QUIMIOTERAPIA E INTERFERON #a2B EN LINFOMAS DE BAJO GRADO: ALTA TASA DE RESPUESTAS MOLECULARES
C. Blas*, E. Fernández-Ruiz*, M. Santos*, C. Nicolás**, G. Pérez+, P. Llamas*, V. Gómez GŠ de Soria*, J.M. Fernández-Rañada* y R. Arranz*
*Servicios de Hematología Hospital de la Princesa, **Hospital Central de Asturias, +Hospital Severo Ochoa. Actualmente Fundación Jiménez Díaz.
Introducción: El interferon (IFN) asociado a la quimioterapia convencional en el tratamiento de linfomas de bajo grado se asocia a una supervivencia libre de progresión (SLP) significativamente superior a la obtenida con quimioterapia solamente (JCO 1998: 1538-1546). En esta patología se puede realizar seguimiento molecular de la enfermedad por la alta frecuencia de t (14;18) y/o por el reordenamiento VDJ clonal existente en la población tumoral.
Objetivo: Estudio prospectivo de la evolución de los marcadores moleculares en 26 pacientes consecutivamente tratados con CVP + IFN alfa 2b.
Pacientes y métodos: 15 mujeres y 11 hombres, con mediana de edad de 51 años (36-71); diagnóstico folicular (21 pacientes) y marginal (5 pacientes); Ann Arbor: IV (20 pacientes); III (5 ) y II (1) e IPI 0 (1 paciente), 1 (12), 2 (9) y 3 (4). Se realizó PCR para detectar los reordenamientos Bcl-2/Ig H y VDJ en muestras de médula ósea al diagnóstico y posteriormente cada 4-6 meses.
Resultados: En 17 de 26 (65,4%) pacientes se detectó reordenamiento Bcl-2/Ig H (15 MBR/2MCR). De los 9 pacientes Bcl-2/IgH negativos, se detectó reordenamiento VDJ en 7. En 2 pacientes no se detectó ningún marcador a pesar de histología medular positiva. Diecinueve pacientes (73%) alcanzaron remisión clínica completa (RC), 6 (23%) respuesta parcial (RP) y 1 progresó. El paciente que progresó mantuvo el marcador positivo todo el seguimiento. Los 23 pacientes con respuesta clínica y marcador detectado, lo negativizaron en una mediana de tiempo de 6 meses (2-8 meses). Se ha detectado la reaparición del marcador molecular en 2 pacientes coincidiendo con recaída clínica (en uno de los casos exclusivamente ganglionar). Un paciente ha recidivado sin detectarse el reordenamiento inicial. El resto de los pacientes (20) con marcadores persistentemente negativos permanecen libres de progresión con una mediana de seguimiento de la serie de 22,5 meses (6-39).
Conclusiones: El IFN alfa 2b asociado a la quimioterapia convencional induce una alta tasa de respuestas moleculares (95,8%) en una mediana de tiempo de 6 meses. Este hecho podría explicar en parte el impacto positivo en la SLP observado en los pacientes que reciben este tratamiento.