CRIOPRESERVACION NO PROGRAMADA A –80ºC: EFICACIA Y SEGURIDAD EN 223 AUTOTRASPLANTES DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS DE SANGRE PERIFERICA
L. Palomera, C. Sola, A. Arruga, F. Gómez, JA. Moreno, MJ. Varo, *P. Lasierra, **JI. Mayordomo, **J. Herraez, **P. Bueso, **A. Tres, MS. Romero, M. Gutiérrez.
Servicios de Hematología, *Inmunología y **Oncología. Hospital Clinico Universitario. Zaragoza.
Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad en los procedimientos de movilización, recogida y criopreservación de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica y prendimiento en 225 trasplantes autólogos, realizados en un solo centro.
Pacientes y métodos: Entre Octubre de 1994 y Abril de 2000 se han realizados 223 trasplantes autólogos de sangre periférica en pacientes afectos de diferentes neoplasias: 127 CA de mama, 30 LNH, 21 mielomas, 10 E. Hodgkin, 8 leucemias agudas/SMD, 7 CA de ovario, 4 germinomas, 4 teratomas, 2 T. Embrionarios, 1 seminoma, 2 sarcomas, 2 LMC, 1 Leucemia prolinfocitica, 2 CA pulmón, 1 neuroblastoma, 1 linfoepitelioma. El régimen de movilización fue G-CSF a dosis de 10 m g/Kg/día s.c. en 72 casos, realizando las aféresis a partir del día +5 y QT + G-CSF a dosis de 5 m g/Kg/día s.c. en 121 casos y QT + G-CSF a dosis de 10 m g/Kg/día s.c. en 30 casos, comenzando la administración de G-CSF el día +1 ó +2 tras la administración de la QT e iniciando las aféresis según las cifras de CD 34+ en sangre periférica. Las aféresis se realizaron mediante separados celular de flujo contínuo Fenwall CS3000 Plus. La solución crioprotectora consistió en plasma autólogo (80%) y DMSO (20%) que se mezcló V/V con la suspensión celular a 4ºC en bolsas de poliolefin (Criocyte-Baxter). Seguidamente fueron sumergidas en metanol y colocadas en un congelador mecánico a –80ºC.
Resultados: De los 223 pacientes 166 eran mujeres y 57 hombres, con una media de edad de 46 años (16-69). La media de aféresis por paciente fue de 2.5 (1-10) con un volumen procesado de 2.7 volemias/pacientes y aféresis. El valor medio de CMN por paciente fue de 7x108/Kg (0.8-36), el de CD 34+ fue de 5.5x106/Kg (0.6-37) y el de CFU-GM fue de 40.5x104/Kg (2.4-136). La viabilidad con azul tripan postdescongelación fue del 94%. El tiempo medio de recuperación de granulocitos (>0.5x109/L) fue de 10.1 días (6-16), de granulocitos (>1x109/L) fue de 10.6 días (7-18), de plaquetas (>20x109/L) de 12.1 días (7-43) y plaquetas (>50x109/L) de 15.9 días (10-41)
Conclusiones: Los buenos resultados en cuanto a calidad de los productos obtenidos, viabilidad celular y prendimiento del injerto confirman la eficacia de la criopreservación no programada, constituyendo una alternativa útil, cómoda y menos costosa respecto a la programada.