FACTORES PRONOSTICOS DE LA MOVILIZACION DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS DE SANGRE PERIFERICA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE HODGKIN
M Canales1, MC Fernández1, A Martín2, R Arrieta1, MD Caballero2, J Díez1, E Quevedo1, J Gª Bustos1, JF San Miguel2, F Hernández Navarro1.
H. Universitario La Paz, Madrid1. H. Clínico Universitario, Salamanca2
Fundamentos: La experiencia en la movilización de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica (PHSP) en un grupo homogéneo de pacientes con enfermedad de Hodgkin (EH) es limitada. El objetivo de nuestro estudio es analizar los factores adversos que influyen en la movilización.
Pacientes: Se incluyeron en el estudio 54 pacientes con EH que recibieron sólo rhG-CSF como tratamiento para la movilización. La mediana de aféresis fue de 2 (intervalo 1-7) para la obtención de una mediana de 1,95x106/kg células CD34+ (intervalo 0,16-11,37). Los factores analizados fueron edad, sexo, histología, status de la enfermedad, radioterapia y quimioterapia previas, dosis de G-CSF, e intervalo desde el diagnóstico y desde el último ciclo de quimioterapia. El tratamiento previo, excluyendo mini-BEAM y radioterapia, fue cuantificado según el score de Drake et al (Br J Haematol 1997;98:745), categorizado en dos grupos (≤30 vs. >30). Veintidós pacientes recibieron radioterapia y 20 recibieron al menos 2 ciclos de mini-BEAM. El análisis estadístico se realizó mediante t de Student, correlación de Pearson y Spearman (análisis univariante), y regresión múltiple (análisis multivariante). El número total de CD34/kg entre el nº de aféresis fue utilizado como variable dependiente.
Resultados: En el análisis univariante, la administración de al menos 2 ciclos mini-BEAM (p<0,05), más de 9 meses de tratamiento alquilante (p=0,07), regímenes de quimioterapia previos (p<0,05), y score >30 (p<0,05) fueron factores adversos, mientras que la radioterapia ni el resto de los factores analizados influyeron de forma negativa en la movilización. En el análisis de regresión el único factor adverso fue la administración de 2 o más ciclos de mini-BEAM (p<0,01).
Conclusiones: La quimioterapia previa, sobre todo la administración de mini-BEAM, parece ser el principal factor adverso en la movilización de PHSP en pacientes en EH movilizados sólo con G-CSF. Si se consideran los buenos resultados obtenidos en nuestra serie con mini-BEAM, como terapia de rescate en EH refractaria o en recaída, se debería estudiar la posibilidad de la obtención de PHSP antes de completar el segundo ciclo de tratamiento.