SEGUIMIENTO DE TRANSPLANTES DE MEDULA ÓSEA (TMO) ALOGÉNICOS CON TÉCNICAS DE PCR, HISF Y CITOGENÉTICA
S Gaitán1, T Escudero2, M Ortega1, A Ferrer1, MD Coll2, MR Caballín1, T Olive3, JJ Ortega3
1.- U Antropología.Dpto. Biología Animal Vegetal y Ecología. UAB
2.- U Biología Celular. Dpto Biología celular y Fisiología.UAB
3 .-U Transplantes de Médula Ósea. Hospital Materno-Infantil Vall D’Hebron. Barcelona
El Transplante de Médula Osea (TMO) alogénico es una terapia efectiva para el tratamiento de enfermos con ciertas enfermedades hematológicas tales como Leucemia Mieloide Aguda en 1ª remisión, Leucemia Linfoblástica Aguda en 2ª remisión y Leucemia Mieloide Crónica. Algunas de las causas del fracaso de los transplantes son el fallo del implante y las recaídas. La detección precoz de éstas permite aumentar el porcentaje de éxitos de los TMO.
Presentamos 22 pacientes pediátricos sometidos a TMO alogénicos. El quimerismo se ha evaluado mediante PCR con los polimorfismos de DNA D17S5 y RFLP Xba y el locus SRY del cromosoma Y. Los resultados se han comparado con los obtenidos con las técnicas de Hibridación "In Situ" fluorescente dual (HISF) con las sondas de los cromosomas X e Y en los casos en los que donante y receptor eran de distinto sexo, y citogenéticas. La media de seguimiento es de 14 meses.
15 de los paciente fueron sometidos a un TMO alogénico con donante de distinto sexo. Con PCR se ha detectado quimerismo mixto en un 53% de los casos; mediante HISF en un 33% y con citogenética se ha obtenido resultado en el 86.7% de los casos y se ha observado quimerismo mixto en un solo caso (6.7%) en el que el porcentaje de células del receptor superaba el 15%.
Siete pacientes fueron sometidos a un TMO alogénico con donante del mismo sexo. El seguimiento se realizó mediante PCR con el polimorfismo informativo para el par donante/receptor D17S5 y el RFLP Xba. Con PCR se observó quimera mixta en un solo caso (14.3%). Con citogenética, de los tres casos con anomalías al diagnóstico, se obtuvo resultado en dos obsevándose en ambos quimerismo completo.
La utilización conjunta de las técnicas de PCR, HISF y citogenética proporcionan importante información para la evaluación del quimerismo en los TMO alogénicos con donante de distinto sexo y la técnica de PCR, proporciona información para la monitorización de los TMO alogénicos con donante del mismo sexo sin anomalías al diagnóstico.
Agradecimientos al FISS 95/ 002-17 y FISS 98/ 1411