ALFA TALASEMIA NO DELECION
N. Noguera, F.A. González, P. Ropero, J. Sanchez, M.D. Carreño, C. Garcia, E. Manteiga, C. Benavente, A. Peña, M. Mateo, A. Villegas.
Servicio de Hematología. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
Introducción: Cuatro tipos de alfa talasemias (Th) no deleción han sido descritas en el Mediterráneo: 1) alfa Hph Th debida a la deleción de 5 bp en el IVSI del gen alfa 2; 2) alfa Nco Th debida a un cambio en el codón de iniciación del gen alfa 2; 3) Hb Icaria producida por una mutación en el codon de terminación del gen alfa 2 (142); y 4) la alfa TSaudí Th debida a una mutación en la señal de poliadenilación del gen alfa 2.
Objetivo: El objetivo de este trabajo es evaluar la frecuencia de estos 4 tipos de alfa talasemia no delecion en nuestro entorno.
Material: Dentro de un programa de screening de microcitosis, se han estudiado 42 individuos pertenecientes a 37 familias de origen español que presentaban un VCM < 80 fl en adultos y < 75 fl en niños, y en los que previamente se había descartado la existencia de ß Th y alfa Th deleción. Un paciente heterocigoto para la deleción alfa 3.7 fue incluido en el estudio por no explicarse su VCM con la pérdida de un solo gen*.
Métodos: Para el estudio de la alfa Th no deleción se amplificó en forma selectiva el gen alfa 2 por PCR y posteriormente se realizó una digestión con la enzima de restricción apropiada: Hph para alfa Hph Th; Nco para alfa Nco Th; Mse I para Hb Icaria, y Stu I para alfa TSaudí.
Resultados: Siete casos (cinco familias) fueron positivos para alfa Hph Th, 6 en estado heterocigoto y uno homocigoto (6.8% de los alelos estudiados). *Uno de los 6 heterocigotos presentaba asociada una deleción alpha 3.7 en el otro alelo. Ningun paciente presento el resto de las mutaciones no delecion estudiadas.
Conclusión: La alfa Hph Th es el tipo de alfa Th no deleción mas frecuente en nuestro medio, presentando los individuos con esta mutación una microcitosis algo mayor a la hallada en individuos con pérdida de un gen alfa por deleción de 3.7 kb. Esto se explica porque la expresión del gen alfa 2 afectado es tres veces superior al del alfa1.