APLICACIÓN DE LA TECNICA DE CULTIVO IN VITRO (METILIÇELULOSA) EN EL DIAGNOSTICO DE LAS POLICITEMIAS

S.Ortegón. M.Carmona. D.Alonso. M.Benvenuti. JM.Rodríguez.

Servicio de Hematología. H.U.V.Rocío. Sevilla.

  

INTRODUCCION

En la Policitemia Vera la presencia de colonias de serie roja sin Eritropoyetina(EPO) en cultivos =Crecimiento eritroide endogeno(EEC), apoya el diagnostico y constituye actualmente un criterio menor de la enfermedad.

OBJETIVOS

Analizar los resultados del cultivo de serie roja con/sin EPO en pacientes con poliglobulia.

MATERIAL Y METODO

Técnica aplicada: cultivo in vitro en medio semisolido(metilcelulosa)con/sin EPO.

Pacientes: 29 controles sanos(donantes de plaquetas) y 49 pacientes con poliglobulia de los cuales: 22 pacientes presentaban poliglobulia secundaria; 14 pacientes cumplían criterios de P.Vera y estaban con tratamiento(sangrías y/o hydrea) en el momento del cultivo y 13 pacientes tenían masa eritrocitaria elevada pero no presentaban causa que justificara poliglobulia secundaria ni cumplían todos los criterios de P.Vera.

Se analizo la presencia de colonias BFU-Eritroide con y sin la adición de EPO.

RESULTADOS

Controles sanos: media BFU-E con EPO=36.9(0-76); media BFU-E sin EPO=0.

Poliglobulias secundarias: 22 pacientes(13V, 9M) con edad media de 62.6(39-84).

Media BFU-E con EPO=53.6(3-146); sin EPO=0.

Policitemias Vera: 14 pacientes(5V,9M) con edad media de 61.4(52-77).

Media BFU-E con EPO=84.2(16-201); sin EPO=39.2(0-191).

Policitemias con estudio negativo para poliglobulia secundaria y sin criterios para P.Vera: 13 pacientes(9V,4M) con edad media de 59(38-78).

Media BFU-E con EPO=85.4(49-104); sin EPO=27.6(3-65).

COMENTARIOS

No hubo EEC entre los 29 controles sanos evaluados.

No hubo EEC entre los 22 pacientes analizados con poliglobulia secundaria.

De los 14 pacientes estudiados con P.Vera, 9 de ellos (64.2%) presentaron EEC positivo y 5(35.7%) mínimo o nulo EEC. De los 5 pacientes que presentaron EEC negativo: 1 estaba en tratamiento con sangrías, 2 estaban con Hydrea y otros 2 con sangrías más Hydrea.

El tercer grupo de policitemias presentó EEC positivo. Se recomienda en estos casos vigilar estrechamente la evolución por la alta probabilidad de desarrollar P.Vera.