FACTORES PREDICTIVOS DE VOLUMEN Y CELULARIDAD DE LAS UNIDADES DE SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL

S. García Fernández, M. A. Montalbán, F. Gilsanz, R. Bornstein

Banco de Sangre de Cordón Umbilical. H. Doce de Octubre. MADRID

 

La sangre de cordón umbilical (SCU) contiene células progenitoras hematopoyéticas capaces de reconstituir la función medular en pacientes sometidos a tratamientos mieloablativos. La riqueza celular de las unidades SCU es muy variable por lo que una proporción de unidades son descartadas por no tener una dosis celular mínima, necesaria para trasplante en adultos o niños de mucho peso. El estudio de posibles factores predictivos permitiría dirigir de forma anticipada la donación de SCU hacia aquellas unidades con mayor potencial hematopoyético.

Métodos: Se ha empleado un análisis de regresión múltiple con el que se trató de explicar parte de la variabilidad del volumen de SCU, concentración y número total de células nucleadas y células progenitoras hematopoyéticas (CD34+, CFU-GM, BFU-E), considerándose como variables predictores factores relacionados con el recién nacido (sexo, peso al nacer, test de Apgar) y con la madre ( edad, gestaciones previas, tabaco, alcohol).

Resultados: Solamente resultaron significativas las ecuaciones de regresión correspondientes a las variables volumen y número total de células nucleadas, células CD34+, CFU-GM y BFU-E. Los únicos factores predictores fueron el peso del recién nacido y el número de gestaciones previas, excepto en el número de células nucleadas que se predice sólo con el peso del recién nacido y que alcanzó un mayor poder predictivo, de un 18%, según el valor del coeficiente de determinación ajustado.

Conclusión: En este estudio se revela que la riqueza celular de las unidades SCU se puede predecir a partir del peso del recién nacido, lo que nos permitiría mejorar las donaciones de SCU y reducir el porcentaje de unidades descartadas.