EL PAI-1 NO CONSTITUYE UN FACTOR HEMOSTATICO DE RIESGO VASCULAR EN LA DEFICIENCIA DE HORMONA DEL CRECIMIENTO
Páramo C, De la Fuente J, Sierra JM, Rodríguez J, Páramo JA,*, García RV.
Servicios de Endocrinología, Hospital Xeral-Cíes, Vigo y Hematología*, Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona.
Se ha descrito una mayor incidencia de mortalidad de causa vascular en pacientes con deficiencia de hormona del crecimiento (GH), habiéndose sugerido una tendencia más elevada a la trombosis en pacientes con esta alteración endocrinológica (Kleinberg DL et al, Endocrinologist 1998;8:S8-S14).. Hemos analizado la actividad funcional del PAI-1 (sustratos cromogénicos) y las concentraciones de hormona del crecimiento (GH), factor de crecimiento derivado de la insulina (IGF-1) y proteína transportadora IGFBP-3, en una serie de 23 pacientes (10 varones) sin tratamiento previo con GH y los resultados se compararon con los de 20 sujetos sanos de edad y sexo similar. Ninguno de los pacientes había presentado complicaciones cardiovasculares ni recibían tratamiento antiagregante o anticoagulante. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en la concentración de PAI-1 en el grupo de pacientes en relación a los controles (11,2± 1,8 UI/ml vs 13,6± 1,4 UI/ml). Como cabía esperar, las concentraciones de GH, IGF-1 e IGFBP-3 fueron significativamente más elevadas en los controles en relación a los pacientes (p<0,0001), no existiendo correlación entre el PAI-1 y los niveles de hormonas analizadas. Nuestros resultados indican que el PAI-1 no constituye un factor de riesgo vascular relacionado con la deficiencia de hormona del crecimiento.