorio. 2.El DMSO no parece afectar a los resultados. 3.Sería posible la eliminación de alguno de los controles.