ESTUDIO SEROLÓGICO E INMUNOFENOTIPICO DE SATELITISMO PLAQUETARIO

I.Español, E. Muñiz-Díaz*, S. Ramón, M.Ibáñez*, M. Peiró, M. Hermosilla y A.Domingo-Clarós.

Sección de Citología Hematológica. Hospital de Bellvitge. *Banc de Sang. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

 

Fundamentos. El satelitismo plaquetario es una rara variedad de pseudotrombocitopenia consistente en la presencia de polimorfonucleares neutrófilos rodeados de plaquetas en muestras de sangre anticoaguladas con EDTA a temperatura ambiente. En su origen parecen estar implicados la glicoproteína plaquetaria IIb/IIIa y el receptor leucocitario Fc g III (CD 16). Presentamos un estudio serológico e inmunofenotípico de satelitismo plaquetario alrededor de neutrófilos y, además, de linfocitos con actividad natural killer.

Paciente. Mujer de 74 años a la que descubre pseudotrombocitopenia moderada (74 x 109/L) debida a satelitismo plaquetario, tras cuadro de vómitos y cefalea.

Métodos. Se practicaron contajes plaquetarios en EDTA a temperatura ambiente y tras incubación a 37ºC, en citrato y en heparina. Se determinaron la presencia de anticuerpos antiplaquetarios, glicoproteínas de membrana plaquetaria, el polimorfismo del receptor Fc g IIIb de los neutrófilos y la expresión del receptor Fc g III (CD 16) en las principales subpoblaciones leucocitarias.

Resultados. En las extensiones de sangre periférica anticoagulada con EDTA se apreció satelitismo plaquetario alrededor de neutrófilos y, curiosamente, de linfocitos grandes granulados. La incubación de la sangre con EDTA a 37ºC produjo la disolución del satelitismo y la formación de agregados plaquetarios, pero los anticuerpos antiplaquetarios fueron negativos. Los contajes plaquetarios en citrato y heparina fueron normales. Las plaquetas no mostraron anomalías de glicoproteínas de membrana. Tanto los neutrófilos como la población de linfocitos de mayor tamaño fueron CD16 +. El fenotipo del receptor Fc g IIIb de los neutrófilos fue HNA-1(a+b-).

Conclusiones. 1) El satelitismo plaquetario se presenta a temperatura ambiente en muestras anticoaguladas con EDTA no sólo alrededor de neutrófilos sino también de linfocitos grandes granulados. 2) El receptor Fc g III (CD 16), implicado en el satelitismo, se expresa en neutrófilos y en células con actividad natural killer. 3) Los linfocitos que expresan receptores natural killer (CD 16) son, por tanto, susceptibles de presentar satelitismo plaquetario.