ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA MUTACIÓN
[ E324K] EN GPIIB ASOCIADA CON FENOTIPO TROMBOASTÉNICO. MUTAGÉNESIS DEL RESIDUO 324 DE GPIIBJ. Tao, G. Iruin*, E.G. Arias-Salgado, C. González-Machón, R. Quintana*, N. Butta, M.S. Ayuso, R. Parrilla. Departamento de Fisiología, Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), Madrid. * Servicio de Hematología. Hospital de Cruces. Bizkaia
Fenotipo: Niño de 4 años que tras un parto normal ingresa en la Unidad neonatal por máscara equimótica y lesiones purpúricas generalizadas sin datos de enfermedad subyacente. A los 3 años ingresa por shock secundario a hemorragia digestiva. - APTT 25"/35", IP 100%, fibrinógeno 3.22 g/l, plaquetas 194
´ 103, morfológicamente normales -. Agregabilidad plaquetar: ADP 4.5 m M - 2.5%, Adrenalina 4.5 m M - 3%, Colágeno 4.5 m gr/ml - 2.5%, Ac. Araquidónico 1.3 mM - 2%, Ristocitina 1.4 mg / ml - 50%. Coágulo hiporetráctil.Padres consanguinidad en primer grado. Agregabilidad plaquetar normal.
Hemos realizado el estudio genético-molecular y análisis funcional de este paciente con fenotipo tromboasténico. Las plaquetas muestran ausencia de GPIIb y contenido muy bajo de GPIIIa y en ambos progenitores una acusada reducción del contenido de GPIIb-IIIa. El análisis del polimorfismo conformacional de DNA monocatenario por PCR (SSCP-PCR) permitió desvelar la presencia en el exón-12 de GPIIb de una transición G
Æ A en la posición 1063, que cambia el glutamato 324 por lisina [ E324K] . Esta mutación no altera los niveles de mRNA-GPIIb. No se observó exposición superficial de GPIIb-IIIa en células CHO cotransfectadas con [ 324K] GPIIb y GPIIIa normal. El análisis de pulso y caza e inmunoprecipitación demostró que, aunque se forma pro[ 324K] GPIIb, ésta es incapaz de heterodimerizar con GPIIIa y, por tanto, de formar GPIIbH madura. Concluimos que la mutación [ E324K] GPIIb es responsable del fenotipo tromboasténico del paciente.El análisis mutacional ha demostrado que la substitución de glutamato 324 de GPIIb por un residuo polar o con carga negativa no impide la expresión superficial de GPIIb-IIIa, pero sí la substitución por uno con carga positiva. Se puede deducir que el residuo 324 de GPIIb forma parte de un dominio esencial para la heterodimerización con GPIIIa y que su substitución por un residuo con carga positiva da lugar a una conformación no funcional.