ESTUDIO DE LAS PROTEÍNAS DE LA MEMBRANA DEL GLÓBULO ROJO EN LA POBLACIÓN PORTUGUESA – EXPERIENCIA DE LA UNIDADE DE HEMATOLOGIA MOLECULAR, CENTRO HOSPITALAR COIMBRA, PORTUGAL
P.Manata1, H.Almeida1, U.Rebelo1, A.Baio1, E.Granjo2, M.L.Ribeiro1
1UHM, Serviço Hematologia Centro Hospitalar Coimbra-Director G.P.Tamagnini,; 2S.Hematologia, H.S.João, Porto
La Esferocitosis (EH) y la Eliptocitosis Hereditaria (El.H) son anémias hemolíticas resultantes de alteraciones cualitativas y/o cuantitativas de las proteínas de la membrana del glóbulo rojo. El diagnóstico clínico se establece con base en un cuadro clínico de anémia hemolítica, en que se observan esferocitos o eliptocitos en el frotis de sangre periférica y un aumento de la fragilidad osmótica de los eritrocitos. Las técnicas de electroforesis de proteínas de la membrana (SDS-PAGE) permite, en la mayoría de los casos, identificar las alteraciones protéicas responsables por la EH y El.H.
En muestras de sangre de 148 portugueses, 125 con EH y 23 con El.H., pertenecientes a 72 familias, fueron extraídas las proteínas de la membrana del glóbulo rojo por lisis hipotónica con PMSF (Dodge et al, 1963) y hecha la electroforesis en un gel de poliacrilamida en presencia de sodium dodecyl sulphate (SDS-PAGE), según el sistema de Laemmli (gel de gradiente linear) y el sistema de Fairbanks (gel de gradiente exponencial). La cuantificación del perfil electroforético de las proteínas fue hecha por densitometría (Sharp JX330, ImageMaster 1D, Pharmacia Biotech). Esta técnica de estudio de las proteínas de membrana mostró una buena reproductibilidad y ha sido muy útil en la resolución de algunos casos de E.H. de difícil diagnóstico.
En 61 familias con EH (tabla I) fue detectada una reducción primaria de Anquirina en 44: en los individuos esplenectomizados (72) la reducción fue de 21-51%; en los no esplenectomizados, debido a existir muchos reticulocitos, apenas han sido encontradas reducciones secundarias de espectrinas y de proteina 4.2. En 15 familias había una reducción primaria de la Banda 3: en los heterocigotos la reducción era de 18-25%, en 2 individuos dobles heterocigotos (Banda 3 Coimbra/Banda 3 Mondego) la reducción era más acentuada (46-48%) y en un homocigoto (Banda 3 Coimbra) había una completa ausencia de Banda 3. Dos familias tenían reducción aislada de la proteína 4.2. En las 11 familias con El.H, 6 presentaban reducción de las Espectrinas, 11-15%, y 5 una reducción de la Proteína 4.1.
Este estudio muestra que en la población portuguesa la EH se debe mas frecuentemente a una deficiencia primaria de Anquirina (51%) seguida de la deficiencia de la Banda 3 (27%) y de la Proteína 4.2 (1%), lo que esta de acuerdo con los datos encontrados en otras poblaciones (Delaunay et al, 1995, Eber et al, 1996).