ESTUDIO CITOGENETICO DE LOS PACIENTES CON LEUCEMIA AGUDA LINFOBLASTICA DE ALTO RIESGO (LAL-AR) TRATADOS CON EL PROTOCOLO PETHEMA LAL-93

JM Ribera, A Oriol, I Granada, JM Hernández-Rivas, R Parody, C Bethencourt, C Rivas, P Bastida, E del Potro, ME González-Valentín,, MJ Moreno, J Besalduch, J Fernández-Calvo, MJ Terol, J Arias, A Molinés, G Martín, J Maldonado, JF San Miguel, JJ Ortega, por el Grupo PETHEMA.

 

Objetivo. Evaluar si hay diferencias en la respuesta al tratamiento en los pacientes con LAL-AR en función de los resultados del estudio citogenético.

Pacientes y métodos. 201 pacientes con LAL-AR incluidos en el protocolo PETHEMA LAL-93 entre 1993 y 2000. Los análisis citogenéticos se efectuaron en las diferentes instituciones y se realizó una revisión centralizada de los resultados. Se valoraron únicamente los estudios con un mínimo de 20 metafases. Las alteraciones citogenéticas se clasificaron de acuerdo con los criterios del Cancer and Acute Leukemia Group B.

Resultados. Se consideraron como adecuados 129 estudios citogenéticos (64%). La frecuencia de las distintas alteraciones cromosómicas fue: t(9;22) 34 casos (26%), reordenamientos 11q23 12 (9%, 8 casos con t(4;11)), hiperdiploidia 8 (6%), -7: 5 (4%), +8: 2 (2%) y misceláneo 24 (19%). El cariotipo fue normal en 44 casos (34%). No se registraron diferencias en la respuesta al tratamiento y la supervivencia entre los pacientes con cariotipo normal, hiperdiploide y con alteraciones misceláneas, por lo que se consideraron conjuntamente como grupo estándar de referencia. La tasa de RC, y las probabilidades de SLE y la SG fueron:

Grupo*

N

RC(%)

SLE***

%SLE 4a

SG***

%SG 4a

Total

129

82

13 (8-17)

22 (16-28)

21 (14-27)

25 (18-32)

Estándar**

76

88

17 (5-29)

34 (27-41)

26 (13-39)

36 (29-43)

-7

5

100

12 (0-24)

20 (3-37)

12 (5-19)

40 (20-60)

t(9;22)

34

651

92 (4-15)

0 (0-15)

123 (7-18)

8 (4-12)

11q23

12

82

34 (4-65)

28 (7-49)

35 (15-56)

28 (8-48)

+8

2

100

NE

NE

NE

NE

NE: no evaluable. **: normal+hiperdiploide+misceláneo. *** Mediana, meses (IC95%). 1p=0,006, OR 0,25(0,09-0,67). 2p=0,004, OR 2,5(1,5-4,2). 3p=0,01, OR 2,0(1,2-3,5).

Conclusiones. La t(9;22) constituye la alteración con peor pronóstico lo que justifica el diseño de un protocolo terapéutico específico para estos enfermos.

Financiado en parte con las becas FIS 97-1049, FIJC-P-EF 99 y FIJC-PTH-99