LA ERITROPOYETINA INCREMENTA LA TROMBOGENICIDAD DE LA MATRIZ GENERADA POR CÉLULAS ENDOTELIALES EN CULTIVO.

B. Fusté, G.Escolar, E. Estebanell, A.Cases*, A.Ordinas, M.Díaz-Ricart.

Servicios de Hemoterapia y *Nefrología. Hospital Clínic. IDIBAPS. Barcelona.

Fundamentos: La eritropoyetina, principal regulador hormonal de la eritropoyesis, potencia la respuesta de plaquetas disfuncionales frente a estímulos de activación (Díaz-Ricart y col, 1999).

Objetivo: Investigar el posible efecto de la eritropoyetina sobre el endotelio vascular, mediante la evaluación de los mecanismos de señalización intracelular y de la trombogenicidad de la matriz extracelular generada por las células endoteliales.

Métodos: Células endoteliales en cultivo, procedentes de cordón umbilical humano, fueron incubadas con concentraciones crecientes de eritropoyetina recombinante humana (rHuEPO) equivalentes a 0, 3, 10, 50 y 100 U/ml. La reactividad de la matriz extracelular generada fue evaluada mediante un sistema de perfusión en cámara plana por el que fueron perfundidas muestras de sangre anticoaguladas con heparina de bajo peso molecular (HBPM, 20U/ml) a 800s-1 durante 5 minutos a 37° C. Tras la perfusión, la superficie cubierta por plaquetas fue evaluada en face mediante microscopia óptica y expresada como porcentaje (%SC). En experimentos paralelos, células endoteliales incubadas con rHuEPO fueron solubilizadas y el contenido proteico resuelto mediante electroforesis, seguida de transferencia proteica para detectar fosfotirosín-proteínas utilizando un anticuerpo específico.

Resultados: La incubación de las células endoteliales con concentraciones crecientes de rHuEPO produjo un incremento en la deposición plaquetaria sobre las matrices extracelulares, de manera creciente en función de la concentración de rHuEPO empleada (%SC de 21,2± 1,5%, 25,1± 1,6%, 28,5± 0,8%, 30± 1,1% y 31,1± 1,7% correspondientes a experimentos utilizando 0, 3, 10, 50 y 100U/ml de rHuEPO). El analisis de los perfiles de fosfotirosín-proteínas mostró in incremento progresivo en la intensidad de fosforilación de las proteínas p120, p106, p100, p80, p75, p65, p34 y p32, en función de la concentración de rHuEPO empleada.

Conclusiones: Los resultados de este estudio indican que la eritropoyetina presenta un efecto directo sobre el endotelio vascular aumentando la trombogenicidad de las matrices extracelulares y una mayor actividad intracelular como se deriva de incrementos en la actividad tirosín-quinasa en las células endoteliales en cultivo.

Trabajo parcialmente financiado por las becas: FIS98/0321, SGR99-227 y HF1999-0059.