DOSIS MEDIA DE ANTICOAGULANTE Y PERMANENCIA EN EL INTERVALO TERAPÉUTICO EN PERSONAS MENORES Y MAYORES DE 75 AÑOS.
JA Iriarte*, M Santos*, M Vacas*, PJ Lafuente*, I Narváez*, MJ Aguirrebeitia**, T Artola**, J Castellet**
* Fundación para la Investigación y Docencia de las Enfermedades Cardiovasculares-FIDEC. ** Hospital de Basurto. Bilbao
Fundamento: Uno de los aspectos que se debe de contemplar en el control del tratamiento anticoagulante oral es la edad del paciente.
Objetivo: Observar si en nuestro medio los pacientes con edades iguales o superiores a los 75 años reciben una dosificación de anticoagulante diferente y si se les controla con la misma frecuencia.
Método: Se han estudiado dos grupos de pacientes anticoagulados correspondientes a: 1/ Una unidad de control privada con 3989 controles de tratamiento correspondientes a tres años de seguimiento en pacientes con rango terapético de INR=2-3,5.2/ Una unidad pública con 30475 controles correspondientes a un año de tratamiento con 2 rangos terapéuticos: INR=2-3 y INR=2.5-3.5. En los datos revisados se evaluó la dosis media de anticoagulante y el % de permanencia en el rango .
Resultados: 1/ Unidad control privada: 1193 controles (>75); 2976 (<75 )
Dosis media: 1,64 mg.(>75 años) y 2,02 mg (<75 años)
% INR terapéutico: 60,26% (>75 años) y 63,51% (<75 años)
2/ Unidad de control pública INR = 2-3 :19071 controles (>75) y 11404 (<75); INR= 2,5-3,5: 1353 (>75) 5477 (75)
Dosis media: 1,81 mg (>75 años) y 2,29 mg (<75 años)
(INR=2,5-3,5): 2,10 mg (> 75 años) y 2,61 mg (<75 años)
% INR terapéutico (INR=2-3): 49,10 (>75 años) y 49,75 (<75 años)
(INR=2,5-3,5): 41,46 (>75 años) y 45,77 (<75 años)
Conclusión: Las personas mayores de 75 años necesitan una dosis menor de anticoagulante, presentando una menor permanencia dentro del rango terapéutico, por lo que precisan de un mayor número de controles.