TIEMPO DE TROMBOPLASTINA MEDIADO POR LA TROMBOMODULINA (TdeTP-TM). EVALUACION DE LA TECNICA.
La coagulación se inicia cuando el factor tisular (FT) entra en contacto con la sangre. Esta reacción in vivo se realiza en la superficie endotelial donde la trombomodulina (TM) regula la actividad de la trombina generada eliminando sus propiedades procoagulantes y adquiriendo la capacidad de activar a la proteína C (PC). Aquí se 100 m l de plasma 1/10 en Tampón de Owren-Koller (OK) se mezclan a 37oC con 100 m l de solución A (Thromborel S, TM a 30 U/ml y OK en la proporción 2:1:1) o solución B: Thromborel S, Lubrol 0,05% y OK (2:1:1) y se miden los tiempos de coagulación. Los resultados se expresan como R1(ratio del tiempo del paciente/control con la solución A, R2 paciente /control con la solución B y R3:R1/R2.
Resultados y Discusión: Déficits de factor V y VIII así como presencia de aFL alargan el test. El déficit de PS acorta el tiempo de Tp-TM cosa que no se observa en déficits de PC y sugiere que el test es más sensible al efecto antiprotrombinasa de la PS que a su papel como cofactor de la PC. Individuos con la variante 20210 A de la protrombina tienen tiempos inferiores de Tp-TM así como niveles de FII superiores a los sujetos G/G de la misma familia, lo que indica que el test es sensible a valores altos de FII . La administración in vivo de heparina produce un alargamiento del test que no se produce al añadir la heparina in vitro y que coincide en el tiempo con la liberación de TFPI. En el grupo de pacientes con trombosis un 11% presenta valores inferiores al percentil 10 y en el grupo control un 7,44%.
Conclusión: Este test valora la 1ª etapa de la coagulación iniciada por el FT y regulada por el TFPI y la PS. Es una medida de la capacidad procoagulante de un plasma. Así mismo refleja la capacidad anticoagulante de la heparina como suma de la actividad aFXa más TFPI. FIS 97/32