PARAPLEJIA POR MIELOPATIA AGUDA ISQUEMICA ASOCIADA A TROMBOSIS VENOSA RECURRENTE Y ALELO 20210A DEL GEN DE LA PROTROMBINA.

A González-Ordóñez, D Fernández-Uria, J Fernández Carreira, C Fernández-Alvarez, M Baragaño, M Barragán, MV Alvarez* *Genética Molecular. Hosp. Central Asturias. Oviedo. Scos. Hematología y Neurología Hosp. S. Agustín. Avilés.

INTRODUCCION: La mielopatia aguda de naturaleza isquémica es una rara entidad que debe ser diagnosticada por exclusión de causas más habituales como trauma, esclerosis múltiple, infección o hemorragia. Recientemente han sido descritos nueve casos afectando a mujeres de edad fértil, sometidas a anticoncepción hormonal de las que cuatro eran portadoras de la mutación FII G20210A en una región con el 1% de prevalencia (Mercier E et al, Blood 1998; 92: 1840).

CASO CLINICO: Mujer de 50 años que acude a urgencias por paraparesia de instauración brusca con dolor intenso en región dorsal, pérdida del control de esfínteres y parestesias en extremidades inferiores. Entre sus antecedentes destacan la existencia de un mioma uterino y tres años de tratamiento con estradiol transdérmico por sintomatología climatérica. En el año anterior refiere haber sufrido un episodio de flebitis en pierna izqda. tratado con flebotónicos sin anticoagulación.

La exploración demuestra paresia en EII (fuerza 1/5) y EID (fuerza 2/5), hipoalgesia infraumbilical y de EEII, ausencia de reflejos osteotendinosos en EE II y pulsos arteriales conservados a todos los niveles.

Resonancia magnética (RM) craneal y cervical sin lesiones desmielinizantes, malformaciones vasculares o LOEs; descarta áreas de sangrado y lesiones o hernias discales en región cervical. La RM dorsal demuestra lesión de cordones anteriores con señal hiperintensa (en T2) sin captación de contraste, sugestiva de etiología isquémica.

El hemograma excluye poliglobulia y trombocitosis. ANAs positivos débiles. Exámenes del LCR negativos para infección. Inmunoglobulinas IV y esteroides ineficaces. Se excluyó neoplasia. En la cuarta semana de paraplejía sufre importante tumefacción en EII, descartándose en la TAC abdominal compresión venosa (visualizándose la trombosis de V. ilíaca izqda). Había realizado profilaxis con nadroparina (dosis insuficiente). Posteriormente inició anticoagulación estándar.

El estudio de trombofilia muestra AT, PC, PS, ACAs, lúpico y homocisteina plasmáti-ca (basal) normales. El factor V Leiden (PCR) fue negativo, mientras que se demostró existencia del alelo 20210A del gen de la protrombina en estado heterocigoto.

COMENTARIO: Probablemente la mutación FII G20210A debería ser considerada como uno de los factores de riesgo asociados a mielopatia aguda de probable origen isquémico, especialmente en mujeres jóvenes expuestas a estrógenos.