INCIDENCIA DE TALASEMIA EN LA COMARCA DE LA VEGA BAJA DEL SEGURA.

C. Fernández, M.D. García Malo, A. Acedo Martínez. Servicio Hematología. Hospital Comarcal Vega Baja. Orihuela (Alicante)

 

INTRODUCCION: La talasemia es una de las hemoglobinopatías más frecuentes en España especialmente en el área mediterránea, que incluye a un grupo heterogéneo de alteraciones congénitas hereditarias que se caracterizan por el defecto en la síntesis de una o varias cadenas de globina normales.

OBJETIVO: Incidencia de talasemia en la Comarca de la Vega Baja del Segura fundamentada en parámetros hematológicos.

PACIENTES Y METODOS: Entre abril de 1999 y abril de 2000 se remitieron de los diferentes centros de Atención Primaria de la zona al Hospital Vega Baja (población: 204.424), 100 pacientes (55 mujeres y 45 varones) con sospecha de talasemia para estudio. Se realizaron las siguientes pruebas diagnosticas: Hemograma, electroforesis de la hemoglobina (Hb A2 y HbF) y metabolismo del hierro.

RESULTADOS: De los 100 casos estudiados 5 fueron excluidos inicialmente por VCM >85 fl, y 15 casos por ferropenia. De los 80 pacientes estudiados, 59 fueron compatibles con b talasemia minor (Hb A2 elevada y fetal normal o elevada), 10 con d b talasemia minor (Hb A2 normal y Hb fetal elevada) y 11 con a talasemia minor (Hb A2 y fetal normales). En la tabla 1 quedan reflejados los principales parámetros hematológicos.

Tabla 1.

 

X Hb gr/dl

X VCM

X CHCM

X HbA2

X HbF

b TALASEMIA

11.5

66.7

305

5.4

1.5

d b TALASEMIA

12.4

67.9

317

2.5

7.9

a TALASEMIA

12.4

72.7

313

2.3

0.3

X= media.

La incidencia global de talasemia en nuestra comarca fue de 3,91 por 10.000 habitantes, de b talasemia minor 2,88 por 10.000 habitantes, de d b talasemia minor 0,48 por 10.000 habitantes y de a talasemia minor 0,5 por 10.000 habitantes.

CONCLUSIÓN: A pesar de ser una enfermedad de alta prevalencia en el área mediterránea la incidencia obtenida y su escasa repercusión clínica, nos hace considerar que en nuestro medio, los parámetros hematológicos previamente descritos son un método válido en el estudio rutinario de talasemia, reservando el estudio molecular para casos concretos.