INFECCIONES EN LA FASE DE NEUTROPENIA POST-TRANSPLANTE DE 192 PACIENTES CONSECUTIVOS DE UN SÓLO CENTRO.

A. Romero, MC. Médina, S. Esteban, J. García, AR. López-Quiñones, E. Clavero, A. Navarro, JL. Escobar, M. Jurado, JM. de Pablos

Servicio de Hematología. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

 

Introducción: Las infecciones son la principal causa de morbi-mortalidad en los TPH. En nuestro estudio analizamos las características clínicas de los pacientes trasplantados en nuestro centro.

Material y Métodos: Se analizan los episodios infecciosos ocurridos en la fase de neutropenia post-trasplante de los 192 pacientes trasplantados en nuestro centro. Los trasplantes se han realizado entre junio de 1.992 y abril del 2.000.

Resultados: La serie esta compuesta por 112 mujeres y 80 varones con una edad media de 41 años. La fuente de progenitores ha sido médula ósea en 33 casos, sangre periférica en 156 casos y ambas en 3 casos. El tipo de trasplante ha sido autólogo en 155 casos, alogénico de hermana/o HLA idéntico en 35 casos y familiar con alguna disparidad en 2 casos. Los pacientes han estado aislados en unidades LAF, se ha realizado profilaxis antibiótica con descontaminación intestinal total en 53 pacientes y con quinolonas y fluconazol en 139 pacientes y los episodios infecciosos han sido tratados con los protocolos habituales en trasplante. El día medio de recuperación de neutrófilos ha sido el +12, el día medio de inicio de la fiebre ha sido el +5. La incidencia de infección ha sido del 89,6% y la mortalidad directamente relacionada con la infección o actuando esta de causa acompañante ha sido del 6,8%. De las 172 infecciones no se detecto foco en 158 (92%), los focos detectados han sido pulmón: 5 casos, cutáneo: 4 casos, catéter 4 casos y senos 1 caso.Los cultivos han sido negativos en 97 casos (56%) y de aquellos positivos los gérmenes más frecuentes han sido: estafilococo coagulasa negativo en 33 casos, E. coli en 14 casos, Staphyloccocus aureus en 8 casos, otros cocos G+ en 9 casos, bacilos G- en 4 casos, hongos en 4 casos y bacilos G+ en 1 caso.Se dispone información de la antibioterapia en 156 pacientes, se han tratado sólo con un beta–lactámico y amikacina 50 pacientes, se ha añadido un glicopéptido en 96 pacientes, han precisado antifúngicos 23 pacientes.

Conclusiones: Las infecciones en el periodo neutropénico tras trasplante tienen una morbilidad en nuestros pacientes del 89,6% y una mortalidad relacionada del 6,8%.

En la gran mayoría de los pacientes no se ha detectado foco clínico.

Los gérmenes más frecuentemente aislados son los cocos G+.

La mayoría de los pacientes requieren un glicopéptido.