TROMBOCITOPENIA EN EL SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO PRIMARIO
J.C. Reverter, F.J. Muñoz, D. Tàssies, J. Font , G. Espinosa, R. Cervera, M. Ingelmo, A. Ordinas. Servicio de Hemoterapia y Hemostasia, Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas,. Hospital Clínic, Barcelona.
La trombocitopenia ha sido considerada un criterio clínico mayor del síndrome antifosfolipídico (SAF) desde su primera descripción, sin embargo, recientemente se ha propuesto su exclusión como criterio en la definición del SAF.
Objetivo: Estudiar la prevalencia y las características clínicas e inmunológicas de la trombocitopenia en el SAF primario.
Pacientes y métodos: Se estudiaron 70 pacientes con SAF primario [edad media 37 años (rango: 15-79), 74% mujeres]. El seguimiento medio fue 57 meses (rango: 10-132). Se definió la trombocitopenia como recuentos plaquetarios menores a 150x109/l en un mínimo de 2 ocasiones y se clasificó como leve (<150x109/l), moderada (<100x109/l) o grave (<50x109/l). Se estudió la presencia de anticoagulante lúpico (AL) y de anticuerpos anticardiolipina (aCL), anti-b 2 Glicoproteína I (ab 2GPI) y anti-protrombina (aPT).
Resultados: La prevalencia de la trombocitopenia fue del 44% (14% leve, 16% moderada, 14% grave). En el 55% de los casos la trombocitopenia se detectó en el momento del diagnóstico del SAF. En 8 (26%) pacientes la trombocitopenia se detectó antes del diagnóstico del SAF y tres de ellos (38%) presentaron posteriormente trombosis tras un seguimiento medio de 78 meses (rango: 2-175). Los pacientes con trombocitopenia se diferenciaron de los que no la presentaban por una mayor prevalencia de anemia hemolítica (que siempre se asoció a trombocitopenia), de AL (77% vs 51%), de aCL (87% vs 64%), de aPT (81% vs 39%) y de ab 2GPI (61% vs 33%). El 81% de los pacientes con trombocitopenia débil o moderada no recibió tratamiento cursando con mejoría o normalización en todos los casos. El resto de pacientes con trombocitopenia moderada o leve recibió corticoides con respuesta satisfactoria. Los pacientes con trombocitopenia grave se trataron con corticoides con buena respuesta en el 40%. Conclusiones: La trombocitopenia, que suele ser moderada o leve y no requerir tratamiento, es una manifestación frecuente en el SAF primario. La trombocitopenia puede ser la única manifestación clínica de un SAF primario que posteriormente puede desarrollar trombosis,
FIS 98/0171, FIS 99/0148, FIS 00/1048.