NIVEL DE CITOQUINAS EN LAS REACCIONES TRANSFUSIONALES

MēD.Castellá; D.Gomez; JM.Porras; Ll.Massuet

"Centre de Transfusió i Banc de Teixits". Barcelona

 

Introducción Desde Diciembre de 1997 se controlan , 24 horas postransfusión todos los receptores transfundidos por el personal del Banco de Sangre, para conocer al máximo el número de reacciones transfusionales. Al detectar que no existía una relación, entre el número de reacciones febriles no hemolíticas (RTFNH), y los días de almacenaje de los productos se inició el estudió de los niveles de citoquinas.

Objetivo Determinar las variaciones en los niveles de IL6; TNFa , IL1b , en las muestra pre y postransfusionales de receptores que han presentado RTFNH y los niveles de esta citoquinas en las productos implicados en la reacción.

Material y métodos Se han estudiado los niveles de IL6; TNFa , IL1b , , 32 RTFNH y 12 reacciones alérgicas (RA), así como los niveles de dichas citoquinas en 35 productos implicados en estas reacciones

Resultados pretransfusión postransfusión

V.medio

V.máximo

V.medio

V.máximo

RTFNH

IL6

84

600

311

>1000

TNF

93

320

217

>1000

IL1b

28

210

31

250

RA

IL6

95

520*

100

420*

TNF

64

320

34

120

IL1b

<15

<15

<15

<15

*se excluye un enfermo por valor pre y postransfusión > 1000pg/ml

En los productos implicados: IL6 V.medio 18 pgr/ml V máximo 120 pgr/ml , TNFa V.medio 44 pgr/ml V máximo 300 pgr/ml IL1b V.medio 27 pgr/ml V máximo 250 pgr/ml.

Conclusiones- En un 65% de los receptores con RTFNH los niveles de IL6 presentan un aumento superior al doble en la muestra postransfusional mientras que los niveles de TNFa duplican su valor en un 37%.

-En las RA solo se duplican los niveles de IL6 en un 16% y TNFa en un 8%.

-El incremento de citoquinas si se usan productos parcialmente desleucotizados, no está relacionado con el nivel de citoquinas presentes en los productos.