NIVELES PLASMÁTICOS DE TROMBOPOYETINA DESPUÉS DEL TRANSPLANTE HEPÁTICO CON RELACIÓN AL TIEMPO DE ISQUEMIA FRÍA Y LOS PARÁMETROS COAGULATIVOS

PM Dobado-Berrios1, Ch López-Pedrera1, F Soriano2, M de la Mata2, R Guerrero2, A Torres3, F Velasco3

1 Unidad de Investigación, 2 Unidad de Cuidados Intensivos, 3 Servicio de Hematología, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España

 

Fundamentos. La trombopoyetina (Tpo) es un potente estimulador de la producción de plaquetas. En el plasma de los enfermos cirróticos con trombocitopenia los niveles de Tpo son casi indetectables, pero suelen aumentar después del transplante hepático, sugiriendo que la trombocitopenia cirrótica se debe a una reducida producción de Tpo. Se asume que el hígado transplantado es responsable del aumento de Tpo, aunque la síntesis de ésta no es exclusiva del hígado. Además, no se conoce la relación entre el tiempo de isquemia fría y los niveles de Tpo después del transplante. Objetivo. Analizar los niveles de Tpo después del transplante hepático respecto a (1) el tiempo de isquemia fría y (2) el recuento plaquetario y la actividad protrombina postoperatoria. Pacientes. Catorce pacientes transplantados de hígado (tiempo de isquemia fría 4-12 h) sin complicaciones postoperatorias. Análisis cada 5 días durante los 25 siguientes al transplante. Resultados. Las actividades ALT y AST superaron ambas las 1,200 UI/l al día siguiente del transplante (día 1) pero se redujeron significativamente durante el postoperatorio (AST normal el día 10, ALT algo por encima de lo normal el día 15). La actividad protrombina aumentó significativamente desde el día 1 (52 ± 4%) al día 5 (~90%) y permaneció normal desde entonces. Los niveles de Tpo aumentaron significativamente desde el día 1 (194.9 ± 45.7 pg/ml) hasta un pico el día 5 (500.7 ± 94.1 pg/ml), disminuyendo luego hasta alcanzar valores normales el día 25. El recuento plaquetario mostró valores bajos hasta el día 5 (~48,000 plaquetas/mm3) pero se incrementó tras aumentar la Tpo hasta 118,000 plaquetas/mm3 el día 10 y se estabilizó en valores normales el día 15. Se observó una correlación negativa entre el nivel de Tpo medido en un determinado momento dentro de los días 5-25 y el recuento plaquetario correspondiente obtenido 4-5 días antes (r = -0.389, p = 0.03, pacientes agrupados). Los valores de Tpo de los días 1 y 5 mostraron una correlación positiva con la actividad protrombina correspondiente (r = 0.558, p = 0.005, pacientes y días agrupados) pero negativa con la actividad AST correspondiente (r = -0.455, p = 0.04, pacientes y días agrupados). Los valores pico de Tpo (día 5) mostraron una correlación negativa con el tiempo de isquemia fría (r = -0.613, p = 0.03). Conclusiones. (1) Los niveles de Tpo después del transplante hepático parecen regulados por el número de plaquetas. (2) El hígado transplantado contribuye al aumento de los niveles postoperatorios de Tpo. (3) Este aumento está en función del tiempo de isquemia fría, lo que debe tenerse en cuenta para prevenir complicaciones hemorrágicas relacionadas con la trombocitopenia postoperatoria.