ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOS EN PACIENTES CON ABORTOS DE REPETICIÓN.
N Hernanz, D De Miguel, M.A. Calero, T Pascual, N. Espinazo, C Burgaleta.
Servicio de Hematología. Hospital Universitario "Príncipe de Asturias". Alcalá de Henares. Madrid.
Introducción: Las alteraciones causantes de trombofilia constitucional y los Anticuerpos Antifosfolípidos (AAF), pueden favorecer el desarrollo de trombos a nivel placentario y ocasionar abortos.
Objetivo: Analizar la incidencia de AAF en pacientes que presentaban abortos espontáneos de repetición.
Materiales y métodos: Se revisaron los resultados de las determinaciones realizadas durante 1999 en 939 pacientes, con diversas patologías, a los que se estudió para descartar AAF. El estudio para deteccion de AAF incluyó pruebas de coagulación básica, APTT diluído, anticuerpos anticardiolipina (ACA) y estudio de anticoagulante lúpico (ACL), mediante TTI y VVRd. Los ACA se cuantificaron por ELISA, determinando los isotipos antifosfatidilserina IgG e IgM y.considerando positivos niveles de IgM superiores a 11 MDL y de IgG superiores a 13 GDL. En los enfermos con antecedentes de fenómenos trombóticos el estudio se completó con RPCA, Proteína S, Proteína C y ATIII. En 16 enfermos con ACA positivos se determinó Ac antibeta 2 glicoproteína.
Resultados: En 89 pacientes de toda la serie (9.5%) se identificaron AAF. De ellos, 55 presentaban antecedentes de abortos recurrentes. En este subgrupo, el 30% tenían AAF: 14 ACL+ (27%), 5 ACA+ (9%), 3 pacientes (5.5%) presentaban ACL y ACA positivos, en uno de los cuales, se detectó Ac anti beta 2 glicoproteína. El título medio de IgM-ACA fue 30 MDL (23-37), y el de IgG-ACA fue 33 GDL (16-49). Como alteraciones asociadas en este grupo de pacientes se documentó trombopenia en 5, déficit moderado de proteína S en 2 y déficit de RPCA en otros 2.
Conclusiones: 1. Destacamos la alta incidencia de AAF en pacientes con antecedentes de abortos recurrentes.
2. La presencia de otras alteraciones causantes de trombofilia debe descartarse en estos pacientes mediante estudio en condiciones basales.