LINFOMAS NO HODGKIN (LNH) DEL TEJIDO LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS (MALT): DESCRIPCION DE 33 CASOS
MJ Herranz 1, M Prat , A Peró2, JA Hernàndez 3, M Garcia 4, A Asensio 5. 1Pius Hospital de Valls, 2Hospital de Sant Pau i Santa Tecla (Tarragona), 3Hospital de Mataró, 4Hospital Consorci de Terrasa, 5Hospital Sant Camil (Sant Pere de Ribas). Del Grup d’Hematòlegs d’Hospitals Comarcals de Catalunya.
FUNDAMENTOS: Los LNH MALT constituyen un grupo de linfomas B de bajo grado reconocidos desde hace pocos años como entidad propia (clasificaciones REAL y OMS). Se localizan en una gran variedad de órganos y tejidos, y constituyen un 5% de los LNH. Describimos una serie de 33 casos de linfomas MALT extraganglionares diagnosticados en 5 Hospitales Comarcales de Catalunya.
PACIENTES Y METODOS: Se analizaron las principales características clínicas y biológicas, el tratamiento y la evolución de 33 pacientes diagnosticados de LNH MALT gástrico y extragástrico en los centros referidos. La inclusión del primer paciente se realizó en 1991 y la del último en abril del 2000. Dos de los pacientes estaban infectados por el VIH.
RESULTADOS: Las localizaciones iniciales fueron: estómago 20 casos (60%), piel, tiroides, conjuntiva y pulmón, 2 casos (6% cada localización), y duodeno, íleon, riñón y vejiga urinaria 1 caso. Se objetivó infección por H. Pylori en el 64% de linfomas MALT gástricos analizados (9 de 14), y en 1 caso de LNH MALT tiroidal existía una tiroiditis de Hashimoto previa. El estado general era bueno en el 85% de los casos (ECOG 0-1), y sólo presentaron síntomas B cinco pacientes. La media de edad era de 59 años (16-84). Dieciséis pacientes eran mujeres. El linfoma se presentaba localizado (estadios I y II) en el 88% de los casos, y en 3 casos se mostró afectación de la médula ósea (9%). La LDH estaba elevada (>450 UI/L) en 5 casos (16%), y la beta2microglobulina (>3 mg/L) en 3 de 24 casos. Los tratamientos aplicados fueron diversos, pero en el 54% consistió en poliquimioterapia tipo CHOP con o sin cirugía o radioterapia. Se consiguió remisión completa en el 76% de los casos, y parcial en 12%.Tan sólo progresaron 2 pacientes. La mediana de supervivencia global de la serie es de 82 meses, con una mediana de seguimiento de 11 meses (extremos 1-101). En la actualidad 6 pacientes han muerto, 3 de los cuales a causa de la progresión del linfoma.
CONCLUSIONES: Los LNH MALT pueden presentarse en diversos órganos, aunque predomina la localización gástrica, donde es frecuente la infección por H. Pylori. Habitualmente se presentan en estadios iniciales, y el pronóstico es favorable.