TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO TRIPLE (PAMIDRONATO + INTERFERÓN + DEXAMETASONA) POSTRASPLANTE AUTÓLOGO CON SANGRE PERIFÉRICA (TASPE) EN MIELOMA MÚLTIPLE. EXPERIENCIA PRELIMINAR

A. Alegre, C. Martínez Chamorro*, L.F. Casado**, R. Arranz, A. Granda, A. Alonso, P. Martín, G. Rodríguez-Macías, P. Sánchez-Godoy***, E. Granados***, F. Mellado**** y J.M. Fernández-Rañada

Servicio de Hematología. Hospital Universitario de la Princesa, Clínica Ruber*. H. Virgen de la Salud -Toledo**. H. Severo Ochoa. Leganés***. H. del Aire****. Madrid.

 

Introducción: Los resultados favorables del TASPE en MM: alta tasa de RC, baja toxicidad y supervivencias prolongadas se ven contrarrestadas con el hecho de que las recidivas son prácticamente inevitables a pesar del mantenimiento con interferón IFN-a2b. Esta circunstancia obliga al diseño de diferentes estrategias en un intento de prolongar el efecto antimieloma logrado con el TASPE y de prevenir las recidivas. Presentamos la experiencia preliminar con una pauta triple de mantenimiento post-TASPE MM consistente en pamidronato + interferon + dexametasona.

Objetivos: 1) Evaluar la toxicidad y aplicabilidad de una pauta prolongada de mantenimiento triple postrasplante autólogo en MM, y 2) analizar el impacto de este esquema sobre la evolución clínica (SG, SLP y tasa de recaídas) postrasplante.

Pacientes y métodos: Criterios de inclusión: 1) Diagnóstico de MM sintomático según criterios de Durie Salmon. 2) Trasplante hematopoyético de intensificación autólogo con progenitores periféricos. 3) R. completa o muy buena respuesta parcial postrasplante. 4) ECOG < 2, injerto hemopoyético estable > 75 x 109/l y > 1 x 109/l.

Pauta mantenimiento triple: pamidronato (Aredia#R Novartis-Sandoz) < 70 kg peso: 60 mg > 70 kg: 90 mg en infusión i.v. 1-2 h/ mes; mínimo 12 meses + interferón alfa 2b (Intron#R Schering Plough) 3 MU s.c. L, X, V hasta recidiva o progresión + dexametasona 20 mg p.o. x 4 días cada 6 semanas) mínimo 12 meses. (En todos los casos se asoció calcio oral: Calcio Sandoz forte#R 500 mg/día.) Pacientes incluidos: 19 pacientes con MM sintomático (6 estadio II y 13 estadio III, mediana de edad 52 (39-67), 12 m y 7 v) recibieron TASPE de intensificación tras alcanzar una respuesta objetiva o parcial con poliquimioterapia de inducción. El esquema de intensificación empleado fue BUME (busulfán 12 mg/kg p.o. y melfalán 140 mg/m2 i.v. en 17 pacientes y Melfalán 140 mg/m2 en 2 pacientes).

Resultados: No se observó ningún caso de mortalidad peritrasplante. La tasa de RC fue de 13 casos (68%), RP 6 casos (32%). La mediana de comienzo de tratamiento fue de 3 meses (2-12). Aunque la mediana de seguimiento es corta: 12 meses (5-18), sólo un caso (5%) ha presentado progresión falleciendo a los 11 meses postratamiento. Toxicidad y aplicabilidad: No se objetivaron variaciones mayores en el injerto y ningún paciente mostró toxicidad mayor de grado I OMS. Cinco pacientes presentaron cuadro "gripal" transitorio con el inicio del INF y en un caso fue suspendido por elevación de enzimas hepáticas. Un caso presentó deprivación de esteroides corregida con bajas dosis de prednisona oral, otro presentó vómitos leves varias horas tras el pamidronato y un paciente refirió fiebre con la primera dosis.

Comentarios: El esquema de mantenimiento triple con pamidronato + interferón + dexametasona presenta una aceptable tolerancia. El diferente efecto de cada fármaco, el pamidronato sobre el metabolismo óseo, el IFN como inmunomodulador y la dexametasona antitumoral, implican un efecto teórico de control de la EMR a diferentes niveles de la etiopatogenia del MM. Se precisa un mayor seguimiento y de estudios comparativos de grandes series siendo, el factor económico una variable de obligada consideración.