LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA (LLC) CON TRISOMÍA 12: CORRELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS E IMPLICACIÓN TERAPÉUTICA
M.J. Terol1, I. Benet1, J.A. Martínez-Climent1, I. Marugán1, C. Ivars1, F. Prosper1, I. Navarro2, E. Vizcarra1, J. Marco7, R. Ferrer2, M. Tormo1, A. de Miguel3, F. Ortuño4, M. García5, M. Montagud6, R. García7 y J. García-Conde1.
Servicio de Hematología. 1H. Clínico Universitario. Valencia. 2H. Francesc de Borja. Gandía. 3H. General Universitario. Valencia. 4H. General. Murcia. 5H. de Sagunto. 6H. Vinarós. 7H. General. Castellón. Club Citológico Valenciano. Universidad de Valencia.
La presencia de la trisomía 12 en la LLC se asocia a morfología atípica, ausencia de mutaciones somáticas del gen de las cadenas de las inmunoglobulinas y a un peor pronóstico.
Objetivos: Comparar las principales características clínico-biológicas así como la necesidad de tratamiento en pacientes con trisomía 12 en contraposición a pacientes con cariotipo normal.
Pacientes y métodos: Se analizó la presencia de trisomía 12 mediante citogenética convencional y FISH en 129 diagnosticados de LLC entre 1997 y la actualidad. La edad mediana fue de 68 años (34-86), V/H 73/56, estadios Binet: A: 98 (76%), B: 10 (7,8%) y C: 6 (5%). Se analizaron la edad, sexo, estadio de Binet, recuento y morfología linfocitarios, score inmunofenotípico, #b2m, patrón de infiltración medular, expresión de CD38, expresión de las principales moléculas de adhesión (#b1 y #b2 integrinas) y la necesidad de tratamiento. La intensidad de fluorescencia media (IMF) se consideró como el cociente entre la IF para cada MA y la del control isotipo.
Resultados: Se expresan en las siguientes tablas:
Edad años Sexo M/F Binet B-C% Linf. x 109/I Morf. % atípica Score 4-5 (%) BMO difuso CD38 + (%) Tratamiento %
+12 72,5 20/13 18 14,7 67 58 40 62 50
normal 66,5 53/96 12 14,34 22 74 14 37 21
p NS* NS NS NS** < 0,0001 NS 0,4 0,01 0,04
CD11a CD18 Cd49d CD49e CD29 CD44
+12 2,95 5,15 6 1,27 6,09 26,9
normal 1,72 3,25 1,57 1,15 2,82 36,9
p 0,001 < 0,0001 < 0,0001 0,042 < 0,001 0,01
Conclusiones: 1º. La presencia de trisomía 12 se asocia a una morfología atípica y a una expresión intensa de CD38, 2º. La presencia de trisomía 12 se correlaciona con una expresión intensa de #b1 y #b2 integrinas lo cual podría indicar una menor actividad antiapoptótica y una mayor capacidad de diseminación, 3º. Estos pacientes presentan con mayor frecuencia un patrón difuso medular y una mayor necesidad de tratamiento lo cual indica una mayor agresividad clínica.