LA CINÉTICA DE ANTICUERPOS ANTI-GLICOPROTEINA-B Y NEUTRALIZANTES DEL CMV NO SE RELACIONA CON EL DESARROLLO DE INFECCIÓN ACTIVA EN TRANSPLANTE ALOGÉNICO DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS (Alo-TPH).
A. Gutiérrez1, I. Muñoz2, C. Solano1, F. Prósper1, , C. Gimeno2, A. Farga2, J. Alberola2, J. García-Conde1, D. Navarro2.
1
Servicio de Hematología y Oncología Médica. 2 Servicio de Microbiología. Hospital Clínico Universitario. Universidad de Valencia.
Fundamento y objetivos. El papel de la inmunidad humoral en la prevención de la infección activa por CMV en pacientes receptores de Alo-TPH es todavía un tema de controversia. En el presente estudio hemos analizado los niveles séricos de anticuerpos anti-glicoproteína-B (anti-gB) y neutralizantes del CMV en un grupo de pacientes receptores de Alo-TPH y seropositivos previamente para CMV.
Material y métodos. Fueron incluidos un total de 26 pacientes con neoplasias que recibieron Alo-TPH de forma consecutiva en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. Se administró tratamiento preventivo guiado por antigenemia de CMV con ganciclovir (5 mg/Kg/12h durante 5 días y posteriormente 5 mg/Kg/24h) y gammaglobulina intravenosa (400 mg/Kg/día, cada 48 horas durante 15 días). El tratamiento con ganciclovir se administró al menos durante un mes y siempre 15 días después de la última antigenemia negativa. Todos los pacientes recibieron profilaxis con gammaglobulina intravenosa semanal hasta el día +120. Se realizaron estudios semanales de antigenemia pp65 en leucocitos de sangre periférica por inmunofluorescencia indirecta (Chemicon International, Temecula, CA), antígeno precoz IE-1en sangre y orina a partir de cultivos de la línea MRC-5 así como detección cualitativa de ADN de CMV en plasma por PCR (Amplicor, Roche Diagnostics). El estudio de anticuerpos anti-gB se realizó con un ensayo de inmunofluorescencia utilizando la línea celular U373-gB y la cuantificación de títulos de anticuerpos neutralizantes con un ensayo de neutralización rápida. Se consideró como título de anticuerpos neutralizantes la mayor dilución que redujo la infectividad viral en un 50%.
Resultados. De entre los pacientes con presencia (n=20) o ausencia (n=6) de episodios de infección activa, la cinética de los anticuerpos estudiados varió de forma amplia. No se observaron modificaciones en las cifras de anticuerpos previamente, durante o posteriormente a los episodios de infección activa. El análisis de los títulos de estos anticuerpos pre y postrasplante indicó un aumento en las cifras de ambos (p<0.002) en relación con la administración de gammaglobulina intravenosa.
Conclusión. La cinética de anticuerpos anti-gB y neutralizantes séricos de CMV no se correlacionó en nuestro estudio con el desarrollo de infección activa viral. La administración de gammaglobulinas intravenosas aumenta el título de ambos tipos de anticuerpos pero estos resultados no demuestran un papel activo de la inmunidad humoral en el control de la infección por CMV.