INFLUENCIA DE LA CONCENTRACIÓN Y FUNCIÓN DEL FIBRINÓGENO EN LA AGREGACIÓN ERITROCITARIA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD ISQUEMICA CORONARIA CRONICA.

E. Réganon, V. Vila, V. Martínez-Sales, A. Vayá, M. Martínez, J. Aznar.

Centro de Investigación, Departamento de Biopatología Clínica. Hospital Universitario La Fe, Valencia.

 

Objetivo. Estudiar influencia de la funcionalidad del fibrinógeno sobre la agregación eritrocitaria en pacientes con infarto de miocardio previo (IM), y su relación con los segundos accidentes isquémicos coronarios.

Pacientes y Métodos. El estudio incluye 30 pacientes con IM previo (3 años), 11 de los cuales sufrieron un segundo accidente isquémico coronario y 34 sujetos sanos, con las mismas características de edad y sexo. En ambos grupos se cuantificó la concentración plasmática del fibrinógeno (Fg) y de la especie de alto peso molecular (HMW-Fg), la velocidad de formación de fibrina (FbFR), el índice de función de fibrinógeno (FgFI), la agregación eritrocitaria (EA), y el contenido de ácido siálico del fibrinógeno (Fg-SA), del plasma (Plasma-SA) y de la membrana eritrocitaria (EM-SA).

Resultados. A los 3 años después del IM los pacientes presentaron elevada la concentración y función del fibrinógeno, la agregación eritrocitaria y el ácido siálico plasmático (Fg, 95% CI 271-301 mg/dl; HMW-Fg, 95% CI 193-213 mg/dl; FbFR, 95% CI 56-68 mA/min; FgFI 95% CI 1.1-1.3; fg-sa, 95% CI 7.4-8.6 μg/mg Fg y EA, 95% CI 8.0-8.9), respecto del grupo de sujetos sanos (Fg, 95% CI 235-261 mg/dl; HMW-Fg, 95% CI 164-186 mg/dl; FbFR, 95% CI 41-53 mA/min; FgFI 95% CI 0.8-1.0 y EA, 95% CI 7.2-7.9). El contenido de αcido siαlico de la membrana eritrocitaria estα disminuido significativamente en el grupo de pacientes. En el grupo de pacientes se observσ una positiva y fuerte correlación entre EA y FgFI (r=0,81; p<0.005). No se encontraron diferencias significativas en los principales factores de riesgo de accidentes coronarios (diabetes, hipertensión e hipercolesterolemia), entre los pacientes con y sin segundo accidente isquémicos coronario. Al comparar los resultados de los parámetros medidos en el grupo de pacientes con y sin nuevos accidentes isquémicos, se observó que los primeros tenían elevado significativamente el fibrinógeno (95% CI 284- 30 mg/dl), HMW-Fg (95% CI 201-231 mg/dl), FbFR (95% CI 69-85 mA/min) y FgFI (95% CI 1.3-1.4). Sin embargo, no se encontraron diferencias entre estos dos grupos en los valores de EA, Fg-SA, EM-SA y plasma-SA.

Conclusiones. A los tres años después del infarto de miocardio: - El aumento de la agregación eritrocitaria, sólo se asocia con un aumento de la funcionalidad del fibrinógeno (FgFI). - La hiperfuncionalidad del fibrinógeno (FgFI mayor de 1.2) se asocia con nuevos accidentes isquémicos coronarios. Ayuda Investigación FIS. 00/1036