ESTUDIO DIAGNOSTICO DE NEOPLASIAS LINFOIDES MEDIANTE CITOMETRIA A PARTIR DE SUSPENSIONES CELULARES GANGLIONARES.

J.Casaño, M.M.Urbano, J.Sánchez, A.I.Pascual, I.GŠ Rubio, E.Mingot, M.C.Jarilla, J.Serrano, J.Román, J.M.García, A.Torres.

Servicio de Hematología del Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

 

Introducción : Los linfomas constituyen un grupo heterogéneo de entidades clínico-patológicas, que precisan estudios inmunohistoquímicos para su correcta clasificación diagnóstica. Analizamos la utilidad de la citometría de flujo como método diagnóstico rápido para diferenciar entre LNH, Enfermedad de Hodgkin (EH), e hiperplasias reactivas. Los resultados fueron comparados con el informe Anatomo-Patológico (A/P).

Material y métodos : Se estudiaron 33 ganglios linfáticos sugestivos de linfoma por su presentación clínica inicial. Las suspensiones celulares obtenidas a partir de los ganglios linfáticos biopsiados fueron marcadas con un panel de anticuerpos monoclonales específicos. Se obtuvo información sobre el inmunofenotipo, contenido de DNA, grado proliferativo y expresión de Bcl 2.

Resultados : En 11 de los ganglios se sospechó rápidamente una neoplasia de células B por los resultados del inmunofenotipo de superficie. En los posteriores resultados de A/P, 7 se correspondieron con LNH foliculares representando las células CD19 positivas más del 45% de la población total (rango 45-92), expresión de Bcl 2>50% y contenido de DNA diploide en 6 de ellos. Dos de las muestras presentaron marcadores de superficie compatibles con LNH de células del manto, sin sobre expresión de Bcl 2 y con pico aneuploide en ambos, siendo confirmada la sospecha con el informe de A/P. En los 2 ganglios restantes que se diagnosticaron como linfomas difusos B de células grandes detectamos una alta fracción de la fase S en ambos. En las 11 muestras el valor D de K/L presentó un rango entre 0.73-0.98. La anormal expresión de marcadores de células T en 2 ganglios sugerían la presencia de LNH de células T, el contenido de DNA fue diploide, presentaban una alta fracción de la fase S y Bcl 2 negativo, correspondiéndose con un linfoma linfoblástico T y un LNH Anaplásico. En 15 muestras se apreció un patrón inmunofenotípico normal, con rango de la fracción S entre 0.23-6.15 y Bcl 2 entre 0-31%, correspondiendo a EH en 6 casos y ganglios linfáticos reactivos 9 casos. Se evidenció pico aneuploide en 2 casos de EH. En una muestra que se diagnosticó como linfoma difuso B de células grandes no detectamos clonalidad. No se obtuvo celularidad suficiente para su análisis en 4 de las muestras que correspondían a procesos reactivos con necrosis (3 casos) y 1 caso Ca basocelular.

Conclusiones : Mediante la citometría de flujo diagnosticamos el 93% de Linfomas No Hodgkin de extirpe B o T. La diferenciación entre EH y ganglios reactivos precisaría

la detección de aneuploidía sobre población específica de Reed-Stenberg CD30+.