FIBRINOGENO Y ALTERACIONES HEMORREOLOGICAS EN LA INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA (IVC)
G. Azaceta, MS. Romero, C. Sola, JA. Moreno, MT. Olave, A. Arruga, T. Iturbe, *JM. Azcona, M. Gutiérrez. Servicios de Hematología y *Angiología. Hospital Clínico Universitario de Zaragoza.
El fibrinógeno tiene probablemente una influencia sustancial en las alteraciones hemorreológicas existentes en la IVC, principalmente sobre la hiperagregabilidad eritrocitaria, debido a su función como puente intereritrocitario. Los fenómenos inflamatorios a nivel capilar provocan un aumento de la tasa de fibrinógeno plasmático, lo cual puede jugar un papel determinante en las alteraciones reológicas de la IVC y, por tanto, en la evolución de la enfermedad. Objetivo: Analizar los cambios en el nivel de fibrinógeno plasmático conforme se agrava la IVC, y la relación entre esta macromolécula y el perfil hemorreológico en esta enfermedad. Método: Hemos incluido a 147 pacientes afectos de IVC (clasificados en 3 grados de severidad de acuerdo a la clínica y la exploración funcional: I, II, III) así como a 76 sujetos sanos (grupo 0). Como criterios de exclusión se han empleado la existencia de patologías o fármacos con conocido efecto sobre la hemorreología. La agregación eritrocitaria (AE) se determinó mediante agregómetro Myrenne MA1 (a los 5 segundos de tiempo de integración) en estasis (AE 5M) y con baja tasa de cizallamiento (AE 5M1) y el fibrinógeno mediante coagulómetro automático (ACL-3000; IZASA, Spain). Resultados:
Datos: media (DE) |
Grupo control (0) |
Grado I |
Grado II |
Grado III |
Fibrinoge.(mg/dl) |
311.4 (93.9)*** |
375.8 (104) |
346.3 (76.2) |
367.12 (98.2) |
AE 5M |
5.10 (1.5) |
5.65 (1.3) |
5.39 (1.4) |
6.24 (1.6)* |
AE 5M1 |
6.02 (1.7) |
6.39 (1.9) |
6.31 (1.8) |
7.6 (2.07)* |
*
p<0.001 **p<0.05; fibrinogen: ***control vs I, II, III (no existen diferencias entre pacientes)AE 5M: *III vs 0; **III vs II. AE 5M1: *III vs 0; *III vs II; *III vs I. Las diferencias con respecto a la edad y el sexo fueron eliminadas estadisticamente. Se observó una fuerte influencia del fibrinógeno sobre la AE (p<0.001) mediante el análisis multivariante utilizando los test de Hotelling y Pillai. Después de eliminar esta influencia mediante análisis de la covarianza, las diferencias de AE entre los diferentes grados de IVC decrecieron, pero persistían (p<0.05). Conclusiones: Los niveles de fibrinógeno plasmático influyen en las alteraciones hemorreológicas, y por tanto, en la evolución clínica de la IVC. Sin embargo, no es el único factor involucrado, y probablemente participen otras variables como la edad, el hematocrito y factores hemodinámicos.