PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA INDUCIDA POR UN ANTICUERPO MONOCLONAL DIRIGIDO CONTRA UNA PROTEÍNA DE SUPERFICIE DE 35 KDA EXPRESADA EN PLAQUETAS Y ENDOTELIO DE RATÓN.
Rodríguez-Calvillo M, Gabari I, Duarte M, Rifón J, Rocha E, Prieto J, Melero I.
Departamentos de Medicina Interna y Hematología. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra. Pamplona.
Introducción: La púrpura trombopénica inmune (PTI) es una de las causas más frecuentes de trombopenia en la práctica clínica. El mecanismo fisiopatológico incluye la unión de inmunoglobulinas a la superficie de las plaquetas y su destrucción en el bazo o en el espacio intravascular. Por otro lado, son numerosas las proteínas de superficie compartidas tanto por plaquetas como por células endoteliales.
Material y Métodos: Se inmunizaron ratas con una línea de endotelio (PY4.1) y se realizó una fusión empleando los esplenocitos de dichas ratas y células de mieloma de ratón (NSO). Los anticuerpo monoclonales resultantes se analizaron mediante citometría de flujo para estudiar su patrón de expresión. Se obtuvo un anticuerpo monoclonal (EOL5F5, IgG2b) expresado con alta intensidad en plaquetas y en células endoteliales y que tras inmunoprecipitación se demostró dirigido contra una proteína monomérica de superficie de 35 kDa.
Resultados: La inyección intraperitoneal en ratones Balb/cnu/nu de dicho anticuerpo purificado indujo una PTI aguda, en menos de 24h tras la inyección, que se resolvió totalmente tras cinco días. El mecanismo patogénico posiblemente sea destrucción intravascular, como lo demuestra el hecho de que in vitro, las plaquetas sean lisadas en presencia de suero de ratón y no observar alteraciones en los cortes histológicos de bazo. La unión del AcMo EOL5F5 a su antígeno en plaquetas no indujo agregación ni bloqueó la inducida por otros estímulos agonistas conocidos (ADP, AA, colágeno). Además, se demostró inmunohistoquimicamente la positividad de dicho anticuerpo contra algunas células endoteliales de dermis, lo que podría contribuir a explicar la púrpura inducida por efecto vasculopático.
Conclusiones: Hemos desarrollado un nuevo anticuerpo monoclonal dirigido contra una proteína de 35kDa expresada en plaquetas y en células endoteliales, y que al inyectarlo en ratones induce una PTI aguda. Dicho anticuerpo puede ser útil como modelo para investigaciones en este campo.
Trabajo financiado por CICYT (SAF99-0039) y por la Fundación Española de Hematología y Hemoterapia.