ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA DOSIS CELULAR INFUNDIDA EN PACIENTES SOMETIDOS A TRASPLANTE ALOGÉNICO DE SANGRE PERIFÉRICA CON SELECCIÓN CD34+
G. Plumé, J. de la Rubia, GF. Sanz, C. Jiménez, G. Martín, JA. Martínez, I. Jarque, J. Cervera, MA. Sanz.
Servicio de Hematología. Hospital Universitario La Fe. Valencia
Fundamentos: Recientemente se ha observado que la dosis de células CD34+ y CD3+ infundidas en el inóculo de un trasplante alogénico de células progenitoras de sangre periférica (alo-TSP) con selección CD34+ puede tener importancia pronóstica.
Pacientes y Métodos: Presentamos los resultados de alo-TSP con selección CD34+ en 33 pacientes (17 hombres/16 mujeres) con LMA (n=19), mieloma múltiple (n=5), síndrome mielodisplásico (n=4), LLA (n=2), aplasia medular (n=2) y mielofibrosis idiopática (n=1). La mediana de edad fue de 36 años (extremos, 16-55). En todos los casos, los donantes fueron familiares HLA-idénticos. Al trasplante, 15 pacientes (14 LMA en primera RC y un paciente con aplasia medular) se consideraron de riesgo estándar y 18 de alto riesgo. La selección celular se realizó con columnas de avidina-biotina (CellPro) (n=23) y por método inmunomagnético (Milteny) (n=10). La mediana (extremos) de células CD34+ y CD3+ infundida fue de 3,46 (0,61-6,75) y 0,18 x106/kg (0,08-1,26), respectivamente. El acondicionamiento consistió en busulfan-ciclofosfamida (n=26), busulfán-melfalán (n=5) y ciclofosfamida-globulina antitimocítica (n=2). Se administró CsA y prednisona como profilaxis de la EICH en todos los casos excepto en el paciente con mielofibrosis que recibió CsA y metotrexato.
Resultados: La mediana (extremos) de tiempo de recuperación de >0,5 y >1 x109 PMN/L fue de 13 (10-16) y 14 (10-17) días, respectivamente. Para el injerto plaquetar la mediana de tiempo hasta alcanzar >20 y >50 x 109 plaquetas /L fue 13 (9-56) y 17 (12-15) días. De los 33 pacientes, 6 (18%) presentaron EICH aguda grados II-IV. Siete de los 27 pacientes en riesgo (26%) desarrollaron EICH crónica (limitada en 1 y extensa en 6). Cuatro pacientes (29%) fallecieron por complicaciones relacionadas con el procedimiento (3 por infección en días +21, +14, +99 y 1 por fallo multiorgánico en día +14). Tras un seguimiento medio de 24 meses, 19 pacientes (58%) siguen vivos (18 en remisión) y 14 han fallecido. La supervivencia global de la serie es del 41% a los 42 meses. La SLE en aquellos pacientes que recibieron una cifra de células CD3+ £ 0,2 x106/kg fue del 85% a los 3 años frente al 65% en los que recibieron >0,2. No encontramos diferencias en la SLE en función de la dosis de CD34+ administrada.
Conclusiones: La administración de una dosis de CD3+ £ 0,2 x106/kg se acompañó de una SLE mayor, no observándose diferencias según la dosis de CD34+infundida en este grupo de pacientes.