PRIMER CASO DE HB BETHESDA [b145(HC2)TYR® HIS] IDENTIFICADO EN UNA FAMILIA ESPAÑOLA

B. Pérez de Mendiguren*, A. Villegas, F.A. González, P. Ropero, J. Sánchez, P. García, A. Santiago.

* Hospital General Yagüe de Burgos y Hospital Clínico San Carlos de Madrid

 

La mayoría de las variantes de Hb de cadena b con alta afinidad por el oxígeno, presentan la mutación en el extremo C-terminal, otras afectan a las zonas de contacto a1b1 y a1b2 y al lugar de unión del grupo hemo. El 70% de las variantes de Hb de alta afinidad por el oxígeno pueden ser separadas por métodos electroforéticos (acetato de celulosa pH 8,6, agar citrato pH 6,0 y/o IEF) mientras que el 30% restante son electroforéticamente silentes y requieren para su identificación y aislamiento el estudio de las hemoglobinas y cadenas de globina por HPLC.

Presentamos el primer caso de Hb Bethesda descrito en una familia española originaria de Burgos. El propositus, un hombre asintomático fue estudiado por presentar poliglobulia con una Hb elevada (17,3 g/dL) y Hto del 50%. La tasa de HbA2 y HbF fueron normales. El estudio funcional de la Hb realizado en un Hemox-Analyzer demostró una P50 de 12,5 mmHg (control de 26 mmHg). La electroforesis de Hb en acetato de celulosa e isoelectroenfoque (IEF) fueron normales, mientras que en agar citrato apareció una HbX más anódica que la HbA. Por HPLC de intercambio catiónico y por HPLC de fase reversa se observa una Hb anómala eluyendo por delante de la HbA y una cadena anómala (bX) por delante de la cadena bA. El estudio familiar reveló que un hijo también era portador de la Hb Bethesda en estado heterocigoto.

Es secuenciado el gen b de globina en un ABI Prism TM dRhodamine Terminator Cycle Sequencing Ready Reaction Kit (PE Applied Biosystems) demostrándose la sustitución de TAT® CAT en el codon 145 del 3er Exon, lo que genera el cambio de Tyr® His en el residuo 145 (HC2) de la cadena b globina.

El interés de las Hbs que tienen alterado el equilibrio del oxígeno radica en la posibilidad de cursar clínicamente con poliglobulia o cianosis, dependiendo de si la mutación que les origina aumenta o disminuye la afinidad por el oxígeno. Esta comunicación corrobora la alteración molecular a nivel del Exon 3 de la cadena b de globina, responsable de la Hb Bethesda [b145(HC2)Tyr® His], al presentarse los primeros casos de dicha variante de Hb que han sido secuenciados y descritos en España. Esta nueva variante de Hb con alta afinidad por el oxígeno confirma que el porcentaje de poliglobulias secundarias a hemoglobinopatias de alta afinidad por el oxígeno es más elevado que el que se presuponía, de modo que el screening de poliglobulias debería llevarse a cabo.