IMPLICACIÓN DEL GEN VWF EN LA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND TIPO 1

Casaña P, Martínez F, Espinós C, Haya S, Lorenzo JI, and Aznar JA.

Unidad de Coagulopatías Congénitas. Hospital la Fe. Valencia. (Spain)

 

 

En la enfermedad de von Willebrand (EVW) tipo 2A y 2B se ha demostrado análisis de ligamiento significativo con el gen VWF (von Willebrand Factor). Por el contrario, en las variantes cuantitativas tipo 3 y 1 los datos son menos consistentes. Los análisis de segregación llevados a cabo en familias reducidas indicaban que estos fenotipos co-segregaban con el locus VWF. Recientemente se ha descrito asociación inconsistente de la EVW tipo 1 con el gen VWF. En nuestra Unidad, se han realizado análisis de ligamiento en 13 familias con pacientes con EVW tipo 1 o posible tipo 1. Para ello se analizaron los microsatélites de la región promotora y del intrón 40 del gen VWF, así como los marcadores dialélicos RsaI (exón 18) y HphI (exón 28). En una familia con EVW tipo 1 clásica se obtuvo un valor LOD significativo (Z=4,98, q =0,00). El valor LOD (q =0) total para las cinco familias con EVW tipo 1 que mostraron mayor penetrancia fue 11,23. Por otra parte, en dos familias, una de ellas consanguínea, no se obtuvo ligamiento del fenotipo con el locus VWF, mientras que en el resto de las familias los resultados no fueron concluyentes, o mostraron débil asociación con el gen VWF. Además, en estas últimas familias la mayoría de los pacientes pertenecen al grupo sanguíneo O. Por todo ello, se concluye que en un número considerable de paciente con EVW tipo 1 es de esperar que se encuentren defectos en el locus VFW. La detección de mutaciones en esta variante representa actualmente un problema. El análisis genético indirecto supone una alternativa para el diagnóstico de portadores a-sintomáticos y pre-sintomáticos, principalmente para aquellas familias que muestren penetrancia más alta, y que sean bastante grandes. Sin embargo, Los análisis de segregación de polimorfismos en la EVW tipo 1 deben ser interpretados con cautela debidos a la posible heterogeniedad de locus, a la variable expresión del gen, y a los diferentes patrones de herencia posibles. Este tipo de análisis podría no ser útil, especialmente en las formas más leves, o en estudios de familias reducidas.