POLIMORFISMOS DE LAS GLICOPROTEÍNAS PLAQUETARIAS EN LA ENFERMEDAD CORONÁRIA

P. Martinho1, T. Fidalgo1, V. Azevedo Matos2, C. Silva Pinto1, D. Marques1, A. Leitão Marques1, H. Oliveira2, M. Camacho2, P. Lopes2, A. Gonsalves2, G. Tamagnini1

1Unidade de Hemostase Molecular, Serv. Hematologia, 2Laboratório de Hemodinâmica, Serv. de Cardiologia – Centro Hospitalar de Coimbra, Portugal

  

La trombosis arterial es la mayor causa de muerte no accidental en los países desarrollados, por lo que en los últimos años se han efectuado multiples estudios para intentar identificar y correlacionar los factores de riesgo de esta enfermedad. El trombo arterial se forma en vasos de gran calibre, con alto flujo sanguíneo siendo formado mayoritariamente por plaquetas. La adhesión, activación y agregación plaquetaria se efectua con la unión de agonistas a ciertas glicoproteinas (GP) localizadas en la membrana de la plaqueta – GPIb/IX/V, GPIa/IIa y GPIIb/IIIa. La presencia de determinados polimorfismos genéticos en estas GP asociados a factores predisponentes ambientales son factores de riesgo para trombosis arterial. Estudiamos 181 individuos consecutivos no relacionados, referidos el laboratorio de Hemodinámica. Entre estos, 119 tienen enfermed coronaria (EC) documentada por angiografía y el grupo control (GC) son individuos sin enfermedad coronaria comprobada por angiografía (n=62). La búsqueda de los polimorfismos se ha efectuado por PCR/digestión com las enzimas de restricción: GPIIIa, Leu/Pro33 (HPA-1) con (NciI, MspI) y GPIba , Thr/Met 145 (HPA-2) con BsaHI; el polimorfismo GPIba -VNTR (D, C, B, A) por PCR/electroforesis directa. Se han encontrado las seguientes frecuencias (tabla1):

Tabla 1- Frec. (%) de los genótipos en los pacientes (EC) versus el grupo control (GC).

 

HPA-1

HPA-2

VNTR

A1A1

A1A2

A2A2

a/a

a/b

B/C

C/C

C/D

D/D

B/D

EC

80

20

0

77

23

20

65

11

1.7

2.3

GC

74

23

3

80

20

19

66

13

0

2

Analisando los resultados, concluimos que los genotipos GPIba (HPA-2), GPIIIa (HPA-1) y GPIba -VNTR no tienen una prevalencia significativa en este estudio. Sin embargo, en 30 individuos (67% pacientes) se encontró la asociación de los genotipos B/C y a/b que parecen estar asociados y ser un riesgo de enfermedad coronaria.