DESCRIPCIÓN DE UN NUEVO MÉTODO DE OBTENCION DE CRIOPRECIPITADOS INACTIVADOS CON AZUL DE METILENO. RENDIMIENTO Y COSTES.
Reina P, Rodríguez JM, Caballero MM, Redondo F, González BJ, Placer MJ,
Hernández Nieto L.
Servicio de Hematología y Hemoterapia.
Hospital Universitario de Canarias. La Laguna. Santa Cruz de Tenerife.
Introducción: Desde que en octubre de 1998 se instauró como procedimiento obligatorio la reducción de la carga viral del plasma transfusional, se han ido recopilando datos de rendimiento en cuanto a recuperación de factores de coagulación y al coste. Los efectos de esta técnica también han tenido su influencia en el procesamiento del plasma para la obtención de crioprecipitados.
Objetivos: Describir un nuevo método de procesamiento para la obtención de crioprecipitados aptos para transfusión en cuento a recuperación de factor VIII:c y fibrinógeno. Analizar la rentabilidad del proceso desde el punto de vista de los costes y el tiempo empleado.
Material y Métodos: Se compararon
dos sistemas de obtención de crioprecipitados. En ambos casos se utilizó como sistema de reducción de la carga viral la fotoiluminación tras adición de azul de metileno (sistema Baxter ).▪ Método tradicional: obtención de una unidad de crioprecipitados inactivados a partir de una unidad de plasma fresco inactivado (PFI).
▪ Nuevo Método: obtención de una unidad de crioprecipitado a partir de una unidad de plasma fresco congelado (PFC). Posteriormente formación de un pool de 4-5 unidades de crioprecipitados hasta alcanzar un volumen óptimo y a continuación se someten a reducción de la carga viral con azul de metileno.
Se estudiaron únicamente unidades de grupo sanguíneo A y se dosificaron factor VIII:c y fibrinógeno en 60 muestras descongeladas, 30 de cada tipo de crioprecipitado. Se calculó el valor medio en cada grupo y el porcentaje de unidades que cumplía los criterios de calidad del Consejo de Europa.
Resultados:
CRIOS DE PFI |
CRIOS DE PFC |
|||
Contenido medio |
% Aptos |
Contenido medio |
% Aptos |
|
VIII:c |
58 u |
37% |
83 u |
77% |
Fibrinógeno |
170 mg |
53% |
230 mg |
100% |
Conclusiones
: Existe una clara diferencia en la cifra de fibrinógeno y factor VIII:c según el momento en que se realizó la inactivación viral, claramente a favor de la inactivación del pool de crioprecipitados procedentes de plasma fresco. Este procedimiento supone un descenso significativo del coste de realización de los crioprecipitados, pues no requiere que cada unidad de plasma esté previamente inactivada, lo que se traduce en una reducción del tiempo de trabajo y del consumo de material.