EL PLASMA FOTOINACTIVADO CON AZUL DE METILENO ES MENOS EFICAZ QUE EL PLASMA FRESCO EN EL TRATAMIENTO DE LA PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA TROMBÓTICA
Alberto Alvarez, Cristina Sanz, Arturo Pereira. Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic. Barcelona.
Antecedentes: La púrpura trombocitopénica trombótica (PTT) es una enfermedad infrecuente, de evolución casi invariablemente fatal si no se alcanza la remisión completa (RC), y para la que el tratamiento de elección es el recambio plasmático (RP) con infusión masiva de plasma. El o los componentes del plasma que protagonizan el efecto terapéutico son desconocidos, como también lo es su susceptibilidad a los procedimientos químicos de inactivación viral del plasma.
Objetivos: Analizar nuestra experiencia en el tratamiento de la PTT con plasma fotoinactivado con azul de metileno (PFI-AM).
Diseño: estudio observacional, con comparación histórica.
Resultados: Se trataron con PFI-AM cinco pacientes diagnosticados de PTT desde Agosto de 1998 hasta Diciembre de 1999. La edad mediana fue de 28 años (extremos 19-65) y cuatro eran mujeres. Tres pacientes presentaban afectación neurológica. Las cifras de hemoglobina al diagnóstico variaban entre 5,1 y 8,6 g/dL, plaquetas 4 a 39x109/L y LDH 740 a 3100 UI/L (normal< 450). Cuatro pacientes recibieron sólo PFI-AM como fluido de reposición, y se les practicaron entre 21 y 47 RP (volumen de plasma: 94,5-174 L). Todos ellos requirieron tratamiento coadyuvante con vincristina y dos fueron esplenectomizados. Tres pacientes alcanzaron la RC y uno falleció por progresión de la PTT. En el 5º paciente se abandonó el PFI-AM tras nueve RP sin respuesta, y se pasó a plasma fresco de cuarentena, con lo que alcanzó la RC tras tres RP.
Conclusión: En comparación con nuestra experiencia anterior (Ann Hematol 1995;70:319-23) y la de otros grupos del país (Acta Haematol 1999;102:12-6), estos resultados indican que el PFI-AM es mucho menos eficaz que el plasma fresco para el tratamiento de la PTT. Dada la gravedad de esta enfermedad si no se alcanza la remisión con prontitud, es prudente evitar el PFI-AM en el tratamiento de la PTT.