CONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL EN SANGRE CAPILAR
Polo M, L.SanRomán I, Asenjo S, Maluenda MP, Escribá A, Mateo M, Manteiga E, D.Mediavilla J,Herranz J1, Villegas A.
Servicio de Hematología. 1Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Clínico San Carlos , Madrid.
Introducción: Cada vez es mayor el número de pacientes sometidos a tratamiento anticoagulante oral; esto ha llevado a la instauración de pruebas de control de anticoagulación eficaces y cómodas para el paciente, como la determinación de tiempo de protrombina (TP) en sangre capilar.
Objetivo: Comparar la reproductibilidad de la determinación del TP como control de tratamiento anticoagulante oral en plasma y en sangre capilar.
Pacientes y métodos: Se evaluaron 322 pacientes con tratamiento anticoagulante oral (SintromR, Geigy), distintas patologías y rangos terapéuticos de INR. El TP se realizó simultáneamente en sangre capilar y en plasma citratado. Test capilar: en coagulómetro (Trombotrack, Nycomed) con reactivo de tromboplastina (TrombotestR, Nycomed) con ISI de 1.05. TP en plasma: reactivo tromboplastina TromborelR (Behring) con ISI de 1.02 en ACL 7000 (IL). Los resultados del TP obtenidos con ambos métodos se expresaron como INR. Las técnicas estadísticas utilizadas fueron la recta de regresión y el coeficiente de correlación intraclase.
Resultados: El valor medio de INR con sangre capilar fue 3.56 (SD 1.21), con un rango de 3.42-3.69. En las determinaciones con plasma el valor medio de INR fue 2.73 (SD 0.77) con un rango de 2.65-2.82. Los resultados obtenidos mediante los dos métodos se relacionan mediante una recta de regresión de ecuación: Y = 1.39*X-0.274 (R2=0.82), donde Y=INR en sangre capilar y X=INR en plasma. La fiabilidad se midió mediante el coeficiente de correlación intraclase. Para resultados de INR < 5 obtenidos con Trombotest, el coeficiente de correlación intraclase es excelente: 0.84 (IC 95% 0.80-0.87); para resultados > o = 5 es moderado: 0.50 (IC95% 0.23-0.70). La determinación del TP en sangre capilar es un método fiable, sencillo, que acorta el tiempo de espera de los pacientes y es menos traumático, especialmente en los que presentan acceso venoso difícil. Teniendo en cuenta las ventajas para el paciente y para el centro, hemos adoptado el método capilar de Trombotest para la evaluación rutinaria de la intensidad de la anticoagulación; sin embargo en los casos en los que el resultado es >5, el ajuste de la dosis de tratamiento anticoagulante se realiza según el INR obtenido de plasma.