NIVELES SÉRICOS DE LA INTERLEUCINA 10 SOLUBLE (IL10s) COMO FACTOR DETERMINANTE EN LA SUPERVIVENCIA LIBRE DE FRACASO EN LA ENFERMEDAD DE HODGKIN
N. Espurz1, A. Blanco1, MªJ Cruz1, J. Ayguasanosa1, C. Palacio1, G. Acebedo1, MC. Ruiz-Marcellán2 y A. López1.
Servicios de Hematología1 y Anatomía Patológica2. Unidad de Linfomas. Hospitals Vall d´Hebron. Barcelona.
Objetivo: Evaluar la relación entre los niveles séricos de diferentes citocinas y los datos clínico-biológicos al diagnóstico que influyen sobre la supervivencia libre de fracaso (SLF), contado desde el diagnóstico hasta la constatación de fracaso terapéutico, recaída, progresión o fallecimiento, en la Enfermedad de Hodgkin (EH).
Pacientes y métodos: Se estudian 37 pacientes (22H/15M; edad mediana: 40 años) diagnosticados de EH a lo largo de 3 años en un mismo centro. La distribución histológica fue: esclerosis nodular 24 casos, celularidad mixta 9, predominio linfocítico 1, deplección linfoide 1 y 2 casos no clasificables. 15 pacientes se hallaban en estadios I/II y 12 en III/IV. Catorce pacientes presentaban síntomas B. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, histología, estadio, localización extraganglionar, mediastino voluminoso, enfermedad voluminosa, infiltración de la médula ósea, sínto-mas B, timidina-cinasa sérica, ß2-microglobulina, LDH, fosfatasa alcalina, gamma-GT, VSG, albúmina sérica, hemoglobina, leucocitos, linfocitos, plaquetas, IL10s, IL6s, IL2Rs, CD23s, CD54s y tratamiento. Los niveles séricos de citocinas se determinaron mediante técnicas de ELISA. El tratamiento se ajustó según el estadio y los síntomas B, de acuerdo con el protocolo multicéntrico vigente en nuestro servicio.
Resultados: 12 pacientes (32%) fueron tratados con el régimen C-MOPP, 6 (16%) con ABVD, 15 (14%) con híbrido, 1(3%) con NOPP y 3 (8%) con radioterapia solamente. Obtuvieron una remisión completa (RC) 26 pacientes (70%), una remisión parcial (RP) 6 más (16%) y una resistencia primaria (R) 5 (14%). Cuatro de los que obtuvieron una RC han recaído (15%) y, hasta el momento, 2 que obtuvieron una RP han progresado (33%). Cinco pacientes (13%) han fallecido. Los factores que influyeron desfavorablemente en la SLF fueron: hemoglobina (<100g/L), albúmina sérica (<4g/dL), leucocitos (>13x109/L), VSG (>30mm/h), LDH (>500U/L), timidina-cinasa sérica (>15U/L), ß-2-microglobulina (>3mg/L), IL10s (>16pg/mL) y CD54s (>400pg/mL). En el análisis multivariante, solo la IL10s conservaba su valor predictivo independiente (p=0,0173). Con una mediana de seguimiento de 19 meses, la mediana de SLF en los casos con IL10s superior a 16 pg/mL se alcanzó a los 13,7 meses, mientras que en los que su valor inicial fue inferior todavía no se ha alcanzado.
Conclusión: La IL10s es de gran valor predictivo en la evolución de la Enfermedad de Hodgkin, debiendo incorporarse a los sistemas de puntuación que sirvan para determinar estrategias terapéuticas.
El estudio ha sido subvencionado por la beca FIS 97/1231.