MORTALIDAD PERITRASPLANTE (<100 DÍAS) EN AUTOTRASPLANTES DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS DE SANGRE PERIFÉRICA.

Bargay J, Guerra JM, Novo A, Morey M, Espeso M, Durán MA, Galmés A, Forteza A, Forner N, Besalduch J

Servicio de Hematología. Hospital Son Dureta. Palma de Mallorca

Objetivo: Conocer la incidencia y las causas de mortalidad peritrasplante en los pacientes que han recibido autotrasplante de células progenitoras hemopoyéticas obtenidas de sangre periférica (CPHSP) en nuestro centro.

Material y métodos: Entre Julio de 1993 y Febrero de 2000, hemos realizado 162 autotrasplantesde CPHSP en 155 pacientes con las siguientes patologías: 59 ca. de mama, 35 LNH, 14 mieloma múltiple, 17 LAM, 13 EH, 4 LAL, 3 LLC, 1 LMC, 1 SMD, 2 neuroblastomas, 2 sarcomas de Ewing, 1 ependimoma, 1 rabdomiosarcoma 1 carcinoma germinal, 1 esclerosis múltiple.

La mediana de edad ha sido de 46 años (2-64); 97 eran mujeres y 58 hombres. Todos los pacientes han recibido altas dosis de QT y/o RT como tratamiento de acondicionamiento.

La mediana de células progenitoras hemopoyéticas infundidas ha sido de 1'8 (0-19'3) CD34 ·106/Kg, 4'2(2'2-13'7) CMN ·108/Kg, 16'5(2'4-99) CFU-GM ·104/Kg.

Se ha considerado muerte peritrasplante la ocurrida en los 100 primeros días post- infusión de CPHSP.

Resultados: De los 162 trasplantes, se han producido 6 muertes, 2 durante el primer mes, ambos por infección: una por bronconeumonía en paciente de 53 a. con LAM, y otra por aspergilosis pulmonar en paciente de 52 años con cáncer de mama.

Los otros 4 pacientes han fallecido entre el día +30 y +100: una paciente de 34 a. con LLC por hemorragia cerebral; y los otros 3 pacientes por recaída o progresión de su enfermedad (EH, LAM, ependimoma).

Conclusión: la incidencia de mortalidad peritrasplante en nuestra casuística ha sido de 3'7% aunque la mortalidad relacionada exclusivamente al procedimiento ha sido de 1,4%.