EL PAPEL DE LA APOPTOSIS EN LA PATOGENIA DE LOS SÍNDROMES MIELODISPLÁSICOS: UNA DUDA RAZONABLE.
F. Ramos, M. Fuertes, D. Súarez* y A. Fernández**. Servicios de Hematología y Anatomía Patológica* del Hospital de Léon. Departamento de Biología Celular**. Universidad de León.
FUNDAMENTOS: El punto de vista más extendido sobre la patogenia de la hematopoyesis ineficaz que presentan los pacientes diagnosticados de SMD es que dicho fenómeno es consecuencia de una apoptosis excesiva de los precursores medulares, fenómeno que sería específico de los SMD. Sin embargo, la evidencia es limitada porque los estudios disponibles son transversales, lo que implica la ausencia de una secuencia causa-efecto y que existe la posibilidad de que el incremento de apoptosis sea un fenómeno secundario.
OBJETIVOS: 1) Comparar el índice apoptótico de los pacientes diagnosticados de SMD con el de personas sanas de edad equivalente y con el de pacientes diagnosticados de LANL. 2) Comprobar si el índice apoptótico de los pacientes con SMD se correlaciona con los recuentos en sangre periférica o la supervivencia de los pacientes.
PACIENTES Y MÉTODOS: Hemos estudiado 103 pacientes (62 varones y 41 mujeres) de edades comprendidas entre los 23 y los 89 años (mediana 69, intervalo intercuartílico 62-77), pertenecientes a tres grupos diferenciados: i) 25 personas sin citopenias en SP ii) 61 pacientes diagnosticados de SMD (34 estadíos precoces y 27 estadíos avanzados) y iii) 17 pacientes consecutivos diagnosticados de LANL de los que se disponían cilindros de médula ósea fijados en B5 e incluidos en parafina. La fragmentación del ADN se detectó mediante la técnica de TUNEL y se cuantificaron las células TUNEL positivas tipo II. En el recuento se incluyeron tanto las células parenquimatosas como las del estroma medular.
RESULTADOS: Hemos detectado un mayor índice apoptótico en los SMD que en los controles (p=0,029) y en la LANL que en los SMD (p=0,005). Dentro de los SMD, se detectó un mayor índice apoptótico en los estadíos más avanzados. No hemos detectado ninguna correlación entre el índice apoptótico y los recuentos en SP ni la supervivencia de los pacientes. El índice apoptótico no aportó información pronóstica independiente al Sistema Pronóstico Español.
CONCLUSIONES: El incremento de apoptosis detectable en los SMD parece un fenómeno secundario, no relacionado con la evolución clínica de los pacientes.
Este estudio ha sido financiado en parte a través del proyecto FIS 97/1146 y ha contado con la colaboración técnica de E. Santín y R. Turiel