SISTEMA DE ACTIVACIÓN-INHIBICIÓN DEL PLASMINÓGENO Y DE LAS METALOPROTEASAS EN EL CÁNCER DE MAMA.

R. Castelló, A. Estellés, F. España, C. Vázquez, C. Falcó, R. Seguí, S.M. Almenar, J. Aznar.

Hospital Universitario La Fe, Instituto Valenciano de.Oncología, Valencia.

 

Objetivo: Diversos estudios han demostrado que tanto el sistema de activación del plasminógeno como el sistema de las metaloproteasas están implicados en la enfermedad neoplásica. Sin embargo, no se conoce con exactitud el papel y las interacciones de ambos sistemas en el cáncer de mama. El propósito del presente estudio es analizar diversos componentes del sistema de activación del plasminógeno y, en particular, los inhibidores de los activadores (PAIs), así como las metaloproteasas (MMP) y sus inhibidores (TIMPs) en el cáncer de mama, con la finalidad de establecer una relación entre los niveles de los mismos y la gravedad del tumor.

Pacientes y métodos: El grupo de estudio lo constituyen 91 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama. Se valoran distintos componentes fibrinolíticos (uPA, PAI-1, PAI-2, PAI-3, uPA-R, complejos enzima:inhibidor), MMP-3 y TIMP-1, tanto a nivel plasmático, previo a la cirugía, como a nivel tisular.

Resultados: Al valorar a nivel tisular los distintos parámetros estudiados se obtiene una correlación positiva entre los niveles de PAI-1, PAI-3, uPA, uPA:PAI-3 y TIMP-1 y la gravedad del tumor. Sin embargo, los niveles de PAI-2 disminuyen con la gravedad del tumor. Lo mismo se observa al clasificar a las pacientes en dos grupos: sin afectación (N0) y con afectación ganglionar (N1). La mayor correlación se obtuvo entre los niveles tisulares de TIMP-1 y la gravedad (r=0,70 p<0.001). No se observó correlación entre los niveles plasmáticos y tisulares de los parámetros estudiados.

 

u-PAag*

(ng/mg)

u-Pafc*

(ng/mg)

PAI-1fc*

(U/mg)

PAI-2ag*

(ng/mg)

PAI-3ag*

(ng/mg)

TIMP-1**

(ng/mg)

 

 

N0

0,21±0,06#

0,36±0,11

7,6±2,7

6,1±3,4

35±4

35±7

 

 

N1

0,37±0,09

0,49±0,12

19,9±4,6

2,9±0,9

42±6

70±9

*Extracto fracción citosólica. **Extracto total. #X±SEM

Conclusión: El aumento en los niveles de PAI-1, PAI-3, u-PA y TIMP-1 se correlaciona positivamente con la gravedad del tumor y podía indicar un peor pronóstico. Sin embargo, el PAI-2 parece actuar como marcador favorable en el cáncer de mama. Se está ampliando el estudio a más pacientes y su seguimiento a largo plazo (FIS 99/1035, PM 97-0024 del MEC)).